Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Aumentan consultas de niños portadores de virus respiratorios debido a la alta movilidad

Esto ya que durante dos años de pandemia no hubo otras enfermedades y ahora están conviviendo con el Covid-19. Médicos indican que lo importante ahora es subir la inmunización y no enviarlos al colegio si se enferman.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Una proyección que ya habían hecho los expertos, se están visualizando en este minuto. La alta movilidad e ingreso a clases, están haciendo que volvieran todos los virus respiratorios a convivir nada menos que con la pandemia del covid-19.

En Calama, se ha visto un aumento de consultas pediátricas, tanto de coronavirus como de otros virus estacionales, por lo tanto, los médicos llaman a inmunizar a los más pequeños del hogar, además de sumarlos al autocuidado.

"Estos años de pandemia, las cargas virales o la presencia de estos virus aparte del covid, fue muy baja incluso casi indicador cero. Ahora los niños comenzaron con una mayor habitualidad en su vida, lograr poder salir, entrar al colegio, hicieron que se reactivaran todos estos otros virus respiratorio. El tema de la inmunización va a proteger, pensando que el 2019 y 2018, tuvimos peak importantes de influenza, esto ya entrando al invierno mismo", indicó el médico y jefe de Pediatría del Hospital Carlos Cisternas de Calama, Francisco Pérez.

Los médicos llaman a vacunarlos tanto para el covid como la influenza, ya que están en semanas críticas, para no aumentar más los casos entre los menores.

"Probablemente no ahora en este minuto, pero en un mes probablemente va a generar un alto índice de contagios, entonces los niños que no estén vacunados a la fecha, van a llegar tarde a su proceso de inmunidad y así van a tener harta morbilidad", añadió Pérez.

En cuanto a la vacunación del covid-19, el tramo de los 12 a 17 años lleva una cobertura de la dosis de refuerzo de un 61%, mientras que entre los 6 y 11 años, solo el 27,2%. Estadísticas muy por debajo a lo esperado por las autoridades.

En cuanto, a la vacunación de la influenza, esta ha tenido un poco más de aceptación, entre los 5 y 10 años, el porcentaje es de una 82,3%, mientras que en el grupo objetivo, entre los 6 meses y 5 años, es un poco más bajo, con un 51,8%.

"La única chance que tenemos para mantener una normalidad en nuestras vidas y tener una mayor seguridad, no tantas veces para los niños, ya que ellos muchas veces tienen mucho más llevadera la infección, pero sí son vectores de enfermedad a otros familiares, por lo tanto, para tener una mejor inmunidad de toda la familia y una mayor seguridad para las personas con riesgo, se requiere que todos tengan un estado completo de inmunización", explicó el pediatra.

Cabe mencionar, que el covid-19 está conviviendo con muchos virus, los cuales ya se están haciendo sentir en los hogares calameños. "Otros de los virus que están circulando son el rinovirus, sincicial, influenza, para influenza y adenovirus. Cabe destacar que estos siempre han estado presentes durante el invierno, también hay que recordar que hay infecciones de manos y boca provocado por enterovius, entonces hay mucho virus circulante ahora en la comuna", remató Pérez.

El médico indicó que es necesario enseñarles autocuidado a los más pequeños y si estos llegan a tener dificultad respiratoria consultar.

Volvieron las visitas presenciales al HCC y piden llegar temprano y tener paciencia

E-mail Compartir

Una buena noticia para cientos de loínos, ya que desde esta semana el Hospital Carlos Cisternas de Calama, retomó las visitas presenciales para los pacientes hospitalizados.

Una decisión que fue tomada por el equipo directivo debido a la fase de bajo impacto sanitario por la que pasa la comuna y las actuales cifras de la pandemia que por el momento están muy bajas.

En esta puesta en marcha, los visitantes deberán cumplir con todos los protocolos sanitarios establecidos por la autoridad, información que también estará disponible en trípticos informativos, además de ser orientados por personal de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS).

El director del recinto, Milton Olave, explicó: "estimados usuarios y usuarias de nuestro hospital, quisiéremos contarles que nuevamente estamos recibiendo en nuestro establecimiento, las visitas de los pacientes hospitalizados. Para nosotros ha sido un desafío constante durante la pandemia que ustedes estuviesen conectados con sus familiares. En esta semana, en una marcha blanca, estamos trabajando el ingreso de ustedes para que pasen un tiempo con ellos y sean parte en la recuperación de nuestros pacientes".

Por su parte, la enfermera Encargada del Programa de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS), Mabel Santander, explicó que "las visitas serán recepcionadas por los guardias de seguridad, quienes les harán un control de la temperatura, luego debemos aplicarnos alcohol gel en las manos. Idealmente es que los usuarios vengan al establecimiento sin anillos, sin relojes y sin pulseras para poder asegurar una buena higiene de las manos".

Es importante destacar que este recinto durante el 2021, específicamente la Unidad de Parto Integral y los Servicios de Pediatría y Maternidad continuaron recibiendo visitas, debido a lo importante del apoyo que debían tener estos usuarios.

Por lo tanto, quienes iniciaron ahora sus tradicionales visitas son a los pacientes adultos.

Los horarios de visitas de cada uno de los servicios del HCC podrán ser encontrados www.hospitalcalama.cl.

Desde, ya se les pide a la comunidad, llegar temprano y tener paciencia para poder hacer ingreso al recinto, debido a que se tienen que hacer cumplir normativas tanto sanitarias como de aforo, para evitar contagios.