Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Buscan promover educación digital en escuelas de la región

E-mail Compartir

La Seremi de Educación firmó un acuerdo colaboración con Fundación Koda, BHP y Fundación Minera Escondida, con el objetivo de transformar a Antofagasta en una región pionera en el norte en desarrollar habilidades digitales en estudiantes.

El paso inicial de esta colaboración fue realizar el primer Encuentro de Educación Digital en Antofagasta, centrado en desarrollar habilidades del siglo XXI en la comunidad educativa, a través de la enseñanza de las ciencias de la computación que promueve la iniciativa IdeoDigital.

"Queremos que todos los estudiantes de Chile puedan desarrollar su creatividad digital y no sean solo usuarios pasivos de tecnología. Todos sabemos lo importante que es poseer conocimientos digitales, no sólo para tener mayores oportunidades en el ámbito laboral, sino también para entender el mundo que nos está tocando vivir" explicó Claudia Jaña, gerente de Educación de Fundación Kodea.

Al respecto el seremi de Educación, Alberto Santander, comentó que "uno de nuestros desafíos como Ministerio de Educación, es reducir las brechas de digitalización en todos los territorios de Chile. Debemos trabajar siempre con la intención de educar desde la igualdad de acceso, condiciones y oportunidades para nuestros y nuestras estudiantes, independiente de donde se encuentren aprendiendo".

El encuentro se enfocó en directores, docentes y alumnos, con actividades para que cada uno de ellos pudieran acercarse al entendimiento de la importancia de las ciencias de la computación.

Libro rescata la vida y obra de Floreal Recabarren

El texto fue lanzado en la Universidad Católica del Norte, al rescate del legado del exhistoriador antofagastino.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Floreal Recarre: sólo su nombre ya es parte importante de la historia de Antofagasta, y como una forma de mantener vivo su legado es que se efectuó el lanzamiento de un libro que destaca varios aspectos relevantes de su vida y obra en la Perla del Norte.

En el libro, que fue lanzado en la Universidad Católica del Norte (UCN) a modo de homenaje, desfilan vivencias y experiencias del profesor, historiador, regidor, diputado, exalcalde y expresidente de Club de Deportes Antofagasta.

En la ceremonia estuvieron presente más de 400 personas, en la que varias entregaron su testimonio y recuerdos con el otrora fundador del Centro de Estudios Académicos Recabarren.

Uno de ellos fue el autor de la obra "Floreal Recabarren. Un Personaje Antofagastino", el acual director y presidente de la Corporación Pro Antofagasta (PROA), Carlos Tarragó.

Con sus más de 400 páginas, el texto aporta información sobre sus orígenes, primeros años, recuerdos de vida como estudiante, inicios en la política, su consolidación como servidor público, docente e investigador, y su amor por el norte y la ciudad a la cual sirvió con alegría y dedicación.

"Hoy estamos saldando una deuda con un gran ciudadano antofagastino, uno que, según mi parecer, no destiñe al integrarse a ese selecto y variopinto grupo de destacados personajes que componen, entre otros, Isaac Arce, Maximiliano Poblete, Mario Bahamonde, José Papic, Andrés Sabella y Antonio Rendic. De esta selecta pléyade, yo estimo que Floreal es el más multifacético de todos, ya que se destacó en las distintas disciplinas en las que intervino, dejando en cada una de ellas una indeleble impronta ciudadana", destacó el autor del libro Carlos Tarragó y quien entregó en forma simbólica un ejemplar de la obra a la hija del historiador, Claudia Recabarren Raby.

El editor de la obra y miembro de la Academia Chilena de la Lengua, Osvaldo Maya puso de relieve la importancia del texto:

"Páginas y páginas, capítulos, variadas e interesantes fotografías, además de valiosos testimonios, aportan suficientes datos biográficos de este connotado antofagastino, cuyo anhelo de vida fue su Antofagasta, ciudad acogedora, solidaria, atenta al progreso, tanto, industrial como cultural, donde cada individuo pudiera sentirse realizado", destacó.

16 de junio de 2020 falleció Floreal Recabarren, a la edad de 93 años por un paro cardíaco.

400 Más de 400 páginas tiene el libro "Floreal Recabarren. Un Personaje Antofagastino".

rmunoze@estrellanorte.cl