Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Ya inició la versión número 19 de Exponor en Antofagasta

La inauguración de la feria minera contó con la presencial de los ministros de Minería, Economía y autoridades regionales.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Con la presencial de diversas autoridades se dio inicio a la versión número 19 de la Feria Minera Exponor, donde estarán presentes más de 700 expositores provenientes de 28 países y habrá 10 pabellones en el que estarán empresas mineras, energéticas, entre otras.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes los ministros de Minería, Marcela Hernando y de Economía, Nicolás Grau, el subsecretario de Obras, José Andrés Herrera, además de la subsecretaria parlamentaria del Ministerio Federal Alemán de Economía y Protección del Clima, Franziska Brantner, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Marko Razmilic, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, el gobernador regional, Ricardo Díaz, entre otros.

"Estar en la Exponor es una oportunidad para hacer dos encuentros que son fundamentales para nosotros: la articulación público-privada, pero también vincular una actividad tan importante, como la explotación del cobre y el litio, con el cambio climático y la lucha contra sus efectos globales", dijo el subsecretario de obras, José Andrés Herrera.

Por su parte, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, indicó que "producir energía limpia, contar con infraestructura para transmitirla y distribuirla, es clave en un escenario de cambio y es vital para asegurar la continuidad operacional de las compañías mineras y de transporte en Chile. Exponor es una oportunidad también para el desarrollo tecnológico y de innovación asociado, por ejemplo, al uso del hidrógeno verde en motores de alta potencia".

Además expresó que "los países actualmente han puesto su foco la tecnología minera, porque además la alta producción de cobre y litio, sumado a la adjudicación de nuevos negocios, colocan sobre la mesa la urgente necesidad de descarbonización, convirtiéndose en una oportunidad única para el desarrollo económico basado en un futuro sustentable".

En tanto, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Marko Razmilic, manifestó que "hoy, y con la participación del sector público, del sector empresarial, universitario, las corporaciones y gremios, podremos aprovechar las oportunidades de un desarrollo minero y energético encadenado, inclusivo y sustentable".

Por otra parte, el Presidente de la República, Gabriel Boric, a través de un video, envió un saludo y habló sobre el impacto y aporte que la exhibición internacional Exponor realiza al país, generando oportunidades para reactivar la economía.

Universidades

En su primera jornada, Exponor realizó más de 500 reuniones en el marco de la Rueda de Negocios y más de 40 charlas técnicas, además de la presentación de Antofagasta Minerals, SCM El Abra y Sierra Gorda SCM en la primera reunión de Networking After Office, en la que ejecutivos de las áreas de Abastecimiento y Contratos, se reunieron con más de 400 colaboradores de la minería.

Además de empresas de diversos rubros, en Exponor también están participando universidades. Una de ellas es la Universidad de Antofagasta a través de su Hospital Clínico en el que a través del apoyo tecnológico y la realidad aumentada, mostrará su quehacer y logros que han tenido en cuatro años de funcionamiento.

La principal novedad que presentarán será el uso de una herramienta tecnológica desarrollada especialmente para esta ocasión y que permite, mediante el escaneo de un código QR con el celular, acceder a información interactiva en distintas áreas temáticas.

"El usuario al llegar al stand, encontrará cuatro folletos (Centro de Atención Ambulatoria de Especialidades; Medicina Física y Rehabilitación; Imagenología y Apoyo Diagnóstico; y Laboratorio Clínico y Molecular), cada uno con un código QR distinto, y al escanearlos, podrá descargar una aplicación. Una vez que haya hecho la descarga y entregado las autorizaciones correspondientes, el sistema abrirá automáticamente la cámara de su teléfono y le permitirá acceder a un ambiente de realidad aumentada", explicó el kinesiólogo del HCUA, Freddy Cortez Fajardo, desarrollador del sistema.

En este ambiente realidad aumentada el usuario encontrará un video explicativo sobre el área específica y personajes virtuales en una escenografía tridimensional, además de botones que redirigen a correo electrónico, teléfonos o redes sociales del hospital.

"Nuestra exposición estará enfocada en el quehacer del Hospital Clínico, destacando la vinculación con el medio, donde hemos trabajado con la red de salud para ser un aporte real a la comunidad en tiempos de pandemia. Asimismo, mostraremos los procesos de formación de los profesionales de la UA, como también la generación de iniciativas de investigación, promoción y prevención en salud", dijo el director del hospital clínico de la UA, doctor Patricio Ly.

Hay que destacar que el evento se estará realizando hasta este jueves 16 de junio y la feria está ubicada avenida Pedro Aguirre Cerda 17101, sector La Portada.

16 de junio estará Exponor 2022 y que cuenta con la presencia de más de 700 expositores.

La Estrella de Antofagasta