Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Banda Sinfónica de la FACh volvió en grande a Antofagasta

Músicos tuvieron aplaudida presentación en el Teatro Municipal, ante más de 700 personas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un aplaudido retorno a Antofagasta tuvo la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), perteneciente al Grupo de Presentaciones de la Institución.

Ante un público estimado en más de 700 personas, el Teatro Municipal de la capital regional fue escenario para el esperado concierto ofrecido por sus 44 músicos, dirigidos por Fabrizzio De Negri.

Por casi una hora, los asistentes disfrutaron la interpretación de melodías de Johann Strauss, Alberto Franz, Eric Coates, Ludwing Goransson, John Williams y Ludwing Van Beethoven. Destacó, también, la interpretación del sountrack de la serie "The Madalorian y, como broche de oro, la agrupación finalizó con un especial de "Stars Wars".

La actividad fue encabezada por el comandante en Jefe de la V Brigada Aérea, general de brigada (A) Pedro Nadeau Pavez, quien destacó y agradeció el marco de público y la calidad de la presentación, "Me siento orgulloso como aviador militar que tengamos una Banda Sinfónica que nos enaltece como Fuerza Aérea y como fuerzas armadas. Nos permite transmitir y trasladar desde la capital la cultura y el arte a través de la música, los sonidos y el aire para que todos y cada uno de nosotros pueda apreciarlo".

La finalización del concierto estuvo marcado por la interpretación del himno "Camaradas", que fue entonado por los asistentes. Uno de ellos, Damaris Carreño, lo calificó como "increíble, muy bonito el sonido, la preparación que tuvieron de principio a fin. Estuvo maravilloso y agradezco que nos hayan invitado a compartir lo bonito que es la música, sobre todo viniendo de la Fuerza Aérea".

El presidente fundador del Círculo "Camaradas de Cerro Moreno", suboficial mayor Luis Bustamante, dijo que espera que se repita "y muy pronto, porque la ciudadanía necesita estar entretenida con cosas tan importantes como esta. Me voy feliz esta noche".

Banda

Creada el 16 de junio de 1934 para ser un referente de divulgación cultural de alto nivel musical, la Escuadrilla de Bandas es una de las unidades más antiguas de la FACh.

La Banda Sinfónica está a cargo del compositor y director, Fabrizzio De Negri Murillo, licenciado en Ciencias y Artes Musicales de la Universidad Católica de Valparaíso y Magíster en Artes con mención en composición de la Universidad de Chile.

Entre su aporte a la música nacional, destaca el potenciar agrupaciones musicales regionales y apoyar jóvenes talentos chilenos de la música. También ha sido pionera en su género en la incorporación de elementos multimedia en muchos de sus conciertos.

La Escuadrilla de Bandas suma más de mil conciertos y tres giras internacionales, llevando la música a innumerables rincones del país.

44 músicos dan vida a la Banda Sinfónica de Fuerza Aérea de Chile (FACh), que se presentó en el Municipal.

Filzic abrió sus puertas y espera a la comunidad en el Sitio Cero

E-mail Compartir

Ayer se dio el vamos a las actividades de lo que será la XI versión de la Feria Internacional de Libro Zicosur de Antofagasta, Filzic 2022.

El evento esperará a grandes y chicos hasta el 3 de julio en el sitio cero de Puerto Antofagasta, con lo más destacado de la industria editorial del país.

Así lo informó su organización, que detalló que conversatorios, presentaciones y lanzamientos de libros serán sólo parte de las actividades en las que participarán los más de 60 escritores nacionales y regionales confirmados.

Serán 11 jornadas, en las que junto a la oferta literaria, la comunidad también podrá participar en forma gratuita de exposiciones, talleres literarios, cuenta cuentos, jornadas profesionales y presentaciones artísticas en el escenario central.

"Queremos a agradecer a todos quienes han hecho posible que Filzic, después de dos años, finalmente pueda volver en el formato que todos recuerdan. Por eso invitamos a la ciudadanía a acercase al Sitio Cero de Puerto Antofagasta y dejarse sorprender con las actividades programadas en el Rincón de los Sueños, el Café Literario o el Escenario Central", dijo el director ejecutivo de la feria, Patricio Rojas.

En esta versión destaca la incorporación de un stand medioambiental, orientado a generar conciencia sobre el cuidado y respeto del medio ambiente. El tema central de la feria este año será el cambio climático.