Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Quisiéramos estar en Tocopilla, Arica, Calama, en las ciudades que son nuestros lugares más naturales"

Roberto Márquez, líder del conjunto Illapu, quien indicó que ya se tienen preparados más proyectos en el marco de la celebración de los 50 años de esta emblemática banda nortina.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Hace días se conmemoraron los 104 años de vida de la oxoficina salitrera José Francisco Vergara, en la Provincia de Tocopilla, y el conjunto musical Illapu fue uno de los invitados de gala para esta fiesta, donde ellos son hijos de esta tierra y entregaron lo mejor de su trayectoria musical, esa que cumplió 50 años.

Reflexionando sobre aquello y el amor que el público del norte de Chile siente por ellos, Roberto Márquez, líder de esta agrupación folclórica nacida en Antofagasta en 1971, conversó con La Estrella y sinceró las intenciones del conjunto por recorrer esta zona próximamente.

El llegar a su "hogar", la exoficina José Francisco Vergara, es "siempre mucha emoción, siempre con sentimientos muy profundos porque la pampa para nosotros es algo muy profundo, Vergara es un lugar donde vivimos con nuestras familias, tenemos hermosos recuerdos de acá y volver aquí a la cuna materna siempre es algo muy emocionante. Entonces estamos muy contentos de que nos hayan invitado, vinimos para los 100 años de Vergara, nos han invitado esta vez para el cumpleaños 104, así que agradecer al municipio, al señor alcalde, a todos quienes hicieron posible esta nueva venida nuestra", señaló Roberto.

Proyectos

En el 2021 Illapu cumplió los 50 años de existencia y para celebrarlos organizaron una nutrida gira que ha recorrido distintos rincones de Chile y el extranjero, donde hay algunos proyectos para el futuro.

"Estamos todavía con una gira que nos va a llevar a distintos lugares, una gira que está enmarcada en los 50 años, que partimos en septiembre del año pasado y que debería terminar ahora a fin de año la celebración de los 50 años, entre medio de eso debería salir un disco. Hay varios proyectos que están todavía enmarcados en estos 50 años, muchos quizás pospuestos un poco por lo que fue la pandemia, que nos jugó una mala pasada en ciertos momentos, pero bien, la verdad a partir de septiembre (del 2021) que iniciamos la celebración en la Arena Movistar en Santiago hemos estado tocando en distintos lugares, conciertos, incluso en Punta Arenas, estuvimos en Natales, hemos recorrido gran parte del país. Fuimos a Perú también, a Ecuador a un encuentro andino, y la verdad sentimos que las cosas empiezan a normalizarse", expresó.

Deuda con el norte

Esta gira musical ha sido muy exitosa, aunque Roberto Márquez reconoce que hay una deuda con el norte de Chile, esos lugares naturales para esta agrupación y su deseo es poder volver con próximas presentaciones, especialmente a Antofagasta, Calama, Tocopilla y otras localidades.

"Quisiéramos, la verdad es que nos cuesta mucho venir al norte y es una contradicción porque son muchas veces los municipios, son las fiestas de las ciudades a las cuales nos invitan, y la verdad ha sido muy difícil. La verdad es que a Antofagasta no vamos hace mucho rato, no hemos podido tampoco celebrar nuestros 50 años ahí, y claro que quisiéramos estar en Tocopilla, en Arica, en Calama, las ciudades que son para nosotros un poco los lugares más naturales donde está nuestro público. Estamos con todas las ganas y abiertos a que nos inviten y ojalá poder llevarles los 50 años a Tocopilla (...) Agradecerles porque esta es una fiesta donde vamos a entregar lo mejor de nosotros y es una celebración que también les pertenece a ustedes, porque si los Illapu estamos donde estamos tiene que ver también con el cariño, con la fuerza de la gente del norte", manifestó Roberto Márquez.

"Si los Illapu estamos donde estamos tiene que ver también con el cariño, con la fuerza de la gente del norte".

Roberto Márquez

Eric Maluenda en el corazón

Uno de los grandes referentes musicales tocopillanos sigue siendo Eric Maluenda, quien desde inicios del conjunto Illapu encantó a todos con su voz. Un recuerdo que se mantiene vigente hasta estos días.

"Eric (Maluenda) siempre está muy presente en nuestra sonalidad, porque las armonías nuestras vocales tienen esa voz muy presente que la dejó marcada a fuego él y entonces en la sonalidad nuestra está muy presente y cada vez que estamos en el escenario no dejamos de mencionarlo y sentimos además que nos acompaña, porque su voz y su historia quedaron muy presentes. Fueron largos años los que compartimos con él", indicó Roberto Márquez.