Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El Cacique terminó arrinconado, pero el triunfo lo deja como líder

Colo Colo fue de más a menos y terminó pidiendo la hora ante Curicó Unido en La Granja. La victoria 2-1 deja al Cacique como puntero exclusivo con 24 puntos.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Colo Colo se aseguró quedar como el líder exclusivo del Torneo Nacional con 24 puntos al vencer 2-1 como visita a Curicó Unido en el Estadio La Granja, en un duelo que estuvo marcado por el buen finiquito albo, pero que en el segundo lapso repitió el bajón físico que mostró ante Alianza Lima la semana pasada y que lo tuvo peligrando su victoria, de no ser por las buenas intervenciones del portero Brayan Cortés.

Pidiendo la hora terminó el Cacique y con la polémica por los reclamos curicanos por un supuesto penal de Matías Zaldivia sobre Diego Coelho. Ahogado, el equipo mostró una cara en el primer lapso y otra en el complemento. De entrada, Juan Martín Lucero comenzó fino y convirtió el primer ataque albo cuando apenas se jugaba el tercer minuto con un tiro de zurda cruzado tras una habilitación de Leonardo Gil.

El Cacique extendía ese buen fútbol que mostró en el Nacional de Lima a lo que ocurría en la región del Maule y sin dejar la presión en área rival, un buen robo de César Fuentes terminó en un pase profundo de Lucero a Gabriel Suazo, el lateral penetró por el centro y habilitó a Cristian Zavala, quien presionado la mandó al palo, sin perder la jugada, Suazo corrió atento y cayendo anotó el 2-0.

De ida y vuelta, en lo que restó del primer lapso la opción más clara para los 'Torteros' fue una arrancada personal de Federico Castro, quien se sacó de encima la marca de Emiliano Amor, pero su tiro cruzado se fue por arriba del travesaño.

Fue un aviso de la presión que ejerció Curicó en el segundo lapso. Se tiende a cansar Colo Colo y además tanto Pablo Solari como Zavala se apagaron en los costados.

Así, no fue raro que llegara el descuento local al 52' con un golazo del uruguayo Diego Coelho que se coló en el ángulo superior del palo izquierdo de Cortés.

Siete minutos después pudo empatar Curicó, pero el tiro en área chica de Byron Oyarzo la sacó el portero con su mano derecha. Al 80' corrió el factor suerte porque el tiro de Coelho se desvió en Falcón y dio en el palo, y al cierre el VAR tampoco consideró penal la acción de Zaldivia.

"Me quedo con ese sabor de felicidad por los tres puntos en una cancha complicada, pero me voy con el sabor amargo del segundo tiempo porque pudimos hacer un mejor partido", dijo Suazo.

Núñez: "Mantenemos la calma, no hemos logrado el objetivo"

E-mail Compartir

Magallanes es el exclusivo líder de la Primera B con 34 puntos en 12 partidos, números que incluso mejoran a los que hay en la máxima categoría del fútbol chileno, 11 triunfos que no marean a Nicolás Núñez, entrenador del conjunto que las oficia de local en San Bernardo.

"Hemos mantenido la calma, pero disfrutando el momento y la forma de jugar que han acompañado a los triunfos. Es motivo de sentirse feliz, pero también concientes de que hay que seguir intentando, porque todavía no hemos logrado los objetivos propuestos", comentó en radio Cooperativa.

Con 37 años, el joven entrenador destaca que en una categoría pareja con el resto de los equipos, Magallanes mantiene un estilo de juego, pese a cómo vaya el encuentro: "Esta categoría siempre ha tenido la particularidad en que cualquiera te gana, independiente de la posición, sin regularidad en el rendimiento, algo que encontramos. El equipo muestra una forma de jugar que respeta y en la que en momentos malos insiste para revertir situaciones con nuestra forma. Esto también ha ido acompañado con la efectividad".

En tanto, uno de los veteranos del equipo, el extremo César Cortés, valoró que "la conformación del plantel fue muy buena, con jugadores de una destacada trayectoria y aún muy vigentes", donde comparte con otros experimentados como Albert Acevedo, Nicolás Crovetto, Iván Vásquez y Felipe Flores.

Cobresal no pudo ante la muralla ruletera de De Paul

E-mail Compartir

Al centro, izquierda y derecha, Fernando De Paul, portero de Everton, tapó el balón en todas las posiciones y fue figura clave en los ruleteros, que igualaron 0-0 ante Cobresal en El Salvador en un partido que estuvo para ambos equipos, aunque las tapadas del argentino nacionalizado chileno fueron más determinantes para su valla.

Tras un cabezazo desviado de Guillermo Pacheco y un tiro fuera del palo izquierdo de Cecilio Waterman, en el segundo apareció De Paul con sus intevenciones. De entrada al 48' con un pase de Waterman y un disparo desde la izquierda que tapó a Nelson Sepúlveda a media altura.

Respondió Everton dos veces por medio de Lucas Di Yorio, su hombre más activo en ofensiva, con un tiro muy desviado y otra zurda que tapó bien abajo Leandro Requena.

No se quedó ahí Cobresal, que tuvo un cabezazo de Juan Carlos Gaete y después al 69' el propio Gaete habilitó con un toque suave a Cristopher Mesías y De Paul tapó con la zona baja de su cuerpo en área chica.

Hubo una chance más para Cobresal -que quedó séptimo con 18 puntos- con Óscar Salinas, pero ahora De Paul llegó bien al lado izquierdo, y después el balón dio en el palo en segunda instancia.

"Son muchos partidos, pero a medida que avanzamos en el campeonato y en la Copa (Sudamericana) han participado muchos jugadores que están a disposición. No tenemos en la cabeza dosificar porque queremos terminar en lo más alto en la Copa y no descuidar el torneo", dijo De Paul, la figura del duelo.