Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Una vaguada fría en altura provoca las temperaturas bajo cero en la provincia

Fenómeno climático se mantendrá durante toda la semana, en el que pronostican mínimas de -6°C en Calama y -16°C en Ollagüe, a ello se suman vientos de hasta 110 kilómetros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Aún faltan 21 días para que llegue oficialmente el invierno, sin embargo en Calama ya se registran temperaturas mínimas bajo cero. De hecho, según se desprende de las estadísticas de la Dirección Meteorológica de Chile, este mayo ha sido el más frío de los últimos cinco años y el lunes 30 de mayo se registró, a la fecha, la temperatura mínima más baja en lo que va de este 2022.

Estas temperaturas extremas se repetirán, al menos durante esta semana, según comentó la meteoróloga de turno de la Dirección General Norte (DGN), Alejandra Calderón Maturana, quien agregó que la causante de este fenómeno es una vaguada fría en altura.

La profesional manifestó que este escenario también se ve influenciado por la presencia de la corriente de La Niña, "con La Niña, de por sí es más frío lo que es la temperatura superficial del mar y eso hace que todo lo que viene desde el océano, que son todas las condiciones meteorológicas que nos afectan a nosotros, tengan características más frías y esta vaguada, en particular, viene bastante fría", detalló Calderón.

Pronóstico

En este sentido y según el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, toda la provincia de El Loa iniciará junio con mínimas bajo cero.

En Calama se prevé que hoy los termómetros descenderán hasta los -5 grados Celsius (°C), mañana sería aún más frío con -6°C, el viernes volverían haber -5°C y el sábado la mínima llegaría a los -3°C.

Respecto a las temperaturas máximas, la comuna presentará sólo 12°C durante la jornada de hoy, mientras que en los días posteriores, la temperatura promediará los 20°C.

En la comuna de San Pedro de Atacama, las temperaturas oscilarán entre los -5°C y los 22°C. En tanto, en Ollagüe y como es habitual durante esta época del año, se registrarán temperaturas mínimas de hasta -16°C, mínima extrema que está pronosticada para el sábado 4 de junio y la máxima promediará los 15°C.

Esta condición climática trae consigo además, rachas de vientos que en el sector de la precordillera estarán entre los 60 y 80 kilómetros por hora (km/h) y en la cordillera podrían llegar a los 110 km/h.

Por ello, desde la Oficina Nacional de Emergencia se mantiene vigente una Alerta Temprana Preventiva a Regional hasta el próximo sábado 4 de junio.

Cambio climático

De acuerdo a la descripción de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el cambio climático puede ser un proceso natural en el que la temperatura, las precipitaciones, el viento y otros elementos varían durante décadas o más.

Un escenario que, por lo menos en Calama, se puede comprobar al analizar algunas estadísticas de las temperaturas que se registraban hace una década atrás, específicamente en el mes de mayo.

Si en 2012 la temperatura más baja que hubo en mayo fue de -1°C, este año fue -3.6°C. Otro dato es que en 2012 hubo sólo cuatro días con mínimas bajo cero versus los 14 días que se presentaron en mayo de este año.

Al respecto, la meteoróloga, Alejandra Calderón Maturana, explica que en estas bajas temperaturas que se vienen registrando en la provincia durante las últimas semanas, confluyen tanto la vaguada fría, la corriente de La Niña y el cambio climático.

"Está todo relacionado de alguna manera porque igual el clima desde hace diez años es distinto a lo que estamos sintiendo ahora, la gente se encuentra todos los años con las temperaturas más bajan y las estadísticas lo avalan, es todo un conjunto que se va relacionando", comentó Calderón.

18 familias de Calama están siendo intervenidas en programa "Lazos"

E-mail Compartir

Un total de 18 familias calameñas están siendo intervenidas en el programa Lazos de la subsecretaría de Prevención del Delito, y que busca entregar apoyo, contención y ayuda psicológica al principal núcleo afectivo y de parentesco de menores de infractores de ley, y que por diversos delitos requieren del acompañamiento profesional, terapias e intervenciones.

"Básicamente trabajamos con una población de alto riesgo delictual. Y en este último tiempo hemos detectado que ha aumentado la pesquisa de esos casos, eso comparado a los últimos tres años donde no teníamos ese acceso a la información, sobre todo a nivel comunal. Hoy existe mayor comunicación y coordinación con otros servicios, por ejemplo los Consejos de Seguridad Pública del municipio, y eso nos ha permitido llegar a más familias, y hoy tenemos mucho más atenciones. No ha cambiado el perfil, pero sí aumentado los casos", dijo Arancibia acerca del trabajo del programa Lazos con menores infractores de ley.

Dentro de una capacitación efectuada a los profesionales del programa Lazos, Gerardo Arancibia explicó que "hoy nuestro principal foco de trabajo está en rescatar a muchachos que se están vinculando a algunas situación delictivas, quizá de crimen organizado, situaciones de tráfico, en riñas, ajustes de cuentas, o en la tenencia y porte de armas de fuego. Esto fortaleciendo las competencias familiares".

Un muerto tras colisión de camioneta y camión

E-mail Compartir

Una mujer fallecida y su acompañante con lesiones de gravedad, fue el resultado de una violenta colisión entre una camioneta y un camión, ocurrida en la ruta que une Toconce con Calama.

El accidente se registró ayer alrededor de las 18:00 horas, en el kilómetro 28 de la Ruta B-165. Por razones que investiga la SIAT de Carabineros, en el lugar una camioneta conducida por una mujer, que había salido desde Calama hacia Toconce, impactó con un camión que se dirigía en sentido contrario.

Producto del impacto, la conductora falleció, mientras que su acompañante resultó con heridas de gravedad, siendo trasladado al Hospital Carlos Cisternas. El conductor del camión quedó ileso.

Al lugar concurrió Carabineros del Retén Toconce (F), de la 1ª Comisaría de Calama, y posteriormente, por orden del fiscal de turno, se hizo presente personal de la SIAT para investigar las causas de este nuevo accidente carretero.