"Mi sueño es jugar con el club en Primera y llegar a vestir la camiseta de la selección"
Jorge Espejo, figura de Cobreloa.
Deportes - La Estrella del Loa
La vida cambió para el lateral volante de Cobreloa, Jorge Espejo (21) en la última temporada. De vivir en la casa de cadetes y esperar una oportunidad para su salto al profesionalismo pasó a ser un jugador clave del equipo en su lucha por lograr ascender.
"Ha sido un proceso fuerte, porque ahora vivo solo y tengo que asumir todas esas responsabilidades, pagar cuentas y preocuparme de ser dueño de casa", reconoce entre risas.
¿Y en lo futbolístico también ha sido un cambio fuerte?
Lo estoy disfrutando, tratando de aprender todos los días, sabiendo que esto es trabajo día a día. Mi familia está feliz por mi momento, mis compañeros también y la gente me ha hecho sentir mucho el cariño. Siempre supe que acá en Calama había que ganarse el cariño del hincha dentro de la cancha, porque el fanático de Cobreloa es así. Cuando lo das todo, te valoran siempre.
Pero llegaste al club como delantero, ¿cómo fue ese proceso?
Desde chico siempre jugué arriba y llegué a Cobreloa en 2011 desde Pudahuel queriendo jugar en ese puesto. Ya en 2016 me vine a Calama con la idea de cumplir mi sueño de ser profesional y venía como puntero derecho. Pero al profe Rafa -Rafael Celedón, ex DT de la Sub 17- le faltaba un lateral y me probó allí. Y desde ahí parte mi carrera en esa posición.
Y la labor defensiva, la sientes menos, entonces...
Yo puedo jugar donde me pidan, pero cuando eres lateral, es obvio que tienes que aprender a defender y a cerrarte cuando corresponde. En ese sentido, en la temporada pasada con el profe Rodrigo -Meléndez- aprendí muchísimo sobre esa parte del juego.
A principio de año, cuando llegó Emiliano Astorga se jugaron varios partidos de pretemporada y en el equipo base no aparecías como titular. ¿Pensaste en irte?
La verdad es que tuve una oferta de un club de Primera División, se contactaron conmigo antes de que volviera a los entrenamientos, estaba en Santiago. Pero viendo el grupo que se conformó, hablamos con Óscar Wirth y me dijo que estaba considerado, que la peleara. Y decidí quedarme porque sentí que había una enorme posibilidad de que este año sí se consiguiera el ascenso a primera división y no me iba a perder la oportunidad de quedar en la historia del club que me dio la posibilidad de cumplir el sueño de ser un jugador profesional.
¿Y hoy asumes ese fanatismo que hay por tu carrera en los hinchas, que te ven como el gran proyecto de Cobreloa para el futuro?
Me tomo el momento con mucha tranquilidad, trato de ser un aporte cada vez que juego. Si me toca jugar más arriba puedo desarrollar esa parte que me gusta más, que es la de proyectarme y tratar de aportar con algún centro que termine en gol. Pero si me piden que juegue más atrás, también le pongo ganas para que no nos hagan daño en el arco propio. Lo de los hinchas uno lo siente y lo agradece, porque te llegan muchos mensajes y te reconforta saber que estás haciendo las cosas bien para el grupo. Acá hay que pensar siempre primero en el objetivo grupal.
Futuro
Si a principios de año era Audax Italiano el equipo que andaba tras sus pasos, hoy está en los planes de Unión Española, Colo Colo e incluso de veedores extranjeros. Pero Jorge Espejo tiene sus objetivos claros y no se apura.
"Estoy pensando en ascender con Cobreloa, trabajo todos los días para eso y no me quita el sueño lo que pueda venir. No he recibido más ofertas y espero quedarme acá hasta fin de año y después ver qué pasa", dice el joven lateral.
¿Y si Cobreloa no asciende, sería esta la última temporada tuya en Calama?
Uno nunca sabe qué va a pasar en el futuro. Mi sueño es jugar con el club en primera división y vestir la camiseta de la selección nacional. El fútbol es día a día y esa es mi motivación hoy. Obviamente también me gustaría jugar algún día en el extranjero y proyectar mi carrera pero para eso tengo que destacarme más aún. Lo que pase mañana se verá.
¿Sobre la "Roja", te faltó estar en alguna selección menor, es una deuda pendiente?
Me habría encantado, siempre me ilusioné cuando había nóminas, pero si no se dio antes, se dará más adelante. Hay un proceso de recambio que está partiendo y hay muchos jugadores que esperan su oportunidad, sea en una selección menor o en la adulta.
¿Tienes referentes en tu puesto?
Desde que me bajaron al puesto de lateral empecé a mirar mucho cómo jugaba Mauricio Isla, cómo se las arreglaba para llegar siempre a zona rival y entregar asistencias de gol. Él es mi mayor referencia. Y de los internacionales, miro videos de Dani Alves para ver como juega y tratar de aprender de lo que él hace.
Muchos compañeros de tu generación en varios clubes se perdieron por el tema de la pandemia. Abandonaron... ¿Hay recambio en Chile?
Cuando estábamos en esa incertidumbre, siempre nos dijeron que había que seguir entrenando y trabajando y muchos lo hicimos. En mi caso, hoy veo los frutos y hay muchos jugadores en el fútbol chileno que están teniendo continuidad. Sí existe el recambio y dependerá de quienes estén a cargo de las selecciones para irle dando oportunidades a los que venimos de más abajo.
Dos años en la B te hacen conocer la categoría. ¿Sube Cobreloa pese a que en la segunda rueda se pone todo más competitivo?
Estoy convencido de que sí. Por el grupo que hay, porque lo hemos demostrado con rendimiento en todo lo que va de torneo. Nosotros en el plantel estamos seguros que si no es ascenso directo alcanzando a Magallanes, vamos a ascender en un partido final o ganando la liguilla y llegando a ese partido final. La meta del equipo es esa y la vamos a lograr.