Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Preparan actividades para el retorno presencial del "Día de los Patrimonios"

Tendrá lugar entre el 28 y 29 . También habrán iniciativas virtuales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En el muelle Melbourne Clark de la capital regional, con un extracto de la obra "El Manso Tollo" del colectivo sociocultural AntofaPatrimonial, fue realizado ayer el lanzamiento de la próxima celebración del "Día de los Patrimonios".

La actividad continuó en el monumento al coronel Emilio Sotomayor, pasaje Abaroa, Plaza Colón y las dependencias de la Biblioteca Regional, donde se entregaron detalles de las iniciativas que serán desarrolladas el sábado 28 y domingo 29 de este mes, al igual que en todo el país.

El Día del Patrimonio Cultural, instaurado en abril de 1999, se ha posicionado como uno de los eventos culturales más importantes de Chile, convocando anualmente a miles de personas a participar de forma gratuita en una amplia oferta de actividades que les permiten conocer, conmemorar y disfrutar de las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes en el país.

La celebración, coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que se realiza en conjunto con cientos de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil, este año cambia su nombre a Día de los Patrimonios, para destacar y visibilizar la pluralidad de patrimonios e identidades, así como la diversidad de culturas, comunidades y pueblos que habitan en los territorios, y que definen, valoran y transmiten diferentes manifestaciones y saberes patrimoniales.

Este 2022 volverá a su formato presencial, aunque en paralelo mantendrá actividades virtuales. El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, invitó a la comunidad a participar de esta próxima celebración. "Esta es una fiesta ciudadana que se transformó en un día y un mes donde la ciudadanía en general se siente muy entusiasmada por conocer nuestra historia", aseguró.

Las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil interesadas en ser parte del evento tendrán hasta el martes 24 para inscribirse y sumar sus actividades en https://www.diadelospatrimonios.cl /, y así construir entre todas y todos una cartelera diversa.

"Sólo basta con cantar" vuelve con colorido video sobre el jabón

E-mail Compartir

"El jabón" es la nueva apuesta del profesor Iván Adaos Bahamondes, más conocido como "Tío Iván" y sus simpáticos amigos de "Sólo basta con cantar", que regresan tras la pandemia con un entretenido video de dibujos animados lleno de música, colores y un potente mensaje de autocuidado.

El clip está dirigido a niños y niñas de entre 3 y 7 años, para que aprendan de manera entretenida sobre la importancia de mantener sus manos limpias e higiene personal utilizando el jabón, más aún en tiempos de Covid.

Adaos, quien además es el productor musical del proyecto, explicó que "este tiempo ha sido complejo desde el estallido social y luego la pandemia. Ello nos obligó a ser más creativos y comenzar así a usar streaming, hacer videos y los webinar. Ahora vemos el resultado de este trabajo en un clip muy simpático en dibujos animados, que estamos seguros será de un gran aporte para los niños".

Acompañado de "Mario la Marioneta" y "Cito", el "Tío Iván" enseña a los niños a usar el jabón como un gran amigo, todo ello con mucho ritmo en los 2 minutos y 15 segundos que dura el video que tuvo una producción de casi cuatro meses. "El jabón" se puede escuchar y ver en YouTube, Spotify, I´ Tunes y todas las redes sociales de "Sólo basta con cantar" y Revista Ckuri .

Obra enseña a cuidarse ante cruce ferroviario

E-mail Compartir

Un ciclo de charlas a jardines infantiles y organizaciones sociales realiza el Ferrocarril de Antofagasta ( FCAB) en Calama, con el fin de educar respecto a la seguridad vial y peatonal frente a un cruce ferroviario y, así, prevenir accidentes de manera conjunta.

A través de una obra teatral, la firma llevó el mensaje "Para, Mira y Escucha" de la "Campaña Cuida tu vida, Respeta la Vía" al Jardín infantil "Jesús de Nazareth" y al "Campanita".

La directora y sostenedora de este último, Ivonne del Villar, agradeció la instancia y aseguró que "los niños fueron capaces de internalizar el mensaje con respecto a respetar las señaléticas del ferrocarril, lo que posteriormente fue comentado con ellos en las salas, en donde respondieron correctamente, lo que nos da cuenta que de verdad fue la mejor manera de entregarles el sentido de este mensaje a los niños, a través de esta actividad tan lúdica para ellos. Fue realmente un gran aporte y una gran iniciativa".

Marjorie Pastén Rodríguez, encargada de Comunidades Zona Cordillera de la firma, enfatizó que están entregando "herramientas de prevención peatonal y vial a distintas organizaciones y, principalmente, a establecimientos educacionales" y llaman a la concientización de los peligros en la vía con una puesta en escena teatral lúdica.

La campaña busca aportar a la generación de conciencia preventiva y de autocuidado en adultos, niños y niñas. Con ésta se busca mermar la incidencia de accidentes por atropello derivados de accesos no autorizados a la vía férrea y que muchas veces evidencia actitudes temerarias.