Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hospital de Carlos Cisternas de Calama superó las mil atenciones oncológicas

Desde noviembre, el médico Juan Cornejo trata esta patología, y pese a que no se realizan quimioterapias en la ciudad, se encarga de efectuar el control de todos los enfermos de la provincia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Con gran entusiasmo y satisfacción, los profesionales del Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC), celebraron que superaron las mil atenciones oncológicas a las personas con cáncer de la comuna.

Esto, ya que hace un año, era impensable que pasara una cosa así, debido a que todos estos pacientes debían ir a realizar sus procedimientos y controles hasta Antofagasta donde está el Centro Oncológico del Norte (CON).

Pero desde noviembre del 2021, llegó hasta este recinto, el médico oncólogo Juan Cornejo, el que en este momento se mantiene doblegando todos los esfuerzos necesarios para dar la atención necesaria a los pacientes con esta enfermedad.

"Ha sido una experiencia muy buena, un desafío bastante importante. Satisfecho con el trabajo que estamos haciendo, sabiendo que estamos partiendo, porque todavía no llegamos a lo que nosotros queremos, pero ya estamos planificando lo que se viene junto a nuestro director y subdirector médico", indicó Cornejo.

A siete meses desde que Cornejo llegó a Calama ha logrado diagnosticar y llevar sagradamente los controles de cientos de calameños. Si bien, ellos siguen siendo trasladados hacia Antofagasta para hacer sus quimioterapias, con este médico en la comuna, no deben partir días antes para tomar el procedimiento.

"Hemos sido responsables en hacer los protocolos correspondientes y trabajar con el CON de Antofagasta, y con el Servicio de Salud, llegando a las mil atenciones oncológicas, siendo un número súper importante, y esperamos que se cumplan las promesas que se han hecho respecto al tema oncológico en la Provincia de El Loa, sobre todo en la atención primaria", explicó el director del HCC, Milton Olave.

Los controles médicos de estos pacientes se hacen acá y también, han disminuido el desgaste físico de estos pacientes, que tengan que viajar hasta Antofagasta en caso que se descompensen. Cornejo se encarga de su tratamiento, de recibirlos e incluso de preparar a los médicos de urgencia, en caso de que llegue alguno de sus usuarios.

En Calama no se entrega ningún tratamiento, intravenoso, pero sí farmacológico de última generación, el que ha sido gestionado por el mismo oncólogo con el CON.

En el futuro

Desde el recinto, indicaron que es muy difícil que otro oncólogo llegue hasta este establecimiento, pero que ya se está planeando en aumentar las prestaciones en la Unidad Oncológica en un trabajo en conjunto con el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA).

Esto partiría, contar con más personal de apoyo para el médico Cornejo y lograr aumentar cada vez más las prestaciones oncológicas, en la medida que el hospital lo permita. Con estas mil atenciones, se proyectan a seguir en este camino y mejorar el bienestar de estos pacientes.

Comunidad podrá vacunarse hoy contra la influenza y Covid

E-mail Compartir

Luego de varias gestiones, la campaña de vacunación contra el covid-19 y la influenza se extenderá hoy en Calama.

Este operativo se concentrará en el Hospital del Cobre, desde las 8:00 a las 13:30 horas, y la idea es que todos los que no pudieron hacerlo en la semana, acudan a esta instancia.

"Hemos ido disminuyendo progresivamente la cantidad de rezagados de la campaña contra el covid-19 -que a comienzos de la semana pasada llegaban a 150 mil-, sin embargo, aun hay una gran cantidad de personas que no están al día con sus inoculaciones. A ellos, los llamamos a que aprovechen esta oportunidad para acudir a los centros de vacunación", explicó la seremi de Salud, Jessica Bravo.

Solamente y por razones de fuerza mayor, el sábado 18 de junio no se atenderá, pero el resto de los fines de semana se realizará el operativo con normalidad.

Van a haber dosis disponibles para todas las edades y desde la primera a la cuarta contra el covid. También para la influenza, ya que ahora esto se amplió para todos, no solo para los grupos de riesgo. Cabe mencionar, que se podrán inocular a quienes les toque por calendario, pero también a todos los rezagados.

Estadísticas

Según los últimos números proporcionados por el DEIS, ya con la dosis de refuerzo contra el coronavirus, hay 149.018 personas en Calama vacunadas. Esto corresponde a todos los mayores de 6 años en adelante, que son quienes tienen que tener estas tres vacunas. De 3 a 5 años de edad, que les corresponde solo dos vacunas contra la pandemia, tienen una cobertura del 78%, una de las más altas hasta el momento.

Por su parte, con la cuarta dosis, ya se han vacunado 73.059 personas, casi 13 mil más que la penúltima semana de mayo.

Todo el que quiera vacunarse este sábado, debe acercarse en el horario estipulado, con su carnet de identidad y su último carnet de vacunación.

Cuarta Dosis

Para la semana desde el 6 al 11 de junio la cuarta dosis le corresponde a los mayores de 18 años que se hayan inoculado con la dosis de refuerzo hasta el 26 de diciembre del 2021. También de lunes a viernes, pueden vacunarse en los tres centros de inoculación.