Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Con tres ataques casi simultáneos banda cometió nuevo robo de cobre al tren

Violentos hechos ocurrieron de día en la Ruta B-475, que lleva a Escondida.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Carabineros del OS-9 de la Prefectura Antofagasta investigan un nuevo y violento asalto al tren, esta vez cometido con tres ataques casi simultáneos y valiéndose del uso de armas y hasta un camión pluma.

El osado y organizado delito fue cometido a plena luz del día, consiguiendo la banda apoderarse- de acuerdo a información extraoficial - de cerca de 10 toneladas de cobre y dejando como consecuencia 13 trabajadores lesionados. Según trascendió, incluso una camioneta escolta sufrió un volcamiento, provocado por el impacto de uno de los vehículos en que se desplazaban los delincuentes.

Los hechos ocurrieron cerca de las 14 horas del sábado en la Ruta B-475 que lleva a Escondida, cuando según informó el FCAB, cerca de la Estación Lata, al sureste de Antofagasta, antisociales vestidos de militares "detuvieron un tren en marcha para interceptar y amenazar con armas de fuego, encañonando a la tripulación, para robarles sus pertenencias, y así cometer el delito de robo de cobre".

En paralelo, "un grupo de escoltas, que acompañan al tren en todo su trayecto por el desierto, también fue asaltada, golpeada y maniatada para posteriormente robarles una camioneta. A este asalto, también se suma otro ocurrido a una de las empresas contratistas de FCAB, que en ese horario se encontraba realizando trabajos de mantención en la vía férrea y que también fueron maniatados en el lugar por este grupo de aproximadamente 12 antisociales, según versiones preliminares", agregó la compañía.

Esta manifestó que los hechos causaron consternación y que reforzarán las medidas de prevención. "Nuestra tripulación de la máquina fue amenazada, encañonada con armas de fuego, golpeada y maniatada. Agradecemos que no tengamos que lamentar algo peor. Para nosotros es muy importante mantener la seguridad y salud, no solo de las tripulaciones que operan los trenes, sino también de los escoltas y de los trabajadores que prestan servicios al Ferrocarril", señaló la gerenta general de FCAB, Katharina Jenny.

Detienen a joven de 19 años por amenaza de bomba a dos planteles

E-mail Compartir

Las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercamiento a una cuadra a la redonda del Liceo La Chimba y el Netland School decretó el Juzgado de Garantía, para un joven de 19 años que hace 12 días realizó una amenaza de bomba para dichos planteles del sector La Chimba de Antofagasta.

El imputado fue detenido por detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI, tras diligencias realizadas con la colaboración de la Brigada del Cibercrimen Metropolitano, siendo formalizado por la Fiscalía por amenazas de atentado, en grado de consumado.

Según expuso el fiscal adjunto Patricio Martínez, en la audiencia de formalización, el delito fue perpetrado en horas de la mañana, cuando a través de Instagram el joven "efectuó una amenaza seria y verosímil" a la comunidad escolar de ambas unidades , "indicando que, aquel día, se cometería un atentado en esos recintos educacionales mediante la instalación de una bomba, para luego agregar la frase "final con sonrisa".

El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, dijo que el hecho "generó pánico y revuelo entre los alumnos y profesores de aquellos establecimientos, lo que significó evacuar ambos colegios en búsqueda de los artefactos explosivos ".

La policía civil destacó que el operativo que llevó a la detención del imputado "permitió incautar además, elementos probatorios que fueron analizados por los oficiales de la unidad del Cibercrimen".

Garita en Ruta 26 inició esperado funcionamiento

E-mail Compartir

La esperada garita en la Ruta 26, que impedirá el paso de vehículos pesados las 24 horas en el acceso nororiente de Antofagasta, ya es una realidad.

El nuevo punto de control, por el que la comunidad clamaba como medida para terminar con los graves accidentes en la Avenida Salvador Allende, fue puesta en operaciones ayer por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección General de Concesiones (DGC) y la Dirección Regional de Vialidad (DRV)

Para su continuidad en el tiempo, la Delegación Presidencial Regional (DPR) y el Gobierno Regional (GORE) están programando los turnos en terreno. Actualmente, se cuenta con la labor fiscalizadora de Carabineros y la Seremi de Transportes, con apoyo de personal de Vialidad.

Además, mediante la concesionaria el MOP ejecutará el cambio de señalética desde el Nudo Uribe en toda la Ruta 26. Desde el Gore indicaron que están a la espera que la resolución sea publicada en el Diario Oficial, lo que permitirá comenzar a aplicar la nueva normativa que impedirá la bajada de cualquier tipo de camiones.

Viajero llevaba 7 kilos de marihuana

E-mail Compartir

Un bolso con droga era el equipaje que llevaba un viajero, puesto a disposición del Juzgado de Garantía por el OS-7 de la Prefectura Antofagasta de Carabineros, tras su detención en el sector La Negra.

Esta fue concretada cerca de las 18.30 horas en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, fruto de los servicios que dicha sección especializada mantiene en la segunda línea de control, correspondiente a rutas y carreteras.

Según se informó, en la garita de control de ese punto los efectivos fiscalizaron un bus con itinerario Iquique -Santiago, alertado el ejemplar canino "Gary" sobre la presencia de droga en un bolso del sector del maletero. Ubicado su dueño, un pasajero colombiano de 62 años, fue detenido tras comprobarse que el equipaje contenía 7 kilos 224 gramos de marihuana, incautados junto a un celular, 57 mil pesos y 10 dólares.