Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Por alta demanda se extiende hasta el sábado vacunación contra el coronavirus en Calama

Realizarán todos los esfuerzos para que la mayor cantidad de pobladores se pongan al día este fin de semana en Polideportivo. Esto se retomará el 28 de mayo, pero en el Hospital del Cobre. La idea es que todos los tramos avancen.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Luego de semanas de esfuerzo y coordinaciones, este sábado se retoma la extensión de la vacunación contra el covid-19 en Calama para el sábado 14 de mayo. El operativo espera conseguir que más personas se pongan al día para no perder su inmunización.

El lugar escogido será el Polideportivo Alemania y el próximo será el sábado 28 de mayo en el Hospital del Cobre. En junio quedará en evaluación, si se extenderá el horario.

"Esta Seremi de Salud, ha hecho todos los esfuerzos necesarios para que todos puedan inmunizarse fuera de los horarios laborales y de escuela, para que puedan asistir a vacunarse", explicó la seremi de Salud de la Región de Antofagasta, Jessica Bravo.

Si bien Calama, sigue manteniendo cifras de vacunaciones más altas de toda la región, sigue la media nacional en que hay tramos que están muy bajos.

Por lo mismo, esta campaña se extiende durante este sábado 14 de mayo en Calama, en el Polideportivo desde las 10 a las 14 horas o hasta donde se termine el stock. El 21 es feriado, por lo tanto, el operativo saltará al 28 de mayo, donde se concentrará en el Hospital del Cobre.

"La dirección del Hospital del Cobre ya nos confirmó su compromiso para volver a operar su vacunatorio los días sábado durante un mes a partir del próximo 28 de mayo (...) Es muy gratificante sentir el tremendo compromiso que han mostrado tanto directivos como funcionarios de estas instituciones por ofrecer mejores alternativas para proteger de mejor forma la salud de nuestra población", comentó Bravo.

Este sábado se podrán poner al día todos los tramos, no solo la cuarta dosis, por lo que llaman a todos los rezagados a inocularse.

Cuarta Dosis

Una de las estadísticas más bajas hasta el momento en el país, es la vacunación de la Cuarta Dosis contra el covid-19. Si bien, Calama supera la media regional, esto sigue siendo bajo.

"La tercera dosis estamos bajos a nivel nacional, 2.3, tenemos que subirla. En la cuarta dosis estamos bastante bajo, solo un 26%", añadió la seremi.

En este momento, 39.042 personas en Calama se han vacunado la cuarta dosis, lo que equivale a 27,34% de la población que debe hacerlo.

Por lo mismo, las autoridades presumen que aún falta más del 60% de los calameños que completen su esquema.

"Es muy importante que la población vaya a vacunarse, ya que viene el invierno, mayor flujo de otros virus respiratorios, se espera que haya un aumento, aún no sabemos si será pequeño o gran subida de contagios, ya que eso tendremos que ir evaluando dependiendo de como se vayan presentando los casos, por lo tanto, todas las personas de la región debemos estar preparadas", añadió Bravo.

Cabe mencionar que junto con la vacunación, existen medidas que no hay que pasar por alto. "Es importante no olvidar que debemos mantener las medidas preventivas, distanciamiento social, el uso de mascarilla, el lavado de manos, que aparte de prevenir el covid, nos previenen de otros virus respiratorios", remató Bravo.

Exposiciones, misa, show y hasta recorrido del tren minero están en la agenda por aniversario de Chuqui

E-mail Compartir

Una serie de actividades se han programado este 2022 para conmemorar los 107 años de Chuquicamata. Esta vez será especial pues se abrirán las puertas del campamento minero, tras dos años de cierre obligado a causa de las restricciones sanitarias del covid.

En definitiva serán tres los días en las que se llevará a cabo la programación establecida en la que se realizarán exposiciones, encuentros de agrupaciones que participaron en Chuqui, recorrido del tradicional tren minero, shows artísticos, danzas, una misa y el desfile en la plaza Los Héroes.

Paralelamente se están llevando a cabo actividades deportivas y también un concurso literario.

Agenda

Estas actividades fueron coordinadas y consensuadas entre Codelco Chuquicamata, la Corporación para la Conservación de la Cultura Chuquicamatina, la agrupación de Hijos y Amigos de Chuquicamata, la asociación de Personas y Agrupaciones y Administradores Facebook de Chuquicamata (APAACH), Corporación de Chuquicamatinos - Santiago y Escuela industrial San José.

La apertura del campamento se realizará el sábado 14 de mayo a las 9 horas, luego a las 10 horas será la romería desde los Salones Parroquiales al Cementerio de Chuquicamata, posteriormente a las 10.30 horas se realizará la apertura de la exposición en sector del ICHNAC.

Entre las 11 y las 12.30 horas será el recorrido del Tren Minero por el perímetro de la Plaza Los Héroes. En tanto, entre las 12 y las 14 horas , en el Club Chuqui, habrá una reunión de grupos que participaron de la LISODECH Chuquicamata.

A las 13 horas comenzarán las kermés y folclor a un costado del salón parroquial y a las 15 y 17 horas volverá el tren minero a hacer su recorrido por el centro histórico de Chuquicamata. El sábado las actividades finalizan con un show artístico frente al auditorium sindical entre las 18 y 21 horas y a las 21.30 horas se cerrará el campamento.

El domingo 15 de mayo se abrirán las puertas del campamento a las 9 horas, desde las 10 y hasta las 11 horas habrá una exposición del Tren Minero.

Al mediodía comenzará el desfile cívico-militar en la plaza de Chuquicamata a las 14 horas comenzarán los juegos y la kermés al costado del salón parroquial. Entre las 15 y las 16 horas se realizará un nuevo recorrido del Tren Minero; a las 17 horas se realizará la actividad "La hora de la Choca", en el ICHNAC y a las 18 horas será el cierre del campamento.

El martes 17 de mayo también se organizaron actividades por el aniversario del campamento, pero que se realizarán en Calama. Se trata del Show Artístico "Un canto a Chuquicamata en sus 107 años", el que tendrá lugar en el Auditorio del Sindicato N° 2 que se ubica en la avenida Granaderos, sector Villa Ayquina, organizado por APAACH y a las 22 horas habrá un encuentro virtual "Esperando las 00:00 horas en la página de Facebook: Sala Chuquicamata.

Día del Chuquicamatino

El 18 de mayo es el día en el que se celebra el aniversario del campamento de Chuquicamatino y por disposición legal también se conmemora el Día del Chuquicamatino. Para esa jornada se organizaron varias actividades.

A las 9 horas será la apertura del campamento, luego a las 10 horas se realizará el acto conmemorativo por el "Día del Chuquicamatino". A las 11 horas es el momento de la misa que se llevará a cabo en la Parroquia El Salvador y que será oficiada por el padre Enrique Olivé.

Entre las 14 y 15 horas habrá un recorrido del Tren Minero, a las 14 horas habrá una tronadura simbólica y toque de bocinas en el rajo de la mina de Chuquicamata.