Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con químico sofocan nuevas quemas en exvertedero La Chimba

El TCAS SG es un eliminador de gases calientes y extintor de llamas. Clases siguen suspendidas hasta mañana.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Tras el gran incendio que afectó durante la semana pasada al exvertedero La Chimba y cuyo humo ocasionó un foco de insalubridad que obligó a la suspensión de las clases, ayer la Delegación Presidencial Regional (DPR) la Onemi, el Gobierno Regional (Gore) y Bomberos comenzaron a trabajar en lugar mediante la aplicación de un químico para evitar que se reactive la emergencia.

Este material recibe el nombre de TCAS SG, cuyo uso busca evitar que se registren nuevos incendios en el sector, esto porque permanece la amenaza de reactivación al existir focos de calor en las capas subterráneas de los desechos.

Para iniciar este trabajo en el exvertedero la delegada presidencial, Karen Behrens, se reunió previamente con Carabineros y la PDI y así contar con el resguardo policial.

"Nos reunimos con las instituciones públicas para atacar el foco del incendio dentro del exvertedero La Chimba y realizar las medidas paliativas para que esto no vuelva a ocurrir. Estuvimos además, con la empresa Tequia Corp SA, encargada de este químico, que van a intervenir la zona con Bomberos", dijo la autoridad.

Behrens añadió que "es importante destacar que se aplicó el producto que va a impedir que se vuelvan a producir nuevos focos de incendio. Además, de apagar los focos de incendio elimina los olores que se producen dentro del vertedero, por lo tanto, estamos muy optimistas porque esta aplicación va a ser una solución definitiva para que se no vuelvan a reactivar", señalando también que ayer se aplicó el químico al interior del exvertedero y hoy se efectuará la misma tarea fuera del recinto.

En relación al químico, "es un supresor de gases, un eliminador de gases calientes. Tiene una resistencia a 50° centígrados, por lo tanto, eliminamos gases y apagamos llamas que están convertidas. Si tenemos un incendio, el incendio está provocado por vapores calientes y esto lo apaga", explicó el ejecutivo de Tequia Corp SA, Iván Vega.

En tanto, el gobernador regional Ricardo Díaz reiteró el llamado a la comunidad a cambiar los hábitos en la disposición de basura: "No podemos seguir botando esta cantidad de basura, no podemos seguir manejando los residuos como lo hemos hecho hasta ahora. Se hace necesario un plan de acción de todos nosotros para que entendamos que esto no lo podemos seguir haciendo. Tenemos que empezar a separar los residuos, a ver qué se puede reciclar, qué se puede reutilizar, qué se puede reusar, y reducir la cantidad de basura que estamos botando. Vamos a hacer un plan de limpieza de todo el sector aledaño".

Clases

En cuanto a las clases, desde la Seremi de Educación informaron que éstas se mantendrán suspendidas de forma preventiva hasta mañana martes para todos los establecimientos educacionales hacia el norte de la calle Nicolás Tirado (educación Parvularia, Básica y Media). En el caso de las universidades éstas son autónomas y dependerá de cada recinto.

Además, hay que recordar que las clases son suspendidas y no sustituidas por el formato online, por lo que se deberán recuperar las horas.

Funcionarios anuncian acciones legales por mensajes de Whatsapp

E-mail Compartir

El viernes el alcalde de Antofagasta Jonathan Velásquez pidió disculpas públicas por la polémica filtración de mensajes del grupo de Whatsapp del equipo de confianza del edil -el cual él también integra- y en donde se emitieron graves comentarios con burlas de carácter machista y hasta racista u homofóbico, contra concejales, trabajadores municipales y dirigentes vecinales.

En la oportunidad Velásquez, quien no aceptó preguntas de la prensa, dijo que la situación -conocida como "Plan 9 Papers"- tiene a su equipo muy triste y que "uno a veces trabaja con personas que no son del 100% de confianza y aquí quedó demostrado. Al ser independiente y no tener experiencia política, no supe manejar bien los primeros meses".

Frente a ello y pese a haber depuesto el paro indefinido que comenzó hace una semana, los funcionarios municipales siguen en alerta y además, anunciaron acciones legales contra los responsables, según informó Soyantofagasta.cl.

"Vamos a tomar las acciones legales contra todos los responsables", dijo la secretaria de la Asociación de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch) Antofagasta, Mabel Torres, quien además agregó al portal que tras el episodio "va a costar mucho retomar las confianzas", debido a que se trataría de un proceso largo.

En cuanto a las razones que llevaron a bajar la paralización, Torres dijo que no sólo se debió al acto de disculpas públicas del edil, sino que para "cumplir con las necesidades básicas de la comuna".

Desde hoy se retomará la atención municipal con normalidad.

Hoy arranca una nueva versión de la feria minera Exponor

E-mail Compartir

Con más de 700 empresas expositoras se dará el vamos durante esta jornada desde las 11:00 horas a la versión número 19 de Exponor, la exhibición técnica donde se concentran empresas mineras, energéticas, autoridades, actividades culturales, educación y otras materias.

Para la inauguración, esta nueva versión de Exponor contará con la presencia de los ministros de Minería, Marcela Hernando y de Economía, Nicolás Grau, además de la subsecretaria parlamentaria del Ministerio Federal Alemán de Economía y Protección del Clima, Franziska Brantner, y el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Marko Razmilic.

Serán 10 pabellones internacionales para interactuar y 28 los países participantes.

La feria estará abierta al público hasta el jueves 16 de junio en el sector La Portada.