Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[tendencias]

Descubren autorretrato de Van Gogh atrás de un cuadro y con dos orejas

La nueva obra será parte de una exposición que estará disponible a través de una caja de luz diseñada especialmente.
E-mail Compartir

C. Infanta / EFE

En autorretrato desconocido hasta ahora del pintor holandés Vicent van Gogh fue descubierto por las Galerías Nacionales de Escocia en el reverso del lienzo de su obra "Cabeza de una campesina".

La utilización de rayos X permitió a la institución descubrir un desconocido retrato de Van Gogh, escondido durante más de 100 años, que ahora se podrá ver en la exhibición "Un poco de Impresionismo" que se extenderá desde el 30 de julio al 13 de noviembre en la Academia Real Escocesa, en Edimburgo.

Los visitantes podrán observar la nueva obra de arte desconocida del artista a través de "una caja de luz diseñada especialmente para ello", según informó el organismo en un comunicado.

Con un sombrero y un pañuelo atado al cuello, se puede vislumbrar el rostro del famoso pintor holandés, además de su icónica oreja, en un fondo grisáceo.

El desconocido retrato se encontraba escondido entre capas de cartón y pegamento en la parte posterior de la pieza de arte "Cabeza de una campesina", algo que los expertos atribuyen a "una exposición en el inicio del siglo XX".

En aquel momento, documentan desde el museo, el artista holandés pasaba por una de las etapas clave de su carrera, en la que exponía su trabajo a los impresionistas franceses después de su mudanza a París.

A menudo, Van Gogh reutilizaba sus lienzos "para ahorrar dinero", señalan las Galerías, pero en vez de "utilizar creaciones antiguas" les daba la vuelta a estos y trabajaba sobre ellos.

Ahora los trabajadores y técnicos de la institución museística escocesa trabajan en la posibilidad de retirar "tanto el pegamento como los cartones" para una mejor observación, y "poder hacerlo sin dañar su 'Cabeza de una Campesina (1885)'".

La conservadora jefa de arte francés en las Galerías Nacionales, Frances Fowle, expresó su alegría por el hallazgo: "Hemos descubierto un desconocido trabajo de Vicent van Gogh, uno de los más importantes artistas del mundo".

"Momentos como este son increíblemente infrecuentes (...) Qué regalo tan increíble para Escocia, que siempre quedará al cuidado de las Galerías Nacionales", consideró.

Y recordó que todo aquel que lo desee "podrá verlo en nuestra gran exposición de verano 'Un poco de impresionismo' -del 30 de julio hasta el mes de noviembre-, donde la imagen de rayos X del autorretrato estará a la vista de todos".

Emprender y hacer crecer el negocio es prioridad en mujeres trabajadoras

E-mail Compartir

"¿Cuál es tu próximo paso en tu vida profesional?". Esa fue la pregunta que realizó un estudio de Her Global Impact a 161 mujeres entre mayo y julio de 2022. Tras los resultados, se definió que "emprender" es la primera opción para un 25,47%; "hacer crecer mi negocio" un 22,98%; "reinventarme" un 22,36%; "ser directora de empresas" un 12,42%; "aspirar a un nuevo cargo" un 11,80% y sólo un 4,97% "cambiarme de trabajo".

La fundadora de Her Global Impact, Bárbara Silva, psicóloga organizacional, explica que las mujeres profesionales buscan hoy en general, adquirir nuevas competencias que las ayude a generar proyectos propios para seguir vigentes en el mercado laboral, más considerando como la pandemia les afectó su empleabilidad y el eventual impacto que podría traerles el desfavorable escenario económico.

Por ello plantea, que en un mercado cada vez más digitalizado a raíz de la pandemia, es necesario que a nivel país se apoye mucho más a las mujeres para que cuenten con habilidades adicionales, particularmente en innovación y transformación digital para ir a la vanguardia de los nuevos tiempos.

En la Academia se ayudan a la formación de mujeres profesionales en tecnología, emprendimiento e innovación.