Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Brotes de Covid han afectado a 186 colegios de la región

Registro abarca desde fines de febrero a la fecha, según cifras de la Seremi de Salud.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Desde que se inició el regreso a clases presenciales a fines de febrero, una de las preocupaciones -principalmente de los padres y apoderados- fue la de un posible incremento en los casos de Covid-19. Sin embargo, el retorno a las aulas coincidió con una caída en picada de las cifras de coronavirus en la región.

No obstante a ello y teniendo en cuenta que actualmente el número de casos va en incremento, desde que se reiniciaron las clases son varios los establecimientos que se han visto afectados por brotes de Covid-19, entendiendo por "brote" la presencia de dos o más contagios en un mismo lugar.

Así, en el retorno de los balances regionales de la evolución de la pandemia -que desde ayer se transmitirán cada miércoles por el Facebook de la Seremi de Salud de Antofagasta- la autoridad sanitaria dio a conocer que hasta la fecha son 186 las escuelas y colegios de la región que se han visto afectados por brotes de SARS-CoV-2, es decir que al menos se registren dos personas infectadas en el recinto en un mismo periodo de tiempo.

"De acuerdo a los registros que nosotros mantenemos, desde que partieron las clases con los primeros establecimientos a fines de febrero, tenemos 186 establecimientos educacionales que presentan dos o más casos", dijo la jefa (s) del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Lilian Correa.

La epidemióloga detalló que "hay que recordar que los brotes podrían estar asociados a dos casos. Entonces, podemos decir que dentro de estos establecimientos tenemos de dos a más casos".

Sin embargo, la autoridad sanitaria no entró en detalles respecto al número total y exacto de personas de las comunidades escolares que hasta la fecha han resultado contagiadas en contexto de brotes en colegios, dado a la complejidad que puede darse en caso que se detecten pacientes Covid-19 en un mismo establecimiento, pero sin nexo epidemiológico entre ellos, es decir, que adquirieron el virus de una fuente distinta.

"En un establecimiento podemos tener 10 casos y al tratarse de un conglomerado estos casos no necesariamente están asociados y corresponde a un brote. Pueden ser 10 casos que se dan en cursos distintos y no tienen ninguna relación, sino que son (contagios) comunitarios", explicó Lilian Correa.

Dentro del protocolo del Minsal está el aislamiento por siete días de quien resulte positivo a Covid y quienes se sienten a menos de un metro de distancia de él.

Además, se realiza la Búsqueda Activa de Casos (BAC) para detectar posibles contagios, sobre todo asintomáticos.

Si se confirman tres o más contagios en un mismo curso, entonces las clases serán suspendidas para ese curso durante siete días.

Hay que recordar que uno de los brotes más recientes ocurrió en la Escuela Caracoles G-101 de Sierra Gorda, en donde más de una treintena de personas -entre alumnos y funcionarios- resultaron positivos.

Junio comenzó con 166 contagios

Con 166 nuevos casos de Covid-19 en la región y una positividad a los exámenes PCR de 6,9% para 1.374 testeos, comenzó junio, el mes que dará en 19 días más al invierno.

De estos 166 nuevos pacientes 41 no presentaban síntomas y 84 fueron detectados mediante la Búsqueda Activa de Casos (BAC). Además, 100 corresponden a Antofagasta, 43 a Calama, siete a Taltal, y uno a Mejillones, Tocopilla y San Pedro de Atacama. Mientras que 13 personas que dieron positivo no tenían residencia en la zona.

En tanto y respecto a fallecidos, no se registraron nuevos decesos vinculados al SARS-CoV-2, por lo que el listado de defunciones se mantuvo en 1.769 a lo largo de toda la crisis sanitaria. Mientras que hasta ayer 24 pacientes Covid permanecían hospitalizadas en la región, cuatro en la UCI y tres con ventilación mecánica invasiva.

2 o más contagios en un mismo lugar y tiempo son considerados brotes.

6,9% fue la positividad de los 1.374 exámenes PCR de la jornada de ayer, informó el Minsal.