Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Más de 12 mil pensionados de la región recibirán Bono de Invierno

El monto para los beneficiados con este bono es de $70.336. En la región se desembolsará un monto superior a los $880 millones.
E-mail Compartir

fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Este mes inicia el pago del Bono de Invierno a todos las pensionadas y pensionados y que en la región son más de 12 mil personas las que recibirán este beneficio.

Es así, que en Antofagasta serán 7.300 pensionados los que recibirán este bono, en Calama 3.297; en Mejillones 211 pensionados; en Sierra Gorda 19; en Taltal 481 personas; en Ollagüe 12; San Pedro de Atacama 223; Tocopila 880 y en Maria Elena 68 pensionados.

La seremi del Trabajo, Camila Cortés, comentó que "en nuestra región un total de 12.527 pensionadas y pensionados recibirán el beneficio, una ayuda social que les permitirá estar mejor preparados para enfrentar los gastos que surgen en este período".

Cortés indicó que "en el caso de los pensionados del IPS, de personas con Pensión Garantizada Universal (PGU) y pensionados del Instituto de Seguridad Laboral, el beneficio lo paga el Instituto de Previsión Social (IPS), quienes no deberán realizar ningún trámite porque el pago es automático, viene incluido en la pensión. Los pensionados de AFP y otras entidades previsionales, cada institución se hace cargo del pago del Bono de Invierno".

Cabe destacar que lospensionados que cumplan con los requisitos para obtener este beneficio, recibirán un monto de $70.336.

Además, el Estado desembolsará, a nivel regional, un monto superior a los 880 millones de pesos en la entrega de esta ayuda social.

"Este es un beneficio en dinero que se otorga -por una vez en el año- a las personas que cumplen con los requisitos establecidos en la ley. Este año, el Bono de Invierno es de $70.336 por pensionado o pensionada y para poder obtenerlo, las personas deben tener 65 o más años al 1º de mayo de 2022 y una pensión igual o inferior a $182.167", explicó la directora regional del IPS, Yanella Delgado.

Por otra parte, la concesión de este beneficio no considera el valor de la Pensión Garantizada Universal ni del Aporte Previsional Solidario de Vejez, para aquellos que lo reciben, y solo se toma en cuenta el monto de la(s) pensión(es) base(s).

Para más información y consultas sobre el beneficio, el Instituto de Previsión Social ha dispuesto los siguientes canales de atención: www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, Call Center 600 440 0040 y redes sociales ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram.

Personas beneficiadas

Los que recibirán el Bono de Invierno son aquellos grupos de pensionados del Instituto de Previsión Social, de la Pensión Garantizada Universal (PGU), del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N°16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) de AFP y compañías de seguros.

Sismo de 6.8 grados se manifestó ayer en todo el Norte Grande y en Argentina

E-mail Compartir

A las 19.06 horas de ayer un fuerte sismo se sintió en todo el Norte Grande, el cual fue calificado por el Centro Sismológico de la Universidad de Chile como 6.8 grados, y que se percibió con mayor fuerza en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

De acuerdo a información del Centro Sismológico de la Universidad de Chile, el epicentro del movimiento telúrico se produjo a 70 kilómetros al este de la localidad de Socaire, y tuvo una profundidad de 248,1 kilómetros y se percibió también en la localidad norteña de San Antonio de los Cobres en Argentina.

Desde el Centro de Alerta Temprana de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) de la región de Antofagasta informaron tras el sismo que "de acuerdo a datos del Centro Sismológico Nacional y con percepción máxima en Escala de Mercalli VI, monitoreado por este CAT, es que hemos mantenido contacto con las Delegaciones Presidenciales Provinciales de El Loa y Tocopilla, quienes nos informan que, al momento, no se reportan daños a personas, alteración de servicios básicos o de infraestructura.Además, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, indicó que el suministro de energía eléctrica se encuentra operativo y funcionando con normalidad".

En tanto se reportaron algunos rodados en la ruta 23CH que une Calama con San Pedro de Atacama, donde se ubica un mirador, a la altura del kilómetro 155, sector de Caleta Conchuela.

Producto del fuerte sismo Bomberos de Calama no reportó operativos de emeregencia, así tampoco problemas en los poblados de la precordillera de la provincia de El Loa.

Tampoco se reportaron interrupciones en el suministro de agua potable tanto en Calama como en el interior.