Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Australia puso fin al sueño mundialista de Perú

Los oceánicos eliminaron por penales (5-4) a los incaicos y se clasificaron a Catar 2022.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Australia se quedó con el penúltimo boleto para estar en el Mundial de Catar 2022. Los oceánicos derrotaron por penales a Perú en Doha, sellando su quinta clasificación consecutiva a una Copa del Mundo y echando por tierra el sueño mundialista de los peruanos.

El equipo de Ricardo Gareca llegaba como favorito al partido de repechaje entre Sudamérica y Asia, porque Australia decidió dejar la competencia de Oceanía y cambiarse de continente deportivo. Por este motivo llegó al repechaje ante los del "Rimac" que estaban seguros en poder conseguir su segunda clasificación al Mundial, como lo habían hecho para Rusia 2018 cuando en la repesca intercontinental derrotaron a Nueva Zelanda.

Esta vez el rival fue más duro. Australia, que venía de eliminar a Emiratos Arabes Unidos (2-1), puso férrea resistencia al seleccionado sudamericano. Cerró las bandas y puso en aprietos a los peruanos que por momentos incluso fueron superados por los "canguros". Incluso fueron los "Socceroos" quienes tuvieron las opciones más claras de romper la paridad en un estadio repleto de camisetas blanquirojas.

Luego de 120 minutos de juego, donde no se hicieron daño, llegaron los penales con la particular actuación del meta australiano Andrew Redmayne que ingresó solo para esta definición en reemplazo del portero titular, Mathew Ryan.

Redmayne se caracteriza por saltar y hacer morisquetas para distraer a los pateadores. Inusual técnica que sirvió porque terminó por convertirse en el héroe de Australia al atajar el sexto penal peruano, ejecutado por Alex Valera, que terminó por darle la clasificación al Mundial. Anteriormente, Luis Advíncula (tercer penal) había estrellado su lanzamiento en el poste derecho. Martin Boyle abrió la serie para Australia errando su penal, tapado por Pedro Gallese, pero después anotaron Aaron Mooy, Craig Goodwin, Ajdin Hrustic, Jamie Maclaren y Awer Mabil.

Australia integrará el Grupo D junto a la actual campeona, Francia, Dinamarca y Túnez.

5° mundial consecutivo para Australia. Los oceánicos integrarán el Grupo D junto a Francia, Dinamarca y Túnez.

14:00 hoy se define el último clasificado al Mundial de Catar entre el ganador de Costa Rica y Nueva Zelanda.

Fueron validados los cinco cambios para la Copa del Mundo

E-mail Compartir

La Copa del Mundo que organizará Catar contará con una serie de variantes en el reglamento que beneficiará a los equipos aspirantes al título. La posibilidad de realizar cinco cambios durante un partido, en lugar de tres, fue "validado definitivamente" por la International Board (IFAB), el organismo garante de las reglas del fútbol.

Tras la reunión clave que tuvieron las autoridades en Doha, las cinco variantes habían sido introducidos con motivo de la pandemia del Covid-19, cuando los calendarios fueron rediseñados ante el alto número de partidos por disputar tras los primeros confinamientos. Además, la evaluación de la detección semiautomática del fuera de juego, que la FIFA se plantea utilizar en el certamen que se desarrollará entre el 21 noviembre y el 18 diciembre) "continúa" y "hasta ahora es muy satisfactoria", precisó el presidente de la casa madre del fútbol, Gianni Infantino, al término de la asamblea general anual de la IFAB.

"Nuestros expertos van a analizar eso antes de decidir si lo utilizamos o no en el Mundial", añadió el directivo, mientras que Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, dijo tener "confianza" respecto a su uso en el torneo.

Por su parte, los miembros de la IFAB "decidieron aumentar el número máximo de suplentes en la hoja de partido de 12 a 15, según el deseo de los organizadores de las competiciones", precisó en un comunicado para que las selecciones tengan más opciones.

Daniil Medvedev sacó del número uno al serbio Novak Djokovic

E-mail Compartir

El tenis vivió un cambio histórico. El serbio Novak Djokovic cayó al tercer puesto del ranking mundial, cuyo primer lugar ocupó el ruso Daniil Medvedev, escoltado por el alemán Alexander Zverev.

Nole, de 35 años, salió de los dos primeros lugares del escalafón internacional por primera vez desde octubre de 2018, perjudicado por los puntos que resignó en una temporada de escasa continuidad y sin los resultados de las anteriores.

En lo transcurrido de 2022, Djokovic jugó apenas 6 abiertos, registró un global de 16 victorias y 5 derrotas, y apenas ganó un título: el Masters 1000 de Roma. Este año ya había perdido el número 1 durante dos semanas a manos de Medvedev, que ahora le sacó 1180 puntos de diferencia contra los escasos 150 de la vez anterior.