Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El teatro sigue inundando la región en su día y semana

En Antofagasta y Calama, junto a comunas del interior, son presentadas obras para todas las edades.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un primer recreo mágico y distinto tuvo ayer el Liceo Artístico F-60 "Armando Carrera González" de Antofagasta, gracias a una de las múltiples actividades realizadas en toda la región por el Día Nacional del Teatro.

El diario descanso de la jornada de los alumnos estuvo marcado por la intervención teatral "El Ensayo", presentado por estudiantes de teatro de dicho establecimiento educacional

La fecha, que recuerda el nacimiento del reconocido director teatral tocopillano Andrés Pérez Araya, ha sido celebrada toda la semana en distintos rincones de la zona y el país.

Por ello, diversas agrupaciones teatrales se sumaron a los festejos con obras apoyadas por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Una de ellas es "El Huerto de Doña Ajo", a cargo de la Compañía de Teatro Patrimonial, que el martes se presentó en la Escuela de Ayquina y ayer en la de Caspana. Hoy continuará en los planteles de Socaire y Toconao y mañana en la de San Pedro de Atacama.

El Teatro Demoler, sala de teatro autogestionada por artistas antofagastinos, ayer albergó a "Perla Circo" de Rúa Circo, en una función especial para estudiantes de la escuela "República de Estados Unidos".

Por la tarde fue el montaje de un extracto de la obra "Fuga" de la Compañía Ludo Teatro, seguido por la exhibición de la video performance realizada en Mejillones "Venus en el Pudridero" de Claudia Moreno.

Luego hubo una muestra gráfica de la estudiante de artes escénicas Constanza Leyton, finalizando el programa con la obra "Tú no tienes corazón", de Compañía Club de Lectura.

Durante la tarde también fue realizado un encuentro de diálogo, reflexiones y proyecciones sobre la labor teatral, en el hall del segundo piso del Teatro Municipal de Antofagasta.

En calama

En Calama, el municipio y su Corporación de Cultura y Turismo también celebran desde el martes, a través de su Escuela de Teatro El Ojo.

Ayer tuvo lugar en el Teatro Municipal el remontaje de "Los Fantasmas del sr. Scrooge", puesta en escena de la misma escuela dependiente de la corporación que fue gratuita para la comunidad, con actores son 100% locales.

Mañana, a las 20 horas en el Teatro El Ojo, ubicado al interior del Parque de la Cultura José Saavedra, será realizada "Extractos de Teatro Chileno", presentaciones también a cargo de actores locales, que rememorarán importantes obras nacionales.

La actividad también será gratuita.

Talleres esperan a los amantes de la fotografía

E-mail Compartir

Un éxito ha sido el primer trimestre del proyecto "Talleres de fotografía para jóvenes de la Región de Antofagasta", de Balmaceda Arte Joven (BAJ)

Cerca de 80 inscritos han sido parte de las actividades en #FotoAntofagasta, plataforma que busca difundir y formar a nuevos creadores visuales, especialmente a los interesados en el lenguaje fotográfico.

El mes comenzó con la charla "Challa Ediciones", de Rodrigo Villalón y Fernando Rivera. También se realizarán los talleres "Fotografía Documental y Autobiográfica 2" y "Curioseando Ando - Fotografía Documental". Más información en las redes sociales de BAJ Antofagasta.

Mañana actuará Santiago Benavides

E-mail Compartir

"Rumbo sur" es la gira que se encuentra realizando el cantautor colombiano Santiago Benavides, quien mañana se presentará en Antofagasta.

El artista promete deleitar a su público al ritmo de su música con un profundo contenido social y espiritual.

En sus canciones, se relatan vivencias y mensajes valóricos para un público transversal.

El concierto se realizará en el Antofagasta Baptist College, ubicado en Pedro Aguirre Cerda 9330, a partir de las 20 horas.

Las entradas tienen un valor de 10.000 pesos entrada general y se pueden conseguir en el portal www.ecopass.cl.

Sello de Excelencia a la Artesanía 2022

E-mail Compartir

Una invitación a todas las creadoras y creadores del sector artesanal de la región a postular hasta el 30 de este mes al Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile 2022, realizó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos.

Las bases y la plataforma de postulación están disponibles en www.cultura.gob.cl y http://selloexcelencia.cultura.gob.cl. En esta versión, se mantendrá la postulación online para la primera etapa. Se puede acceder al Formulario Único de Postulación en http://selloexcelencia.cultura.gob.cl

Dudas y consultas a los correos electrónicos; artesania@cultura.gob.cl o sellodeexcelenciachile@gmail.com