Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Promesantes danzaron en honor a la "Patrona de Chile" en toda la región

La fiesta de La Tirana se celebró con diversas actividades en la zona, resaltando la fe de la comunidad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado - La Estrella

Después de dos años sin poder conmemorar la fecha donde se celebra la fiesta religiosa más grande Chile, finalmente se pudo vivir "La Tirana" en la Región de Antofagasta, no así en Tarapacá como es tradición, debido a la pandemia por el Covid-19.

En todas las comunas de la región las asociaciones de bailes religiosos organizaron gratas actividades, donde la fe y devoción hacia "La Chinita" fueron protagonistas de las jornadas.

Todo comenzó el viernes con los saludos iniciales de cada agrupación y posteriormente se vivió la misa de la víspera, a la espera del 16 de julio, fecha en que se celebra el Día de la Virgen del Carmen.

Después, el sábado se realizaron los tradicionales cantos del alba.

Tocopilla

En el Puerto Salitrero las celebraciones se concentraron desde el viernes al domingo en la Playa Artificial El Salitre, lugar donde las 20 agrupaciones de la Central de Bailes estuvieron danzando y mostrando sus respetos y devoción a la virgen.

La procesión se vivió en la tarde del sábado, siendo uno de los momentos más emocionantes cuando pasaron por el Cuartel de Bomberos, donde se desplegó una gran corona y muchos colores aparecieron al momento de pasar la imagen de la virgen.

María Elena

La Asociación de Bailes Religiosos Salitre del Carmen de María Elena dio inicio a la celebración, con muchas actividades que mostró la devoción de los pampinos, según informó la Municipalidad.

Antofagasta

En la capital regional, durante la jornada del sábado se vivió la procesión, cuyos bailes pasearon la imagen de la virgen desde Prat con Matta hasta llegar a la Catedral, en calle San Martín. Cerca de 4.000 personas estuvieron presentes.

Calama

Después de dos años, los bailes de la Provincia de El Loa desarrollaron múltiples actividades por esta festividad. Todas las parroquias de la comuna hicieron misas, pero se concentró la atención en la Iglesia Guadalupe de Ayquina, en el sector norte de la ciudad.

También esta celebración se extendió a Ollagüe, lugar donde se desarrolló una misa y se pudo conmemorar una simbólica fiesta entre toda la comunidad.

Ayer todos los bailes religiosos protagonizaron los tradicionales saludos de cada agrupación devota de "La Chinita" y por la tarde se hicieron los cantos de retirada, dando cierre a una gran actividad presencial en toda la Región de Antofagasta, después de dos años sin poder celebrar como se debe a la Virgen del Carmen.

2 años no se celebró la fiesta de La Tirana, debido a la contingencia por el Covid-19.