Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

"A mis pacientes les parece muy entretenido que sea cantante"

La jefa del Departamento de Dermatología de la Clínica Dávila entrega recomendaciones para la salud y presenta su trabajo musical.
E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán

Daniela MD, dermatóloga, jefa del Departamento de Dermatología, y cantante nacional, aborda con La Estrella sus dos pasiones, la música y la salud.

En "Volver a caer", un tema que hace pocas semanas estrenó y ya lleva casi 130.000 reproducciones en Youtube, habla de lo que considera son las experiencias amorosas actuales: "Ahora está de moda que las mujeres más grandes anden con hombres más jóvenes, así que dije esto lo tenemos que plasmar en una canción, me pareció interesante".

En el videoclip de la canción, la artista y médica de la Clínica Dávila, protagoniza un intenso coqueteo con el actor y modelo Cristian Canal, quien también es su paciente, y con quien, dice, logró desarrollar un gran feeling.

Consultada sobre la opinión que tienen sus pacientes de su faceta musical, Daniela MD señala que se lo toman buena.

"Los pacientes hoy en día antes de ir al doctor googlean mucho y buscan quién eres tú y siempre se terminan enterando que yo canto. A ellos les parece súper entretenido, me encuentran más cercana, porque me ven en las redes sociales y siempre subo videos (@danielamdoficial)".

Daniela comenta que habersela jugado por ser artista nunca le ha jugado en contra, a pesar de que en un inicio su círculo cercano pensó que podría perjudicar su carrera como doctora.

"Siempre les dio un poquito de susto que me pudiera desperfilar, porque es algo muy diferente a lo mío. Yo trabajo en una cosa muy seria, pero la verdad es que ya llevo 16 años siendo doctora y me avala todo mi trabajo anterior".

Cuidado

Aprovecha la tribuna de sus redes, además, para hablar de medicina y entregar recomendaciones para la salud de la piel en invierno.

"El frío hace que se nos seque mucho la piel y además estamos usando alcohol gel hace rato, entonces tenemos la piel muy seca, especialmente, manos y labios... Para manos usar cremas hidratantes no perfumadas y en caso de que existan erosiones evitar las cremas con urea, que son muy hidratantes, pero puede generar ardor. Para labios, usar bálsamo labial y si este producto por usarlo genera alergia o irritación se recomienda usar vaselina sólida.

"Otras enfermedades que aumentan en esta época son los sabañones o eritema perneo, que generalmente aparecen en manos, pies y en orejas. Estas zonas se ponen muy rojas, pueden doler y picar, los dedos se inflaman".

Como recomendación llama a abrigarse bien: "ponerse guantes, orejeras, doble calcetín, pero si esto no es suficiente usar cremas con corticoides, las que deben ser indicadas por un dermatólogo. Se pueden mandar a hacer cremas que contengan Nifedipino, que es un vasodilatador y hace que llegue más sangre a esas zonas.

"Otro problema que se puede experimentar, producto de los sistemas de calefacción, en invierno es la rosácea. Al estar en ambientes con mucha estufa y acalorados. Las pieles empiezan a estar más rojas, con más granitos", indica la especialista.

Quienes quieran conocer más de la artista pueden seguirla en las redes sociales como Daniela MD.