Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Positividad llegó a 6,8% en la comuna y hay 189 calameños con contagio activo de coronavirus

En cuanto a las cifras diarias de notificación, éstas subieron en un 20% si se compara con las estadísticas de abril y mayo. Autoridades siguen reforzando el llamado de retomar el autocuidado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Tal como estaba proyectado por las autoridades, esta semana hubo una alza en las estadísticas de covid-19 en todo el país, y por supuesto, en Calama.

La notificación diaria aumento en un 20% si se compara con abril y mayo. Lo que también tuvo un alza, fue la positividad y los contagios activos.

Cifras

Según la información entregada por la Delegación Presidencial Regional, ayer se notificaron 37 nuevos contagios, pero el fin de semana llegaron a un peak de más de 120 infecciones en solo dos días.

Con esto, los casos acumulados estos primeros 13 días junio, llegan a los 556, sufriendo una alza del 20% si se compara con los meses de abril y mayo de este año.

Cifras esperables según mencionaron las autoridades. Incluso esto podría aumentar un poco más.

Las otras estadísticas que se vieron afectadas, son las actualizadas por el Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud, que muestra el avance de esta pandemia.

En este documento, se indica que la cantidad de personas con contagio activo en Calama llega a 189. Uno de los más altos de este mes, luego que en mayo también tuvo un repunte, pero se había estabilizado.

Lo otro que también tuvo un alza, es la positividad de los PCRy antígenos, estos llegaron a un 6.8%.

Este indicador es el que ha tenido una alza sostenida, ya que todas las semanas ha ido subiendo. La última vez estaba en 5% y ya alcanzó sobre 6%.

En cuanto a los fallecidos, durante este mes han muerto 8 personas producto del covid-19 en la Provincia El Loa, todas ellas en la comuna de Calama.

Esto también subió en comparación al mes de abril y mayo, donde se tuvo las estadísticas más bajas de mortalidad de esta pandemia, correspondiente al año 2022, en la Provincia El Loa.

En las otras comunas, no se han registrado fallecidos durante este año.

Comunas

En cuanto a las estadísticas en San Pedro de Atacama, esta también tuvo un alza este mes. Ayer se notificaron 3 nuevos contagios en menos de 24 horas, pero hubo una acumulación de contagios cercano al 60%, ya que durante los primeros días de este mes, ya van 92 personas enfermas por esta pandemia.

De este, según la actualización del último Informe Epidemiológico, esta comuna tiene 43 contagios activos. Un número alto, si se compara nuevamente con los meses de abril y mayo.

En cuanto a la positividad de esta comuna turística, este subió, de 1,3% a 2,6% en solo semanas. Mostrando un alza sostenida también.

El caso de Ollagüe, no ha tenido gran variación, durante todo lo que va este mes, solo han tenido un contagio de coronavirus, el cual, es el único caso activo de esta pandemia.

Tal como se había adelantado, no han habido fallecidos en ninguna de estas comunas.

Datos clínicos

Las autoridades indicaron que a nivel regional hay una ocupación de camas críticas del 83% con personas con esta pandemia.

En Calama, hay 6 personas hospitalizadas con covid-19 en las camas básicas y una conectada a ventilación mecánica.

Si bien, indicaron desde el HCC, la estadística de las personas con covid es baja, la ocupación de las camas críticas está alta, debido a las enfermedades respiratorias, sobre todo en niños.

Por lo mismo, las autoridades, desde la Seremi de Salud, hacen un llamado a la población a retomar las medidas de autocuidado, ya que ayudan tanto a evitar los contagios de covid-19 como de otros virus estacionales.

Estas son el correcto lavado de manos, uso de mascarillas en todos lados y distanciamiento social.

Reforzarán seguridad en el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas

E-mail Compartir

Con la clara intención de mejorar la seguridad de tanto pacientes y funcionarios de la salud, el director del Hospital de Carlos Cisternas de Calama, Milton Olave, sostuvo una importante reunión con el Comisario de la 1ª Comisaría de Carabineros de Calama, teniente coronel José Villegas, con la finalidad de seguir afianzando la alianza de cooperación que existe entre ambas instituciones, especialmente la seguridad al interior y exterior de la Urgencia del recinto de salud.

Las autoridades realizaron un recorrido por las dependencias del servicio de emergencia, comprobando en terreno el trabajo que realizan los funcionarios policiales en el establecimiento, que principalmente es resguardar la integridad de los funcionarios y los pacientes que llegan hasta el principal centro de atención de la provincia de El Loa.

Olave indicó que "para nosotros es súper importante la alianza que tenemos con carabineros, es algo prioritario darle tranquilidad a nuestros funcionarios y a la comunidad que se atienden con nosotros. Afortunadamente nuestra Urgencia cuenta con la presencia policial durante las 24 horas del día y este trabajo mancomunado que tenemos con Carabineros desde siempre se ha ido fortaleciendo".

Por su parte, el teniente coronel Villegas, explicó que "Carabineros con un compromiso constante y permanente de brindar seguridad a todos los ciudadanos, especialmente en la comuna de Calama, hemos generado este servicio que estará de forma permanente 24/7, con la finalidad de dar seguridad y tranquilidad a toda la comunidad de Calama".

Ya quedó agendada una reunión entre ambas instituciones para las próximas semanas, con el objeto de trabajar en forma más coordinada y eficiente para dar tranquilidad a quienes trabajan o se atienden en la Urgencia del Hospital.

Cabe mencionar que dentro de las estrategias, estará contar con mayor fiscalización cercana al recinto sobretodo de noche.