Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Nuevo aniversario de exoficina salitrera será con presencialidad

Los Jaivas, Los Viking 5 y Los Galos serán parte de la programación gratuita.
E-mail Compartir

Andre Malebrán Tapia - La Estrella de Antofagasta

La Oficina Salitrera Pedro de Valdivia, la última en ser cerrada en el país, celebrará su 91.º aniversario el próximo 4 de junio con una fiesta musical de alto nivel. Así lo informó la Municipalidad de María Elena, adelantando además que de esta manera regresarán los espectáculos presenciales en su programación, tras dos años de receso por la pandemia del coronavirus.

El evento pampino que se realizará en jornada sabatina, será de manera gratuito, y contará con las agrupaciones Los Viking 5, Los Galos y Los Jaivas.

Show

"Estimada comunidad, nos complace comunicar que después de 2 años, volvemos a celebrar este importante aniversario.

Invitamos a todos el próximo sábado 04 de Junio a disfrutar el nonagésimo primer aniversario de nuestra querida oficina Salitrera Pedro de Valdivia a disfrutar como es costumbre de todas las actividades tradicionales, del clásico baile a cargo del grupo Niebla y el Show de Cierre a partir de las 18:00 horas...", indicaron sobre el evento que celebrará al lugar que forma parte del registro de monumentos nacionales como Monumento Histórico.

Cultura

Este año Los Jaivas celebran 58 años de trayectoria reuniendo generaciones, y con motivo de aquello este año recibió un reconocimiento en la Cancillería por parte de ProChile, perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores, donde dos de sus miembros fundadores, Mario Mutis y Claudio Parra, conversaron sobre la importancia de reconocer a los múltiples talentos nacionales.

"Chile tiene un talento enorme que aún no ha sido descubierto y necesita apoyo. Sería un éxito mandar a toda esa gente a Europa, México, a todo lados. Mostrar lo que somos, nuestra identidad", indicó Mutis.

Recordemos que la banda viñamarina viene de celebrar los 40 años del lanzamiento disco "Alturas de Machu Picchu", álbum reconocido como uno de los 20 mejores trabajos discográficos del mundo de rock progresivo.

1996 cierra sus puertas la exoficina salitrera de Pedro de Valdivia.

18:00 horas comienza la programación que celebrará a la localidad.

Taltal: mesa Elige Vivir Sin Drogas reúne a autoridades con vecinos

E-mail Compartir

Con el foco puesto en aunar esfuerzos para proteger a niños, niñas y adolescentes, se constituyó en Taltal la Mesa Comunal Elige Vivir Sin Drogas, abocada a coordinar acciones para implementar del Plan 'Elige Vivir Sin Drogas' y así aportar a evitar, retrasar y disminuir el consumo de alcohol y otras drogas en la comuna.

Durante la primera sesión de esta mesa se conocieron y analizaron los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar realizada en 2021 a estudiantes de 2.° medio de los Liceos Juan Cortés Monroy -Cortés y Politécnico José Miguel Quiroz.

"Esta mesa nos permitirá fijar la mirada en cómo queremos ver a nuestros jóvenes y encontrar la mejor manera de intervenir, a partir de un plan de trabajo robusto y consistente" expresó el alcalde Guillermo Hidalgo.

"Tenemos ahora un diagnóstico de Taltal y su comunidad escolar frente al consumo de drogas como marihuana, cocaína, pasta base y de tranquilizantes sin receta médica. Sabemos cuáles son los factores protectores y factores de riesgo, y queremos empezar a diseñar, planificar y ejecutar actividades efectivas de prevención" dijo la coordinadora del Programa Senda Previene, Denisse Vásquez.

La mesa, que además de organismos comunales y regionales es conformada por representantes de centros de alumnos y Unión Comunal de Juntas Vecinales, sesionará de manera mensual y se enfocará en cuatro dimensiones: Familia, Escuela, Tiempo Libre y Grupo de Pares.

Microemprendimiento: Encuesta llegará a 7 mil viviendas

E-mail Compartir

Hasta agosto, el Instituto Nacional de Estadísticas estará aplicando en todas las regiones de Chile la VII Encuesta de Microemprendimiento (EME).

Este operativo le permite al país conocer la realidad de las personas que microemprenden en Chile y su evolución en el tiempo, identificando así limitantes y elementos facilitadores para desarrollarse; entregando información relevante para el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas.

La encuesta va dirigida a personas que trabajan por cuenta propia y personas que emplean hasta 10 personas (incluyendo a ellas mismas) en sus microemprendimientos. Este año será aplicada por teléfono y presencial en unas 7.000 viviendas, capturando información de alrededor de 8.000 personas en todo el país.