Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Vacunación contra influenza subió al 64% en la región

Crece el interés por la inoculación, aunque aún la tasa está por debajo del promedio nacional.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción - La Estrella

Hasta hace algunas semanas la vacunación contra el virus de la Influenza avanzaba de forma lenta, pero ahora la Seremi de Salud de Antofagasta informó que se ha notado una mejoría en el proceso, aumentando así la cantidad de personas que están recibiendo su inoculación.

Si hace algunos días la cobertura en la región estaba siete puntos por debajo del promedio nacional, actualmente esa brecha es mucho más corta con más de 159 mil personas de la zona que han sido inmunizadas.

De acuerdo al Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), ese número de personas vacunadas alcanza una cobertura del 64% en el grupo de riesgo, mientras que la media nacional llega a 65,6% y siendo así la región con mejor avance de la Zona Norte y la novena del país en esta estadística.

"Aun así debemos continuar avanzando, especialmente en los pacientes crónicos, quienes apenas superan el 50%", comentó al respecto la seremi de Salud, Jéssica Bravo.

En cuanto al Covid-19, la región alcanza en la dosis de refuerzo o tercera dosis un 78.5% de inmunización, 2,3 bajo la media nacional con más de 490 mil personas inoculadas.

La brecha es mayor en la cobertura de cuarta dosis. Mientras la región llega al 26,3% (129 personas inmunizadas), el promedio nacional ya supera levemente el 32%.

159 mil personas se han vacunado contra la influenza en la región, lo que representa el 64%.

Casos Covid-19 anotan 38% de alza durante la semana pasada

E-mail Compartir

Un 38% de incremento en los casos Covid-19 registró la región en la semana pasada, al comparar la cifra con el periodo anterior, esto según las cifras que diariamente entrega el Minsal.

De esta forma, entre el 24 y el 30 de abril se registraron 332 contagios de SARS-CoV-2, mientras que dicha cifra se incrementó en el periodo del 1 al 7 de mayo en que llegó a 454 casos.

Esto además corresponde al número semanal más alto de contagios de coronavirus desde la primera semana de abril.

Al respecto, la jefa del Departamento de Epidemiología de la Seremi de Salud (s), Lilian Correa, señaló que "se espera un aumento para los próximos meses, pero aun no está claro cuál será su magnitud e impacto en la región y el país. La experiencia en otros países ha sido muy variada y en nuestro caso sin duda va a depender de las características de la variante que esté predominando y los niveles de vacunación que mantengamos. Por eso es que estamos insistiendo a nuestra población para que mantenga su vacunación contra el Covid-19 al día".

En tanto, ayer se registraron 77 casos en la región: 53 de Antofagasta, Calama 21 y dos pacientes sin residencia en la zona.

Se procesaron 2.082 exámenes PCR, con una positividad diaria de 2,6%.

Además, 37 pacientes Covid estaban internados ayer en la red asistencial regional, siete en UCI y seis en Antofagasta.

"Se espera un aumento (de casos) en los próximos meses, pero aún no está clara la magnitud en la región"

Lilian Correa, epidemióloga de la S. de Salud

Amplían horarios de centros de inoculación

E-mail Compartir

Para reforzar la vacunación tanto de la influenza como contra el Covid-19 -dado que a partir del 1 de junio quedará bloqueado el Pase de Movilidad para quienes no tengan la cuarta dosis- es que la Seremi de Salud instruyó la ampliación de horarios y funcionamiento de distintos centros de inoculación de la región.

De esta forma, en Tocopilla por segundo fin de semana consecutivo el Hospital Marcos Macuada abrirá su vacunatorio este sábado entre las 10:00 y 14:00 horas.

En Calama, en tanto, la Atención Primaria de Salud confirmó que operará este sábado el centro de vacunación instalado en el Polideportivo Alemania entre las 10:00 y 15:00, lo que se repetirá el sábado 28 de mayo.

"Nuestro objetivo es ofrecer una mejor oferta de vacunación a toda la población regional. Para eso también ampliamos los días y horarios de funcionamiento del vacunatorio que como Seremi operamos en Mall Plaza Antofagasta y que diariamente está inoculando a más de mil personas", dijo Bravo.

En concreto, ese centro está funcionando desde la semana pasada de lunes a domingo entre las 9:00 y 19:00.

Pero las gestiones para ampliar la oferta de vacunación en la zona también incluyen al Hospital del Cobre de Calama.

"La dirección del Hospital del Cobre ya nos confirmó su compromiso para volver a operar su vacunatorio los días sábado durante un mes a partir del próximo 28 de mayo", adelantó la autoridad.