Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Gran incendio en proyecto solar cerca de María Elena

E-mail Compartir

Un gran incendio ocurrió ayer en la construcción del parque fotovoltaico Valle del Sol, perteneciente a la empresa Enel Green Power en la comuna de María Elena.

Esta emergencia, según el reporte que entregó la Onemi, ocurrió cerca de las 17:00 horas en este proyecto solar, donde rápidamente personal del Cuerpo de Bomberos de María Elena concurrió al lugar para contener el fuego, lo cual fue bastante difícil, ya que los elementos que se estaban quemando correspondían a pallets.

Por esta razón es que se solicitó colaboración a los voluntarios de los Cuerpos de Bomberos de Tocopilla y Calama para poder apagar el foco del incendio.

Según indicaron desde Enel Green Power "esta tarde (ayer) en nuestro proyecto fotovoltaico Valle del Sol tuvimos un incendio en el sector donde se guardan materiales. Gracias a la oportuna acción de bomberos el fuego fue controlado sin que hubiera personas lesionadas. Tampoco produjo daño a los paneles solares del parque en construcción. La causa del incendio está en investigación".

Incautan peligroso tabaco masticable en Tocopilla

Seis personas fueron detenidas por la SIP de Carabineros con más de 6 mil unidades de este elemento.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Más de seis mil unidades del peligroso tabaco masticable "Chimó" fue incautado por personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Tocopilla, logrando la detención de seis personas.

Este hecho, según los antecedentes entregados a La Estrella, se registró a las 23:00 horas en medio de un patrullaje preventivo que desarrolló la SIP en diversos lugares del Puerto Salitrero, a fin de poder prevenir la ocurrencia de ilícitos.

Fue así como llegaron al sector norte de la comuna, donde lograron visualizar un vehículo que tenía una de sus luces delanteras en mal funcionamiento (apagada), por lo que se procedió a la fiscalización del móvil, conforme a lo establecido en la ley.

Incautación

Aquí los funcionarios de la SIP de Tocopilla pudieron observar que había seis ocupantes en el interior del vehículo, tres hombres y tres mujeres.

A su vez, se inspeccionó la parte posterior del auto, pudiendo encontrar diversos bolsos de gran tamaño y volumen. Ahí se pudo detectar una gran cantidad del tabaco "Chimó", el cual es una sustancia masticable de gran popularidad en Venezuela, también en Colombia, y que, por lo menos, desde el 2020 se ha masificado en nuestro país.

Este producto consiste en una tabaco de mascar curado, cuyas hojas son sometidas a un procedimiento mediante el cual se crea una jalea similar a la pasta dental, pero de color negro o café oscuro, cuyo consumo puede afectar gravemente la salud de las personas, según indicaron desde Carabineros.

En total de incautaron 6.531 unidades de "Chimó", avaluados en su comercialización informal de $4.000 por cada uno de ellos. Esto hace un total superior a los 26 millones de pesos.

Con este elemento fueron detenidos A.A.P. de 22 años (chileno, con antecedentes penales).; M.P.A. de 51 años (chileno, sin detenciones previas); M.O.R. de 58 años (chileno y sin antecedentes).

Mientras que hubo otras tres personas arrestadas que son extranjeras: N.A.C. de 37 años; R.J.R. de 32 años; y M.A.G. de 32 años. Todas ellas de nacionalidad venezolana, quienes no tienen antecedentes penales e ingresaron a nuestro país por pasos no habilitados, teniendo situación irregular en nuestro país.

Las seis personas pasaron a control de detención en Tocopilla por el delito de contrabando, fraude aduanero.

Ronda preventiva nocturna

Durante el fin de semana la delegada presidencial provincial, Rossana Montero; la división Seguridad Pública de la Delegación; Carabineros y PDI recorrieron los locales nocturnos de Tocopilla.

Esta ronda tuvo un carácter preventivo, en donde se revisaron los estados de las vías de evacuación, presencia de extintores y señalizaciones adecuadas para emergencias. Además, la PDI realizó el control de identidad de 36 ciudadanos extranjeros, resultando 2 de ellos denunciados por el ingreso por pasos no habilitados y 1 por trabajar sin documentación actualizada.

3 de las personas detenidas son extranjeras, quienes están en situación irregular en Chile.

26 millones de pesos, aproximadamente, es el avalúo de esta sustancia incautada.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl