Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cobreloa estudia oferta por un jugador canterano

Será el técnico Emiliano Astorga quien defina si parte o si lo quiere mantener en el actual plantel.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Es temporada de pases en el mercado de invierno y por estos días, los clubes no sólo asumen la necesidad de reforzarse. Pero algunos, también tienen que asumir algunas bajas por el interés que existe por jugadores de su plantel con el consabido beneficio económico.

Eso pasa en Cobreloa, equipo que por un lado busca la liberación de un cupo de extranjero para ir por su última incorporación, el argentino Cristián Insaurralde que llegue a reforzar su línea ofensiva de cara al segundo semestre del torneo de Ascenso.

Sin embargo, los "Zorros" se encuentran en una encrucijada luego de que al club llegara una oferta por "un jugador canterano desde el extranjero", como detalla el presidente de la institución Fernando Ramírez, sin especificar de cuál mercado llegó el llamado ni cuál es el jugador que podría salir.

Eso sí, ante las especulaciones de la hinchada a través de redes sociales, desde el directorio se apuran en especificar que no se trata de una de las máximas figuras exportables del club, el lateral volante Jorge Espejo, quien por ahora está "blindado" por el técnico loíno y por quien además existe interés concreto de elencos capitalinos como Colo Colo y Unión Española de llevarlo en 2023 si es que Cobreloa no consigue el ansiado ascenso a fines de este año.

Opciones

Uno de los jugadores mineros que estuvo en planes para partir al exterior a principios de año, antes de renovar su vínculo con los "Zorros" es el mediocampista defensivo Axl Ríos, por lo cual podría abrirse esa ventana nuevamente.

Otro de los futbolistas formados en Calama que estuvo en la tentativa de otras ligas es el goleador juvenil Luciano Parra, quien fue visto por representantes y sonó a principios de este año para partir al fútbol argentino aunque en la liga chilena ha tenido muy pocos minutos como profesional.

No obstante, desde la testera de la institución se adelantan a frenar las especulaciones rumores. "Lo único concreto es que hay un ofrecimiento por un jugador y que su partida la definirá el técnico Emiliano Astorga", explica Ramírez, eso en caso de que el adiestrador entienda que con esos ingresos, Cobreloa puede mejorar su complicado presente económico sin perjudicar en demasía la conformación del plantel 2022.

Si el DT considera que el jugador es importante para la consecusión del objetivo de llegar a primera división durane esta temporada, la negociación no se llevará a cabo.

Los integrantes del plantel actual formados en el club son Sebastián Rojas, Hugo Araya, Rivaldo Hernández, Jorge Espejo, Nicolás Palma, Brandon Cáceres, Brian Ogaz, Gonzalo Corrales, Luciano Parra, Kevin Mundaca, Minoban Becerra, Jhan Góngora, Joaquín Agüero, y Axl Ríos. Sólo Mundaca, Corrales y Góngora no han tenido minutos en lo que va del año.

Traspaso de Marcelo Allende al fútbol sudafricano generará ingresos al club

Nunca jugó un partido oficial con la camiseta naranja, pero Marcelo Allende, el volante ofensivo que se desligó del club en el año 2016 para iniciar su carrera profesional en Deportes Santa Cruz de la mano del agente Cristián Ogalde, es uno de los canteranos de Cobreloa con mayor proyección. El seleccionado chileno dejará las filas de su actual institución, el Montevideo City Torque para ser oficializado en las próximas horas como el nuevo refuerzo del Mamelodi Sundowns, el cuadro más ganador de la Premier League de Sudáfrica. Una operación que aunque no está especificada en los montos, servirá para que Cobreloa reciba dineros por el mecanismo de solidaridad de la FIFA, el que especifica que cuando un futbolista es transferido a una liga distinta, se asegurará el pago del 6% -se le incrementó un punto en 2021- del monto total al club o los clubes que fueron parte de la formación y educación del futbolista desde los 12 hasta los 23 años. A diferencia de la indemnización por formación, el Mecanismo de Solidaridad se aplicará a todas y cada una de las transferencias del jugador hasta el final de su carrera.

Serie "Oveja Negra" con la temática del fútbol femenino se grabará en club de campo

E-mail Compartir

Fue a fines del año 2019 cuando la directora nacional Sandra Arriagada y la actriz Karla Melo llegaron a Calama para anunciar lo que en principio sería un filme nacional basado en la temática del fútbol femenino.

Pero las circunstancias hicieron mutar el proyecto y ayer, con presencia de la propia guionista del proyecto, así como del productor Lucio Rojas, el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro y el presidente de Cobreloa, Fernando Ramírez se entregaron fechas de concreción de lo que finalmente será una serie, grabada en el club de campo naranja y que comenzará su rodaje en terreno en el mes de septiembre venidero.

Una instancia en donde los dueños de casa mostraron su satisfacción por la posibilidad de mostrar el desarrollo de este deporte en la zona.

El alcalde Elicer Chamorro destacó que "nos sentimos reconfortamos porque esto coloca en importancia a Calama y porque destaca lo hermoso que es vestir la camiseta de Cobreloa. Y sobre todo, lo esforzado que significa desarrollarse en esta tierra. Vamos a sumar voluntades para que sea un éxito a nivel nacional".

Fernando Ramírez agradeció la instancia a nombre de "Los Zorros". "Nos complace que un proyecto tan ambicioso cuente la historia del desarrollo de esta rama en el club. Nos hemos esforzado por ir dándole forma a la serie femenina y esto sin duda va a potenciar ese trabajo".

Concreción

Sandra Arriagada explicó que "nosotros vinimos en 2019 a presentar el proyecto, que en principio iba ser una película. Recibimos mucho apoyo en ese momento por parte del club Cobreloa y de la comunidad en general. A fines de ese año decidimos dividir la temática de serie, dividiendo la historia en 10 capítulos".

El proyecto avanzó gracias a proyectos del Consejo Nacional de Televisión en los fondos concursables de categoría ficción regional. "Yo sabía que el proyecto tarde o temprano iba a cuajar y el consejo lo eligió como ganador. Desde ese entonces, obtuvimos los fondos con la resolución de marzo de 2020, pero allí llegó la pandemia y por ende, más de 15 personas no se podían juntar a trabajar, lo que dejó el proyecto en stand by", dijo.

Pero esta tardanza generó avances. "Hoy volvemos con todo para darle vida al proyecto y tuvimos que retomar las alianzas. Lo bueno es que por ejemplo nos encontramos con que la rama femenina está mucho más armada en Cobreloa y sentimos que tenemos mejores condiciones para que las grabaciones salgan de la mejor forma", dice la directora del proyecto, considerando que las integrantes de las "Naranjitas" serán parte del trabajo audiovisual a modo de "extras", con sesiones que se desarrollarán en el club de campo minero entre la segunda semana de septiembre y la primera quincena de noviembre.

La serie, protagonizada por Karla Melo, Fernando Godoy, Amaya Forch, Teresita Reyes, Felipe Ríos y Daniel Muñoz tendrá "formato cine pero se emitirá en televisión, en un canal de señal abierta", especifica el productor Lucio Rojas.

El encargado de ver locaciones y tiempos de filmación establece que "vamos a hacer llamados para que vayan extras a llenar el estadio para grabar algunas escenas. También no hemos descartado entornos de la ciudad como Toconao o Alto El Loa y sacarle ese estigma de ciudad fea que tiene Calama, mostrando las bondades de esta zona a todo el país".