Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Se viene nuevo remate de Aduanas: hasta hoy pueden pagarse las garantías

Subasta electrónica de 270 lotes comenzará este miércoles.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy, a las 8 de la mañana, vence el plazo para pagar las garantías de la tercera Subasta Electrónica de Aduanas del año, que será realizada entre este miércoles 25 y viernes 27 en el sitio web www.subastaaduanera.cl..

Según informó el organismo, el paso es obligatorio para quienes deseen pujar por alguno de los más de 270 lotes disponibles, debiendo garantizar el 20% del valor mínimo de cada lote que haya escogido. El resto de los requisitos son inscribirse con Clave Unica, leer todas las condiciones del remate y poner atención al día que cada producto será subastado, ya que el proceso está dividido en dos etapas de puja: desde las 8 horas del miércoles a las 9.30 del jueves y de 10.30 de ese día hasta las 12 horas del viernes.

Los lotes corresponden a mercancías de diversos orígenes bajo custodia de las Aduanas Metropolitana (Santiago), Talcahuano, Puerto Montt, Osorno, Puerto Aysén y Punta Arenas. Entre ellos, destacan los 24 con un total de 48 computadores portátiles Apple modelo Macbook Pro. La mayoría de ellos contiene 2 laptop de 13 pulgadas con precios de puja inicial que parten en $244.000 y $345.000.

También figuran otros 133 lotes con miles de prendas de vestir nuevas para mujer, hombres y niños,. El valor mínimo para empezar a rematar fluctúa entre los $873.000 y los $34.000.

También serán rematados 17 vehículos. El más costoso es una camioneta marca Hummer modelo H2" año 2005, con un valor de puja inicial de $2.215.000. En el lote 236 de Talcahuano hay un tractocamión desde los $500.000 y se subastará además un auto Mercedes Benz modelo SLK 350 de dos puertas, en el lote 256 de la Aduana de Puerto Aysén, desde $ 769.000. El resto corresponde a máquinas marca Hyundai, Mitsubishi, Nissan, Chevrolet y Ssangyong.

El detalle de los lotes disponibles, con fotografías, posturas mínimas y características, además de las condiciones del remate y las normas legales, están disponibles en la página web www.subastaaduanera.cl.

La Estrella de Antofagasta

Adultos mayores de Antofagasta disfrutaron de "Geropalooza"

E-mail Compartir

La alegría fue el ingrediente principal de "Geropalooza", la primera versión de actividades recreativas para las personas mayores realizada en Antofagasta.

La iniciativa tuvo como propósito generar un mayor bienestar para ese segmento de la población, que vivió de manera más estricta las cuarentenas debido a la pandemia.

Para ello, fue organizado un programa en el que participaron decenas de adultos mayores integrantes de los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna, el cual comenzó con una caminata al aire libre de 1,5 kilómetros, desde el Balneario Municipal hasta el Parque Croacia.

Luego vinieron masajes gratuitos, clases de Tai- Chi y Yoga, además de, consultas kinésicas, entrega de snacks saludables y evaluación nutricional, todo a cargo de las carreras de Kinesiología y Nutrición y Dietética de Santo Tomás sede Antofagasta.

La entretenida y enriquecedora jornada finalizó con bailes temáticos presentados por cada centro, junto a la premiación del sombrero sustentable más original y el baile recreativo efectuado por el grupo musical "Los Película" integrado por profesionales de la salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), cuyo secretario ejecutivo, Carlos Sánchez, destacó la actividad en beneficio de los adultos mayores.

Analizarán medidas para mejor convivencia en establecimientos

E-mail Compartir

Alumnos, apoderados, profesores y expertos analizarán en Calama una serie de medidas sobre cómo mejorar la convivencia al interior de los establecimientos educacionales de la región y en sus entornos familiares.

La jornada "Familia y convivencia escolar" será realizada este miércoles, a partir de las 9 horas, en el Teatro Municipal de esa comuna y reunirá a diferentes comunidades estudiantiles, con el propósito de visualizar las complejas situaciones de violencia vividas en el último tiempo en colegios de la zona y el país.

El seminario, organizado por la Agrupación de Gestores Educacionales del Norte (AGEN), estará dividido en tres etapas que abordarán con diferentes miradas los actuales problemas del sector educación, teniendo como expositores al abogado de Fide, Rodrigo Díaz; el presidente nacional de Conacep, Hernán Herrera; y el presidente de AGEN, Rodrigo Vega. Tras las ponencias se dará paso a una instancia de reflexión por parte de apoderados, alumnos y profesores.

Según Vega, el encuentro busca ser un aporte en temáticas que "están golpeando fuerte a las comunidades escolares y es por eso que, como organización, queremos plantear esta preocupación y estar atentos a estas situaciones".

Uno de los objetivos de la actividad es, además, activar y definir protocolos al detectar ese tipo de situaciones, donde hay distintos puntos de vista en cuanto al tema de las denuncias.