Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Kany García: "Con Mon Laferte me encantaría hacer un álbum entero"

La puertorriqueña debutará en Chile este domingo en el Caupolicán, con su nuevo disco "El amor que merecemos".
E-mail Compartir

C.C.

Aunque originalmente se anunció el Teatro Oriente -con capacidad para casi mil personas- el interés por el debut en Chile de Kany García hizo que su concierto de este domingo fuera trasladado al Teatro Caupolicán, que cuenta con un aforo para siete mil personas.

Es algo que tiene muy contenta a la puertorriqueña, que aunque lleva casi dos décadas de carrera, en la que ha sido ganadora de seis Latin Grammy y ha compuesto canciones para artistas como Pedro Capó, Chayanne, Roberto Carlos y Jennifer López, sabe que vendrá a mostrar su música a un "público nuevo".

Y lo hará con un nuevo disco bajo, "El amor que merecemos", su octavo álbum de estudio que saldrá dos días antes de su estreno en Chile.

"Estoy súper feliz y emocionada porque, primero, las primeras veces siempre yo creo que tienen un sabor distinto e inolvidable; segundo, porque el 27 de mayo lanzo mi nuevo álbum, y Chile se convierte en el primer lugar donde voy a poder añadir alguna que otra canción del álbum, y poder hacerlo con un público nuevo, que ha sido extremadamente generoso conmigo, que me dio la oportunidad de tener que cambiar de lugar para que entraran muchas más personas, son innumerables razones para andar contando los días para este domingo", comentó vía Zoom.

De ese nuevo disco la cantautora ya ha adelantado los sencillos "DPM (De Pxta Madre)" y "Agüita e Coco", y su colaboración con Alejandro Sanz, "Muero".

De las letras de este nuevo trabajo García cuenta que "es un álbum que arranca hablando de uno mismo. De uno como persona, de una como lo que vale, de un reconocerse (...) la gente va a encontrar canciones de mucha autovaloración".

¿Tiene relación con el feminismo?

Para mí el feminismo tiene que ver con todo lo que hago, claramente. Sí, seguro. Yo creo que es un álbum extremadamente feminista, porque yo creo que todas las canciones tienen distintas connotaciones. Hay unas más directas que otras, por ejemplo, "Justito a tiempo", junto a Rozalén, habla de la violencia que recibimos diariamente que es más invisible, que es sicológica y emocional. En su totalidad son canciones que nos invitan a vivir en un mundo más feminista, y a la vez en complicidad con hombres que también lo son, como es el caso de Alejandro.

¿Cómo fue colaborar con Alejandro Sanz?

Fue súper lindo porque no sé por qué sueño en pequeño, pero no veía esto pasar, era como 'ay sí algún día, ojalá', porque Alejandro Sanz es un referente para cualquier cantautor o cantautora. Pero más increíble para mí ha sido llamarlo amigo y tenerlo a la cercanía de un Whatsapp. Y llegar a la canción idónea para los dos, que le hace mucho bien a él y a su voz, y mucho bien a mí, de tenernos cerquita y prometernos no callar nunca algo tan bonito que es amar, y que muchas veces nos han enseñado que hay que guardarse las emociones y qué jodido se ha quedado el mundo por hacer eso.

Hiciste un tema con Mon Laferte. ¿Qué vinculo tienen?

Con Mon hasta me encantaría hacer un álbum entero, la quiero demasiado. Es una mujer extraordinaria. Primero, el amor que tiene por su país, la responsabilidad social que carga siempre, a veces ha estado en los momentos más importantes de su carrera y siempre piensa en Chile, y eso me parece de veras de admirar de ella. Creo que es una gran líder, porque nos reta a nosotros como colegas a también asumir posturas, y eso lo hacen sólo los líderes. Es una mujer que da gusto verla cantar, da gusto verla escribir y por si fuera poco te vas a su casa y da gusto verla pintar. ¿Qué no hace bien Mon? Y añádele que es una gran amiga. No he podido todavía conocer a su hijo, pero pronto pasará y me alegra mucho todo lo que está viviendo y me fascina ver que su país la quiera tanto.