Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Adulto mayor calameño está desaparecido hace 15 días

Dagoberto Rojas Vilte salió desde su casa el viernes 22 de abril para ir a buscar su almuerzo, pero no regresó a su hogar. Hay imágenes de una cámara de seguridad que lo grabó el domingo 24 de abril en la garita de minera DMH.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

"Hemos recorrido toda la ciudad buscando a mi papito", comenta Elvira Rojas, hija de Dagoberto Rojas Vilte de 80 años, quien lleva dos semanas desaparecido.

Según los antecedentes entregados por la familia, él dejó el lugar en el que habita - ubicado en calle Tocopilla con Costa Rica - el pasado viernes 22 de abril a bordo de su bicicleta y llegó hasta la feria Grecia donde retiró su almuerzo. La dueña de dicho local habría sido la última en verlo.

No obstante, el domingo 24 de abril una llamada alertó a Elvira, "me llamaron desde DMH (minera Ministro Hales) para avisar que mi papá estuvo en ese lugar y conversó con los guardias de la garita", detalla.

Agrega que hay videos de las cámaras de seguridad del recinto en el que aparece el hombre, el que fue reconocido por ella y sus otros hermanos y cuyas imágenes ahora están en manos de Carabineros de Calama para ser periciadas.

En esas mismas imágenes se ve a Dagoberto abandonando el lugar, según indica la familia, con dirección a las tortas de ripios que están en dicha minera. "Nos extraña cómo mi papá llegó allá a DMH; mi papá era un hombre fuerte, luchón y patiperro como se puede decir, pero por los videos que nos mostraron a grandes rasgos, porque nosotros le pedimos a carabineros que por favor nos mostraran bien los videos y los tres lo reconocimos, era mi papito", detalla Elvira Rojas.

Añadió que una de las personas que lo vio incluso le pidió su carnet de identidad, corroborando que se trataba de Dagoberto y que relataron que llamaron a Carabineros, pero que ellos no habrían llegado por lo que el hombre se retiró del lugar.

Comenta que tras reconocer a su papá en el video comenzaron a buscarlo por los sectores aledaños, "mi papá se fue hacia las tortas, nosotros recorrimos todo eso a pie, tres, cuatro horas hacia arriba, después le dimos la espalda a las tortas hacia Puerto Seco, después nos vinimos al sector de Radomiro Tomic, RT de allá hacia abajo, recorrimos todo, pero mi papá ni siquiera aparece la bicicleta, no hay huellas de la bicicleta", dijo y añadió que incluso hay apoyado la búsqueda con un dron que les prestó la jefa de Elvira.

Recorrido

Pero la indagación no sólo se centra en ese lugar, la hija de Dagoberto cuenta que desde el día de la desaparición, ella junto a dos hermanos, han recorrido toda la ciudad. "Lo hemos buscado por todos lados a mi papá, en qué lado no hemos dejado de buscar, en el río, en La Cascada, Yalquincha, camino a Chiu Chiu; hemos bajado para los ríos, las rucas todas las rucas que hemos visto hemos visitado gente de calle y no hay luces de mi papito, como que se lo tragó la tierra".

También acudieron hasta las oficinas de la Caja de Compensación de calle Vivar en la que Dagoberto cobra su pensión, el día 28 de cada mes, pero tampoco había ido.

Explica que han recibido muchos llamados entregando datos falsos, pero ellos igual agradecen cualquier antecedente que puedan aportar.

"Él no tenía ninguna razón para irse y además es muy lúcido, no tiene problemas mentales y tenemos como corazonada como familia que a él algo le pasó en el sector de DMH", puntualizó Elvira Rojas.

Investigación

Actualmente la desaparición de este adulto mayor está siendo investigado por carabineros de Calama. De acuerdo a lo que comentó Elvira, hoy se entregará a la Fiscalía todos los antecedentes recopilados por el funcionario policial para que se dé la orden de buscarlo con la ayuda de perros rastreadores.

El hombre mide 1 metro 65 centímetros de altura, tez morena, contextura delgada, cabello negro canoso y liso, ojos café.

El día que desapareció, vestía jeans, camisa, zapatillas, jockey y lentes de sol. Tiene una bicicleta de tipo montainbike de color blanco con rojo, aro 16 y que estaba reparada.

Para la entrega de datos o antecedentes se pueden comunicar a los teléfonos de Carabineros (133), PDI (134) o al de los hijos, Elvira Rojas +56983571641 - Leonel Rojas +56982795589.

Gobernador reclamará por la negativa del Gobierno para aumentar la dotación policial

E-mail Compartir

Con evidente molestia reaccionó el gobernador regional, Ricardo Díaz, al enterarse que la Región de Antofagasta, y en particular Calama, no recibirán nuevas dotaciones de efectivos de Carabineros; decisión que fue comunicada en las últimas horas por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Conocida esta decisión del Ministerio del Interior, Ricardo Díaz comentó que "el Gobierno Regional dijo que no estaban desvistiendo un santo para vestir otro, y eso es falso. Acá se sacaron cien carabineros de la Escuela de Suboficiales que estaban en la Región de Antofagasta y los destinaron a otras regiones. Entonces yo quiero que el Ministerio del Interior dé cuenta y dé respuesta a este plan de acción con 23 medidas que nosotros propusimos, y den cuenta el por qué se está desvistiendo un santo, para vestir otro".

Medidas amplias

Ricardo Díaz agregó que acá "se hace necesario se tomen medidas más amplias y con sentido de futuro. En nuestras fronteras, por ejemplo en Ollagüe tenemos un cuartel de Carabineros que aún no se termina, cuándo van a estar esos recursos para que esa unidad sea terminada. En Calama hace tiempo el alcalde está solicitando una nueva comisaría -su reposición-; se necesita mayor presencia, cuándo se va a resolver eso. Nosotros como Gobierno Regional aprobamos recursos para comprar vehículos, y por trámites burocráticos en Santiago no se han finiquitado esas licitaciones para las adquisiciones de esos vehículos. Entonces esto tiene que ver con una mirada de sentido de urgencia para aquellas comunas que quizá no tenemos la gran de votos como los tienen las comunas que sí aparecen en este plan donde hubo asignación de carabineros, pero que si merecemos mayor dignidad y respeto".

Consultado acerca de cuáles serían las razones del por qué las comunas de la región no calificaron dentro de este plan de seguridad del Ministerio del Interior, el gobernador Díaz comentó que "yo creo que aquí ha faltado un análisis eminentemente técnico y que tenga este carácter de dar una versión distinta, porque lo que me respondieron a mí fue que el análisis fue hecho en función de una propuesta de Carabineros, y la institución ha actuado de una manera conservadora siempre, no han considerado a nuestra región. Yo no me explicó por qué dejan con menos dotación a mi región cuando la misma institución me entregó un informe en que se detalla en que este año, sólo en enero, hubo 1.450 denuncias por delitos contra personas , y en abril tengo 5.123 denuncias, y los delitos aumentaron más encima tengo menos dotación, y así otros casos".

"Es el Ministerio del Interior el que le debe una explicación a la Región de Antofagasta y a sus nueve comunas. Efectuamos un plan de acción con todos los alcaldes de la región, pero ello no se ha respondido. Viajaré a Santiago conversar con la ministra del Interior y que se nos explique qué está pasando. Las cifras hablan por sí mismas. Qué pasa con la construcción de nuevas unidades. Ytodo esto debe ser aclarado", dijo Díaz.