Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Comprometen acciones para evitar hechos delictivos en Tocopilla

Delegada presidencial reconoció que faltan mayores fiscalizaciones.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

A raíz de los trágicos crímenes ocurridos durante la semana pasada en Tocopilla, es que la delegada presidencial provincial, Rossana Montero, se reunió con las policías y otras autoridades, a fin de poder evaluar la situación y desarrollar acciones que promuevan una mayor sensación de seguridad en el Puerto Salitrero, sus caletas, María Elena y Quillagua.

Aquí estuvieron presentes la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, representantes de la Municipalidad de María Elena, Carabineros, PDI y Capitanía de Puerto de Tocopilla.

TRabajo conjunto

Con respecto a esta iniciativa, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rossana Montero, aseguró que "de verdad que se concretó un trabajo mancomunado de todos y todas en beneficio de nuestra provincia. Vamos a trabajar estratégicamente, con lineamientos claros para permitir que nuestra comunidad se sienta un poco más segura".

Entre las acciones a desarrollar, la autoridad manifestó: "Estamos trabajando fuerte en el aporte de recuperar espacios junto con la comunidad y juntas de vecinos, como también ser estratégicos en líneas de fiscalización, cosa que nosotros creemos que estamos en debilidad. Así que vamos a fortalecer todos los servicios públicos que competen a la fiscalización, tanto con apoyo del nivel regional, vamos a iniciar este proceso. De verdad espero y agradezco un montón la voluntad y la disposición, que tenemos que entender que la delincuencia, transversalmente, es tarea de todos y de cada uno. En ese aspecto esta fue nuestra primera convocatoria, en donde se unieron las policías y los municipios en beneficio de todos y cada uno de ustedes, para sentirnos más seguros".

Denunciar

Otro punto importante señalado en esta reunión fue que la comunidad debe entregar los antecedentes a través de denuncias, que pueden ser anónimas, y así poder enfrentar a la delincuencia.

"Esperamos que nos tengan paciencia en el sentido lógico, para ir concretando varios lineamientos que tenemos claro en cuanto a la delincuencia, sea transversal, sean de todos, acá les pido a cada uno de ustedes informarse y también denunciar. Nosotros vamos a recibir todas las denuncias anónimas que sean posibles y vamos a estar trabajando en ese plano para sentirnos cada vez más seguros. Estoy de verdad contenta con esta reunión, donde tuvimos el tiempo prudente para decirnos las cosas que nos estaban pasando, para hacernos cargo y concretar en un futuro pronto el trabajo mancomunado de las policías, de la municipalidades y también de ustedes", concluyó Rossana Montero.

Una de las formas de recibir antecedentes de parte de la ciudadanía es a través del Programa "Denuncia Seguro", al 600 400 01 01 o en www.denunciaseguro.cl se pueden entregar antecedentes sobre delitos -de forma anónima- para así iniciar las investigaciones correspondientes.

"Vamos a trabajar en recuperar espacios junto a la comunidad, como también ser estratégicos en líneas de fiscalización, cosa que nosotros creemos que estamos en debilidad".

Rossana Montero, delegada presidencial de Tocopilla

Crímenes

En menos de una semana Tocopilla se vio conmocionada por dos trágicos hechos. El miércoles pasado se encontró a un hombre fallecido en el sector aledaño al Diamante de Béisbol, donde se detuvieron a cuatro personas (tres venezolanos y un colombiano), quienes terminaron en prisión preventiva por homicidio calificado. Y el domingo 22 de mayo desapareció Orlando Contreras González de 61 años desde Caleta Buena. Su camioneta se encontró en Antofagasta y -lamentablemente- el cuerpo del vecino fue hallado el viernes 27 en un pique minero al costado de la Ruta B-1. La PDI investiga el hecho y todavía no hay detenidos por este caso de homicidio.