Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Talentos del ballet local se capacitarán en Escuela Miami City Ballet

Wild Flores y Dominique Merlet son alumnos de la Escuela de Ballet de la Corporación Cultural.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un gran sueño es el que cumplirán dos talentos de la Escuela de Ballet de la Corporación Cultural de Antofagasta(CCA), quienes desembarcarán en Estados Unidos, para capacitarse en la prestigiosa Escuela Miami City Ballet.

Se trata de Wild Flores, de 16 años, y Dominique Merlet(13), quienes ya se preparan expectantes para las clases que marcarán su carrera artística, tras horas de extenuantes ensayos.

Es el caso de Wild, trabaja a diario para convertirse en un bailarín profesional y reconocido de ballet. "Estoy en una clase y me olvido de todo. Es como un tipo de terapia. El ballet y la danza en general, me han ayudado mucho, aparte de ser feliz. Literal, he tenido episodios donde he dejado de bailar cuatro o seis meses y han sido episodios muy feos. Entonces me di cuenta que la danza me hace feliz".

La joven promesa del baile ya había ganado una beca en el Barcelona Dance Center, pero por temas económicos y la pandemia no pudo asistir. Ahora, durante una semana estará en Florida, Miami, participando den un curso intensivo de danza, ballet clásico y coreográfico en el Santuario de las Artes, dirigido por la profesora Alice Arja, encargada de ballet de Río de Janeiro y de Relaciones Exteriores del Miami City Ballet.

"La verdad que me siento emocionado, creo que esto será una oportunidad para poder surgir en mi carrera porque yo quiero dedicarme a ser bailarín de ballet, entonces super agradecido por todo. Es una gran oportunidad para seguir aprendiendo y subir el nivel, siento que es como el comienzo de mi carrera, de aquí en adelante será otra etapa" comenta Wild.

Dominique

El joven comparte su pasión con su compañera Dominique Merlet, quien a los 3 años comenzó sus clases en la Escuela de Ballet de la CCA, aprendiendo los pasos básicos de estilos como pilé, tendú y retiré.

Hoy, ya adolescente, cada día perfecciona la técnica ensayando. Compitió en Quilpué y se capacitó en Argentina en la competencia Danza América. "Mi familia siempre me apoya en todo, desde los tres años estoy aquí. Me impulsan y felicitan y cada vez más me motivó"

Dominique realizará un curso de verano de Ballet Clásico en el Miami City Ballet, dictado por la misma profesora. "Estoy impresionada. Era lo que quería y para lo que me había preparado. Gracias a mis profesores por todo lo que me han enseñado, siempre nos corrigen para ser cada vez mejores", dijo.

Su profesor de la Escuela de Ballet de la CCA, Héctor Patiño, indicó que se siente honrado, "orgulloso de ellos porque son estudiantes esforzados, que cumplen con su horario, entrenamiento y son bastante responsables.

Filzic vivirá su versión 2022 desde el jueves 23 en el Sitio Cero

E-mail Compartir

Seis mil metros cuadrados de recinto ferial con cerca de 200 stands, patio de comidas y tres escenarios para actividades artísticas y culturales tendrá la XI Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta Filzic 2022.

El evento será desarrollado desde el próximo jueves 23 al 3 de julio, en el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta. Según sus organizadores, serán 11 jornadas dedicadas al libro y que concentrarán a las principales casas editoriales del país junto con los autores más destacados a nivel regional y nacional, con Conversatorios, presentación y firma de libros, talleres literarios, cuenta cuentos, exposiciones y jornadas profesionales.

"Agradecer este compromiso de Filzic con el medioambiente, más aún cuando hay toda una mesa técnica y un stand enfocado al cuidado y desarrollo del medio ambiente" indicó el gobernador regional, Ricardo Díaz, en el lanzamiento de la parrilla programática. La delegada presidencial regional, Karen Behrens, destacó también que el cambio climático sea el tema central de feria.

El director ejecutivo de Filzic, Patricio Rojas, agradeció el apoyo y dijo que están "muy contentos de volver con Filzic este 2022, en el formato que todos recuerdan, en una nueva casa, con grandes colaboradores que se nos han sumado ante la ausencia de otros, con los grandes pilares culturales y comunitarios que son parte de la génesis de la feria".

En lo literario se confirmó la participación de autores como Hernán Rivera Letelier, Raúl Zurita, José Maza, Pía Barrios, Carlos Tromben, Soledad Fariña, Francisco Ortega, Hugo Riquelme, entre otros.