Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Galíndez defiende que Ecuador logró su clasificación en cancha

Arquero de Ecuador comentó demanda chilena. "Es verdad que tuvo que aclarar algunos temas legales", dijo de Castillo. Además, confirmó que seguirá en la U.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Una de las últimas figuras en el pasado triunfo de la Universidad de Chile ante Deportes La Serena fue Hernán Galíndez. El arquero, que vivió una semana delicada tras las amenazas recibidas por su familia, dejó en entrever que podría dejar de vestir la U en el pecho, pero el experimentado portero lo desmintió: "No me voy a ir de la U".

Fue su mismo representante quien dio a conocer los mensajes que la esposa de Galíndez recibió por redes sociales. "Mi esposa se asustó un poco con lo que había pasado y no pasó nada más que eso. Mi idea es quedarme en el club. Fui el último en salir del campo de juego y recibí un apoyo impresionante. Me escribió mucha gente para que no me vaya. Quiero seguir entrenando, trabajando y mejorando", dijo el arquero de 35 años.

El cuidatubos confesó que dentro del plantel, el capitán de la U, Felipe Seymour, se le acercó para brindarle apoyo tras las amenazas. "La gran mayoría se acercó a decirme que no me vaya y les aclaré que no es mi idea. Me sentí respaldado por la hinchada, los dirigentes y el club, que se pusieron a mi disposición para inicial algo legal", contó el guardameta.

El golero también fue consultado sobre los constantes dichos de Johnny Herrera pidiendo la titularidad de Cristóbal Campos y si estos dichos pudieron haber gatillado la reacción de algunos hinchas.

"Los que le escribieron a mi esposa no son realmente hinchas de la U; después, que a un hincha le guste más como ataja Cristóbal o yo, está dentro de lo normal", dijo.

Caso castillo

También se dio el tiempo para comentar el caso de Byron Castillo y la demanda de la ANFP que podría dejar a Ecuador, su selección, sin Mundial. "Es verdad que Byron tuvo que aclarar algunos temas legales y a nosotros no nos compete hablar de ese tipo de cosas. No me gusta hablar de supuestos. Estoy seguro que clasificamos al Mundial, esa es la verdad que yo veo", confesó.

El portero insistió en que Ecuador se ganó su derecho de ir a Catar en la cancha: "Es algo que está intentando hacer la federación de Chile. Yo estoy seguro de que clasificamos al Mundial en la fecha 17. Hicimos lo que teníamos que hacer deportivamente para clasificar. Y eso es lo que es la verdad".

Respecto a la salida de Santiago Escobar dijo que "era el momento en el cual se había desgastado la relación de las dos partes".

El plan de la ANFP está en Eduardo Coudet como DT de la Roja

E-mail Compartir

No sólo pendientes del caso de Byron Castillo están en la ANFP. Desde el ente rector del fútbol nacional ya tienen al principal candidato para asumir la banca de la Selección Chilena tras la salida de Martín Lasarte. El indicado sería Eduardo Coudet.

El entrenador argentino, que actualmente dirige al Celta de Vigo en España, tendría avanzadas conversaciones con la ANFP según informaron ayer radio ADN y radio Cooperativa.

Según ambos medios es el técnico favorito, pero falta que Pablo Milad junto a Francis Cagigao aclaren el presupuesto para ver si alcanza para fichar a Coudet como el nuevo seleccionador nacional. Sin embargo, hay otro nombre que también está en carpeta si es que el argentino no puede llegar, y ese sería el del español Beñat San José.

Coudet tiene una estrecha relación con Manuel Pellegrini, quien lo dirigió en River Plate cuando el exvolante era jugador profesional. Además, el argentino ha confesado varias veces que es su "padre futbolístico".

"Solo tengo elogios para él. He seguido y compartido todos sus pasos. Es mi padre futbolístico, una persona que me ha ayudado más de lo que ustedes se pueden imaginar", dijo hace un tiempo. En la Liga, ayer el Celta perdió 3-1 en su visita al Barcelona y está 11°.

Aforo en estadios de la RM se reducirá por la pandemia

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud anunció ayer que en torno al proceso sanitario por el covid-19 en la Región Metropolitana, que bajó a la fase Medio Impacto Sanitario, los aforos en los estadios se verán afectados.

Esto hace que los aforos en los estadios en la RM se limitarán a un máximo de 10 mil personas por el cuidado ante el virus que todavía está afectando a gran parte del planeta, lo que tendrá un claro impacto en la convocatoria de los clubes como la Universidad de Chile, Universidad Católica y Colo Colo.

Tanto el Estadio Monumental como San Carlos de Apoquindo y Santa Laura, con la Unión Española y los azules que usan el mismo recinto, han superado las 10 mil personas en los partidos por el Campeonato Nacional.

Eso sí, los cruzados son los menos perjudicados al ser sancionados por los desórdenes de sus hinchas a jugar sus próximos dos partidos sin público.

Sin embargo, para los eventos autorizados este fin de semana, se mantiene el aforo permitido anteriormente, y recién la medida correrá para los eventos futuros, según informó la cartera sanitaria.

Por otro lado, ayer se realizó el Consejo de Presidentes en la ANFP, donde el presidente del ente rector que maneja el fútbol nacional, Pablo Milad, confirmó que hoy se reunirá con Estadio Seguro para crear el Registro Nacional de los Hinchas como una de las medidas para enfrentar la reciente ola de violencia en los recintos.