Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Horacio de la Peña cree que a "los chilenos les irá bien en Wimbledon"

El "Pulga" dijo además, que "no es justo que se excluya a tenistas rusos del torneo" y que la medida de la ATP perjudicará a muchos.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Tras finalizar Roland Garros, los tenistas a nivel mundial se concentran de lleno en la temporada de hierba, que culminará con el tercer Grand Slam del año, Wimbledon, que se juega entre el lunes 27 de junio y el domin go 10 de julio. El entrenador y extenista Horacio de la Peña anticipa la participación de los chilenos en el torneo y cuestiona la exclusión de tenistas rusos del mismo.

Con la finalización del segundo Grand Slam del año, Roland Garros, que tuvo en su cuadro principal a Cristian Garin (33°) como único nacional, los tenistas del mundo concentran sus fuerzas en la temporada de pasto.

Sin embargo, este año el tercer Grand Slam del año, Wimbledon, que culmina esta fase sobre hierba, no ha estado exento de polémica. Esto tras marginar a los tenistas rusos y bielorrusos por la declaración de guerra a Ucrania. Ante esta medida, tanto la ATP como la WTA, decidieron no repartir puntos.

Sobre esto, el entrenador Horacio de la Peña (@elpulgadelapena en Instagram) comentó a este medio que "yo creo que es algo que va a perjudicar a todos. No me parece correcto lo que hizo Wimbledon de no dejar jugar a los rusos y la medida que toma el ATP Tour para que el circuito sea equitativo le hace daño a todos. Imagínate los jugadores que tienen que defender esos puntos van a perder el ranking. Es muy injusto y una lástima que no se haya resuelto. No estoy de acuerdo con que involucren a deportistas en problemas políticos".

El año pasado Wimbledon contó con dos tenistas nacionales en su cuadro principal: Cristian Garin, que llegó a los octavos de final; y Tomás Barrios (126°), que a pesar de superar la qualy perdió en primera ronda.

Este año hay dos nacionales asegurados en el cuadro principal. Cristian Garin y Alejandro Tabilo (82°), pero podrían sumarse dos más, esto porque Tomás Barrios y Gonzalo Lama (250°) disputarán la qualy del torneo.

Sobre la participación en Wimbledon, De la Peña cree que "Garin está mucho mejor, se le nota más contento y más tranquilo. Creo que puede tener una buena segunda mitad de año. Tabilo esperemos que se recupere de esa fractura por estrés que tuvo, porque hasta ese momento estaba increíble. Tomás Barrios demostró el año pasado que en el pasto realmente se siente muy cómodo, así que ojalá pueda repetir este año y tener un par de grandes torneos sobre la hierba inglesa. Y para Gonzalo Lama volver a un Grand Slam es una gran experiencia".

En los últimos torneos, y pese a no igualar su récord de octavos de final de Roland Garros, Cristian Garin ha mostrado un alza de nivel en los últimos torneos, en los que por ejemplo hizo cuartos de final en el Masters1000 de Roma.

Sobre esto el excapitán de Chile indicó que "lo que más me ha sorprendido es que está siendo mucho más parejo con su derecha, es un jugador muy talentoso de revés y de derecha había perdido un poco la forma. Al estar tranquilo de derecha le cambia la actitud, no se le ve todo el tiempo nervioso y cuando él se planta mano a mano con los jugadores tiene una fuerza que los va destruyendo. Se le ve una cara más relajada en la cancha. Uno veía antes que estaba sufriendo, se le ve mucho mejor. Creo que tranquilamente va a volver a estar entre los mejores 30".

"fenómeno" alcaraz

Finalmente sobre una de las grandes promesas del tenis mundial, el español de 19 años Carlos Alcaraz, el "Pulga" indicó que "no tiene agujeros en el juego de fondo. Es un animal de derecha y de revés, saca y devuelve muy bien, es rápido y no tiene miedo a ir por las jugadas. Yo creo que es un jugador muy completo que va a estar entre los primeros del tenis mundial sin ninguna duda".

Natalia Duco encabezará equipo en los Juegos Bolivarianos

E-mail Compartir

Natalia Duco volverá a competir en representación de Chile. Tras superar una sanción por doping, la lanzadora de bala formará parte de la delegación nacional en los Juegos Bolivarianos de julio.

La Federación de Chile dio a conocer a los 28 representantes chilenos que competirán en los Juegos Bolivarianos que se realizarán entre el 1 y 5 de julio en Valledupar, Colombia.

Entre ellos destaca la lanzadora de bala Natalia Duco, quien se clasificó a la competición tras conseguir un segundo lugar en el Meeting UC que se efectuó en San Carlos de Apoquindo, con un lanzamiento de 15.83 metros.

La nacional, de 33 años, que tiene como meta clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024, viene saliendo de una sanción de tres años por dar positivo a doping por GHRP-6, una hormona de crecimiento en 2019.

"El retorno a la alta competencia de Natalia Duco sin duda que es un momento muy especial. Una de nuestras hijas fundamentales está de vuelta. Este retorno tiene que ver con la valentía de enfrentarse a sus propios temores", dijo el presidente de la Federación de Atletismo, Juan Luis Carter.

Carlos Díaz, Ignacio Velásquez, Esteban González, Ivana Gallardo, Diego Uribe, Antonia Crestani, Josefa Quezada, Rafael Muñoz, Guillermo Correa, Isidora Jiménez, Rocío Muñoz, Nicolás Numair, Catalina Cárcamo, Francisca Muse, entre otros completan la delegación chilena en Colombia.