Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Pabellón de ProChile en Exponor será de Pymes de Antofagasta y Tarapacá

En el evento participarán 16 pymes del norte del país. Además, también se realizará el Encuentro Exportador, Enexpro Proveedores Mineros 2022.
E-mail Compartir

Redacción / Fabiola Vega M. - La Estrella de Antofagasta

Serán ocho pymes de Antofagasta y Tarapacá las que estarán en el pabellón ProChile de Exponor 2022 que se ha dispuesto para promocionar la oferta de bienes y servicios mineros que presenta el actual ecosistema de proveedores de la macrozona norte del país.

"Nuestra participación en Exponor se transforma en una oportunidad estratégica para potenciar las exportaciones chilenas, ya que estamos posicionando empresas que cuentan con desarrollo tecnológico e innovación en su oferta de valor, características que permiten al sector minero contar con soluciones sostenibles en sus procesos", comentó Marcia Rojas, directora regional de ProChile Antofagasta.

Según informaron desde ProChile Antofagasta, las empresas seleccionadas son Sociedad Comercial Metaservice, Grupo Avanza, G Process, Piedras Juntas, Northtek Ingeniería, Geoit Soluciones Informáticas, EFIS y HKN Ingeniería de Antofagasta; Epol, Todo Izaje, Bimpac Wear Technologies, Electromining, BRM Consultores, Centro de Capacitación Empresarial, Chiamedrano Servicios y Multicomercial San Elena de Tarapacá, las que se encontrarán en los stand 700, 720 y 721 del Pabellón Yodo de Exponor 2022.

Por otra parte, también indicaron que hasta mañana estarán abiertas las inscripciones para que las empresas proveedoras de bienes y servicios para la minería participen en el VI Encuentro Exportador Enexpro Proveedores Mineros 2022, que se realizará en formato híbrido los días 13, 14 y 15 de junio en el marco de Exponor 2022.

"Esperamos que todas las empresas exportadoras proveedoras de bienes y servicios a la minería se inscriban y participen, ya que contamos con una diversa oferta innovadora orientada a entregar soluciones sostenibles a la minería", manifestó Rojas.

Enexpro Proveedores Mineros es la principal actividad de negocios internacionales que ProChile organiza para apoyar la internacionalización de las empresas de este sector. En su sexta versión, los primeros días se llevará a cabo una rueda de negocios presencial en el Pabellón Oro de Exponor.

Cabe destacar que en el 2021 se concretaron cerca de 400 reuniones de negocios. Para ser parte de esta instancia, hay que rellenar el formulario y otros documentos en el sitio www.prochile.gob.cl.

archivo
archivo
Exponor 2022 se realizará entre el 13 y 16 de junio en Antofagasta.
Registra visita

Explora sigue con charlas de salud mental

E-mail Compartir

Mañana a las 18:00 horas tendrá lugar la segunda charla del ciclo de Salud Mental organizado por el Proyecto Explora Antofagasta, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Serán dos los especialistas que expondrán sobre los impactos de la pandemia en la salud mental de niños, niñas y adolescentes, que son los doctores en Psicología, Ricardo Espinoza Tapia y Rodrigo Moya Vergara.

Ambos profesionales son investigadores del Observatorio de Infancias y Juventudes de la Región de Antofagasta (OIJ), organismo dependiente de la UCN, que durante la pandemia ha realizado diversos estudios relacionados con salud mental y cuyos resultados darán a conocer durante la presentación.

La charla se podrá ver a través de la página de Facebook y canal de Youtube de Explora Antofagasta, además de las páginas de Facebook de la Biblioteca Regional de Antofagasta y de la Universidad Católica del Norte.

explora (afiche)
explora (afiche)
La charla será mañana a las 18:00 horas.
Registra visita

Potencian núcleos de investigación en la UCN

E-mail Compartir

Gestión del tiempo, formación e incorporación de estudiantes a los proyectos de investigación, y oportunidades de financiamiento, fueron parte de los diversos temas que surgieron en la "Primera Reunión de Núcleos de Investigación UCN", organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UCN.

La actividad tuvo como objetivo generar una instancia de diálogo, con la finalidad de conocer las opiniones y sugerencias de los académicos y académicas que participan en los Núcleos de Investigación UCN, los cuales son de carácter interdisciplinario.

Con esto, se quiere trabajar de manera conjunta en el diseño de estrategias de evaluación y seguimiento de los Núcleos de Investigación. El propósito es implementar un sistema de seguimiento basado en etapas progresivas de complejización, orientadas a la creación de centros de investigación y a la adjudicación de fondos de investigación asociativos.

La reunión fue encabezada por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico, doctor Rodrigo Sfeir Yazigi y el director de Investigación y Análisis de la Producción Científica, doctor Carlos Calderón Carvajal.

ucn
ucn
la reunión se realizó en formato online.
Registra visita