Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Astorga perdió la paciencia: "Hay cosas que no me puedo callar porque no veo solución"

El entrenador minero enfrentó la división con la dirigencia y asume que la molestia sostenida del plantel se basa en promesas incumplidas. Asegura que no dará un paso al costado, pero que espera una respuesta desde el club.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Era el momento para que el director técnico de Cobreloa, Emiliano Astorga saliera a exponer detalles que tienen al plantel minero en rebeldía con la directiva. Lejos de la crisis económica que el mismo DT reconoce "se me hizo saber, pero no en detalle", hoy deja claro cuáles son las falencias que tienen a sus jugadores en pie de guerra con la regencia del club.

"Si hay temas que ellos les prometen a jugadores y no les han cumplido no me interesa meterme porque esos son arreglos que se hacen entre las partes. Mi función, como cabeza de este grupo, es la de generarles las mejores condiciones para que se pueda hacer un trabajo que tiene como objetivo el ascenso. Y acá pasan cosas que es bueno que la gente, que dice que yo lloro mucho, hoy sepa", advierte el adiestrador.

Ya asumido con que no contará con refuerzos porque "me cansé y es un tema de desgaste permanente e innecesario porque no tego respuesta", el estratego pone énfasis en las mismas carencias que hace unos meses lo tuvieron a un paso de renunciar al cargo.

"Yo trato de hacer mi trabajo lo más honestamente posible. No quiero salir arrancando de Cobreloa y mi idea siempre será dar la cara por mis jugadores y tratar de generar consensos. Pero acá hay cosas que hace tiempo me prometieron que se iban a mejorar y no pasa nada. La sala audiovisual, el gimnasio en el club de campo. Ahora se suma lo de la cancha, que es imposible para entrenar y la queja no es antojadiza. Con las condiciones que tiene el campo de entrenamiento hay riesgo evidente de lesiones y eso nos afecta. He pedido que nos generen la opción de entrenar dos días en el estadio -Zorros del Desierto- y eso tampoco tiene respuesta", detalla el técnico, quien por su propia cuenta trató de generar ese nexo con la administración del principal recinto deportivo ante la poca gestión directiva.

Ultimátum

Astorga reconoce que busca que los problemas internos no entren en su camarín, pero "de a poco se van metiendo, los jugadores están saliendo a hablar y a manifestar su molestia y eso no es al azar, es porque ya están cansados".

Por lo mismo, el "terremoto" interno que provocó la molestia de Nicolás Maturana a través de redes sociales ante una supuesta partida del club también tuvo su intervención.

"Hablé con él, si es un jugador maduro, grande. Le dije que se enfoque en lo futbolístico porque es una pieza importante para nosotros. Cuando está bien nos ayuda mucho y obviamente cuento con él para el segundo semestre. Y que no existe la posibilidad de que a él lo saquen del grupo porque el que manda en el camarín soy yo. Si existiera era condición de limpiar el camarín como dicen algunos, entonces tienen que empezar por mí, que soy el que está a cargo y el que armó este grupo", asegura.

¿Planea irse? Astorga lo deja claro. "No soy de los que arranca y mi idea es quedarme, cumplir mi contrato y los objetivos. Lo que pido es que me cumplan con las condiciones que en algún momento me prometieron porque no es tema de exigir por exigir. Cuando firmé mi contrato no me dijeron que estas cosas podían pasar y a uno lo van desgastando, porque tengo que estarme preocupando de temas que no son responsabilidad mía. Si bien mi representante es quien ve algunas opciones para ir a otro lado, yo estoy enfocado acá. Y en cualquier club que ya he estado pueden dar fe que soy una persona que trata de ser correcta todo el tiempo. Si hago este descargo es porque el tema ya empezó a decantar en los futbolistas y quiero que no termine afectando más".

El DT finaliza con un mensaje para los hinchas y a la dirigencia. "Que sepan que la división no está en el plantel. Nosotros estamos unidos y son ellos -dirigentes- los que están divididos y eso está llegando peligrosamente al grupo de jugadores. Hay cosas que no me puedo callar porque no veo solución y la paciencia ya se está empezando a colmar".

"Nico" Maturana mostró decepción

Fue justo cuando comenzó la temporada que Nicolás Maturana tuvo diferencias con el directorio y su dudosa renovación lo enfrentó públicamente con el director deportivo naranja, Óscar Wirth.

El tema pareció zanjado hasta que publicaciones en redes sociales del jugador marcaron una diferencia con directivos que el martes pasó los límites, cuando un mensaje que trascendió ponía en entredicho al presidente Fernando Ramírez, sentenciándolo como "una de las manzanas podridas dentro del camarín", algo que el "10" no dejó pasar.

"Cuando me extrañes, recuerda que alguna vez me tuviste ahí y no me valoraste", escribió en su cuenta personal de Instagram generado todo tipo de especulaciones sobre una eventual salida o despido, algo que desde el club no salieron a aclarar.

El volante recibió respaldo del plantel, cuerpo técnico e hinchas. Sin embargo, hasta ahora declinó entregar una versión sobre su molestia indicando en la misma red social que "yo figuro en la cancha y eso ha quedado más que demostrado y más que claro".

"Cóndores" recibieron a niños loínos

E-mail Compartir

Llegaron el lunes a la capital de El Loa para culminar su preparación en el norte con miras al duelo de ida y vuelta que jugarán ante el representativo de Estados Unidos los días 9 y 16 de julio próximos.

La selección chilena de rugby entrena duro aprovechando el apoyo de Calama Rugby, quien ha servido de sparring para trabajar jugadas y hacer extensos entrenamientos de resistencia.

Pero lo de ayer tuvo caracter social. "Hemos visto que hay mucho entusiasmo por este deporte y que hay gente que realmente se motiva con la presencia de la selección. Por eso es que quisimos hacer una clínica abierta para niños rugbistas de la comuna, en donde participaron integrantes de clubes locales", dijo el entrenador de "Los Cóndores", Pablo Lemoine.

No es la primera actividad que el seleccionado realiza en la zona con los mismos fines de incentivar la presencia de este deporte en la comunidad. En Antofagasta realizaron una jornada similar y hace un par de días visitaron Sierra Gorda para estar más en contacto con los fanáticos.

"El trabajo que hemos hecho acá en Calama nos sirve mucho desde la perspectiva de la exigencia física por las condiciones que tiene esta zona. Creemos que vamos a llegar en la mejor condición al primer partido con Estados Unidos que se jugará en Santiago y donde ojalá podamos sacar ventaja para tener opciones de llegar al mundial", cerró Lemoine.