Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Un detenido arrojan diligencias tras disparos frente a un colegio

OS-9 de Carabineros incautó una pistola de aire comprimido y otra a balines, además de marihuana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Carabineros del OS-9 de la Prefectura Antofagasta detuvieron ayer a un poblador, en el marco de las diligencias que le fueron encargadas por la Fiscalía Local, tras las amenazas y disparos que el lunes sembraron el temor en una zona de establecimientos educacionales del sector La Chimba de Antofagasta.

Fueron tres las viviendas del sector norte alto de la capital regional las allanadas, en virtud de una orden judicial, cerca de las 6 de la mañana por el personal especializado, encontrándose en una de ellas una pistola de aire comprimido y otra a balines, además de marihuana.

Se trató, según informó el jefe de la II Zona de la policía uniformada, "de una cantidad importante de droga, dosificada aparentemente para microtráfico y también réplicas de armas que funcionan con lanzamiento de balines y que también pueden ser susceptibles de usar como elementos de intimidación, ya que son similares o de difícil diferenciación de un arma real".

Lo anterior motivó la detención de un joven de 18 años, sin antecedentes, quien fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía.

Aviso de bomba

Durante la jornada, además, el mismo sector donde ocurrieron los incidentes el lunes volvió a ser blanco de preocupación, tras una amenaza de bomba.

Cerca de las 11 horas, el aviso obligó la evacuación del Netland School y el Liceo Científico Humanista B-36 "La Chimba". En el procedimiento trabajaron carabineros de la Quinta Comisaría "La Portada", mientras que la revisión de las unidades educativas y su perímetro estuvo a cargo de personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales(GOPE), el que descartó la presencia de algún artefacto explosivo.

Frente a los últimos hechos, la delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, informó que la querella presentada por los disparos en las afueras del Colegio Antofagasta fue acogida a trámite por el Juzgado de Garantía.

"Vamos a seguir en nuestra labor investigativa, persiguiendo estas acciones porque no vamos a estar a merced de personas que quieran producir estas alarmas, que quieren causar desorden. Tenemos las tecnologías necesarias tanto de Carabineros como de la Policía de Investigaciones para perseguir a los autores de estos hechos", indicó.

La autoridad aseguró además que el problema de la violencia en los colegios responde a un fenómeno a nivel nacional, agudizado por la pandemia y la relación perniciosa que en ocasiones se genera entre los niños y niñas y las redes sociales.

Quedan 2 semanas para postular al Fondo de Seguridad Pública

E-mail Compartir

Hasta el 27 de mayo permanecerá abierta la convocatoria para el Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP), programa de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) que busca fomentar el compromiso de municipalidades y organizaciones sociales en el desarrollo e implementación de iniciativas de seguridad.

La coordinadora regional de Seguridad Pública, María Catalina Zuleta Alamos, llamó a postular a la iniciativa, ya que entrega a los convocados un rol central para "definir e implementar las medidas de seguridad que efectivamente necesitan en sus territorios, ya sea en infraestructura para prevenir delitos, recuperar espacios públicos o incrementar la seguridad de sus barrios".

Para este año fueron designados 2 mil 652 millones de pesos, con un monto máximo al que pueden aspirar municipios y entidades privadas sin fines de lucro de 40 millones de pesos; mientras que para organizaciones comunitarias es de $20.000.000.

La postulación al concurso es de manera exclusiva en línea, a través de www.fnsp.cl. En la página se debe crear una cuenta de usuario con los datos básicos y completar el formulario web, adjuntando toda la documentación requerida, de acuerdo al tipo de entidad postulante y la tipología presentada.

Según la SPD, se podrán postular proyectos relacionados a la prevención social; promoción de derechos y asistencia a víctimas; prevención con niños, niñas y adolescentes; prevención de la violencia contra las mujeres, entre otros.

Poblador mantenía vehículo con patentes falsas: detenido

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal(BICRIM) de la PDI Antofagasta detuvo a un poblador, tras detectar en la vía pública un vehículo con patentes e identificación adulteradas.

Una revisión más exhaustiva estableció "que la placa no era del material regularmente usado, y además, no mantenía los sellos de seguridad", informó la institución, agregando que se detuvo a quien dijo ser el dueño del móvil, por falsificación de instrumento público.

Según la policía civil, se constató también que el número de chasis inscrito en el parabrisas era irregular y anómalo. Además, la secuencia numérica que se intentó borrar correspondería a un vehículo de similares características, con encargo por robo desde diciembre pasado en Viña del Mar.