Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Murió reportera baleada en Meiggs: "El daño era mucho para su cuerpo"

Francisca Sandoval recibió un tiro en la cabeza cuando cubría una manifestación el 1 de mayo. "No permitiremos la impunidad", dijo el Presidente Boric.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Tras 12 días de intentos por salvarla, a las 10.55 horas de ayer murió en la exPosta Central la periodista Francisca Sandoval, la periodista del Canal 3 de La Victoria que recibió el disparo en la cabeza de un vendedor ambulante cuando cubría una marcha por el 1 de mayo en el Barrio Meiggs.

"El daño neurológico era demasiado para su cuerpo (...) Nunca tuvimos una mejoría clínica", lamentó el médico jefe de la UCI de la Asistencia Pública, Daniel Rodríguez, quien detalló que murió de una falla multisistémica y envió sus condolencias a la familia de la reportera, que tenía 29 años.

Tras oficializarse el deceso, desde su canal recordaron que "Francisca no se nos fue. La asesinaron (...) Y haremos todo lo posible para encontrar la verdad".

En la manifestación por el Día del Trabajador fueron baleadas tres personas en la Alameda, a la altura del barrio Meiggs, donde vándalos se enfrentaron con vendedores ambulantes, que utilizaron armas de fuego.

Por los hechos hay tres formalizados, uno de ellos, Mario Naranjo, tiene antecedentes por tráfico de drogas y es apuntado por la Fiscalía y la PDI como quien le disparó a la periodista. Además, es el único que permanece en prisión preventiva por porte ilegal de armas, disparo injustificado y homicidio frustrado, delito que será recalificado ante la muerte de la mujer.

"Para nuestra Panchita, un beso al infinito y el descanso que necesita su alma (...) Para nuestra familia, pido al Señor que nos dé fuerza para sobrellevar esta situación (...) Para nuestra prima exigimos justicia", tuiteó una familiar de la joven, Jenny Monsalve.

El deceso fue informado mientras la ministra del Interior, Izkia Siches, ofrecía una entrevista en radio Pudahuel. "He podido compartir con la familia el profundo dolor, creo que nadie sale a la calle y nadie espera que a un hijo le pase algo como esto y hemos tenido lamentables historias como esta en distintos contextos", dijo.

"Nos habla del momento que atraviesa el país y de lo necesario que es volver a un espacio de mayor orden y eso requiere la voluntad de los distintos sectores para que personas como Francisca no terminen lamentablemente falleciendo ni con heridas graves", añadió.

Más tarde, a través de Twitter se manifestó el Presidente Gabriel Boric: "La violencia perjudica la democracia y daña familias irreparablemente. Nuestro compromiso es con la seguridad y la justicia, y no descansaremos en ese afán. Mi sentido pésame y abrazo a la familia de Francisca Sandoval, víctima inocente de delincuentes. No permitiremos impunidad"

Balacera fatal aterrorizó a niños de jardín en La Victoria

E-mail Compartir

Una mañana de terror vivieron los niños y funcionarios de un jardín infantil de la población La Victoria, en Pedro Aguirre Cerda, en cuyas inmediaciones se produjo una balacera ayer. A esa misma hora, un joven de 19 años murió en el Cesfam del sector a causa de un tiro en la espalda.

"Los niños se tiraban al piso y lloraban", relató una de las trabajadoras del establecimiento, donde dicen que las balaceras son tan habituales que hasta se ponen a cantarles a los pequeños cuando hay tiroteos, a fin de distraerlos.

El hecho ocurrió cerca de las 9.00 horas, instante en que al Centro de Salud Familiar de la población fue ingresado por amigos y parientes un joven de 19 años herido, y que minutos más tarde falleció.

En principio se informó que alguien llegó al consultorio a rematarlo, lo que no fue confirmado por sus encargados. También las policías investigan si el hecho se vincula con un funeral de alto riesgo que había en el sector.

Dirigentes vecinales y el alcalde de Pedro Aguirre Cerda, Luis Astudillo, acusaron que sufren "un abandono por parte el Estado", tanto en protección policial como en infraestructura social. "Las bandas de narcos se han tomado las poblaciones", dijo Astudillo.

Casos covid superan los 4 mil y ministra alerta de más alzas

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud notificó ayer 4.039 nuevos casos de coronvirus, mil más que los del miércoles y representa una cifra que grupos estadísticos proyectaban para los últimos días de esta semana. Además, se trata del número más alto que registra la pandemia desde inicios de abril.

La cifra de ayer significa un alza de 36% respecto a lo informado hace siete días y grafica el incremento de las infecciones por covid-19 en el país, que ayer presentó una positividad de 6,89% entre los 58.604 exámenes PCR procesados a nivel nacional. En la Región Metropolitana, en tanto, el indicador fue de 10,7%.

"Vamos a ir subiendo. Lo que hay hoy es Ómicron BA.2, que tiene alta contagiosidad y que vamos a tener muchos casos", admitió ayer en radio Cooperativa la ministra de Salud, María Begoña Yarza.

La autoridad agregó que dadas las altas cifras de vacunación, espera que el alza se traduzca en " pocas hospitalizaciones y letalidad".