Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Katina Proestakis va por una medalla a Valledupar 2022

La esgrimista antofagastina del Team Chile comienza mañana a competir en los Juegos Bolivarianos.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Comenzaron los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 (Colombia) con la esgrima como una de las disciplinas encargadas de abrir los juegos que hoy tienen su ceremonia oficial.

La esgrimista antofagastina Katina Proestakis Ortiz es una de las cartas fuertes del Team Chile. La medallista de oro en los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021 y bronce por equipo en los Panamericanos de Esgrima realizados en Paraguay hace dos semanas, es la favorita para quedarse con el oro de estos juegos donde competirá en la categoría de florete ante esgrimistas de Venezuela, Ecuador, Bolivia, Colombia, Perú y compañeras del Team Chile.

Por ranking y experiencia Proestakis no debería tener inconvenientes para estar en el podio, pero el objetivo de la antofagastina es ir por el oro como una forma de aportar al medalla de Chile. Katina se estrena este sábado a las 12:00 horas de Chile. Hoy se debe dar a conocer la rival de la antofagastina en la fase eliminatoria, además del cuadro final. Arantza Inostroza Gaete es la otra chilena en competencia, que podría ser su rival en la etapa finales, si ambas logran avanzar de la fase de grupos.

La esgrima ya le dio una medalla a Chile. Gustavo Alarcón obtuvo el tercer lugar en el florete masculino.

Ceremonia inaugural

Hoy se realizará la ceremonia inaugural de los Juegos Bolivarianos (20:00 horas de Chile) donde Katina será la abandera del Team Chile junto al karateca Rodrigo Rojas.

Un evento que no solo se desarrollará en Valledupar, ya que la organización de los Juegos Bolivarianos también ha considerado 4 subsedes: Bogotá, Cundinamarca, Cali y Chimichagua.

Panam Sports Chanel transmitirá los Juegos Bolivarianos para todo el mundo a través de su aplicación y sitio web, sumando un nuevo evento regional a su gran oferta de eventos deportivos en su parrilla programática con 8 señales en vivo desde Colombia.

Se puede descargar la aplicación del Panam Sports Channel a través de tu dispositivo móvil o bien registraste en www.panamsportschannel.org.

25 de junio (12:00 horas de Chile) está proyectado el estreno de Katina en los Juegos Bolivarianos 2022.

2021 la esgrimista antofagastina ganó medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior de Cali.

Cobreloa recibirá en Villa Ayquina a Coquimbo

E-mail Compartir

El equipo femenino de Cobreloa, que está disputando el Ascenso 2022, recibe mañana por la segunda fecha de la Zona Norte a Coquimbo Unido (11:00 horas).

En primera instancia el partido con las "Piratas" se jugaría en el Estadio Zorros del Desierto, pero debido a trabajos que se están efectuando en el recinto deportivo, el encuentro fue trasladado a Villa Ayquina. "El encuentro se disputará en el complejo deportivo de la Villa Ayquina en esta oportunidad, por el tema que ya es sabido, por la planta de tratamiento de aguas del estadio y la misma cancha entrará en etapa de mantención, información entregada por Claudio Nanjarí (encargado del estadio) en reunión establecida el día lunes", comentó el director deportivo del fútbol femenino, Robinson Rosso al sitio oficial del club.

El directivo adelantó que se pondrán a la venta 200 entradas ($2.000 c/u) para este encuentro las que podrán ser adquiridas el mismo día del partido.

Cobreloa viene de empatar en la primera fecha con San Marcos de Arica como visitante (1-1). El cuatro equipo de la zona es Deportes Copiapó que en su estreno en el Ascenso perdió 3-1 como local ante Coquimbo Unido que lidera el grupo norte.

Santiago Morning le hace frente al racismo en contra de Mary

E-mail Compartir

El racismo golpeó al fútbol femenino de Chile luego de una serie de ataques en contra de la jugadora chilena-colombiana Mary Valencia a través de las redes sociales.

Ante estos impresentables hechos, Santiago Morning -club donde milita Mary que además es seleccionada chilena Sub-20, envió un potente mensaje antirracista y anti discriminación para apoyarla. "Siempre promovemos la inclusión y rechazamos todo aquello que atente contra la integridad física y moral de nuestras jugadoras y colaboradores. Mary es chilena y con orgullo defenderá la camiseta de #LaRoja de tod@s. No más Racismo. No más discriminación", señalaron a través de sus redes.

Mary nació en Colombia (2003) y en 2011 llegó a Chile y este año recibió la carta de nacionalidad.