Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Muertes por Covid-19 han bajado en Calama

Aún así, la comuna está dentro de las diez con mayor mortalidad.
E-mail Compartir

Redacción

Durante estos dos años de pandemia, más de 600 calameños perdieron la vida debido al contagio del covid-19. Según las estadísticas actualizadas del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, en Calama las cifras de muertes por este virus ha bajado considerablemente este 2022.

No obstante, y según este informe, Calama está dentro de las 10 comunas que tiene más acumulación de fallecidos en esta contingencia sanitaria.

Según este las estadísticas del este departamento, en total han muerto en Calama, 637 personas desde el 2020 a la fecha. La mayoría de los fallecidos por esta contingencia se concentraron entre junio y julio de ese año.

El 2020 se cuantificó nada menos que 263 muertes por pandemia. Entre junio y julio, de los fallecimientos totales de la comuna, más del 80% era por el coronavirus.

Una estadística que fue disminuyendo, ya en el 2021 los fallecimientos por covid-19 se concentraron en el primer semestre, pero no fueron tantos como los que se llegó el 2020.

En el 2021, en total hubo 201 personas que murieron por el covid-19, donde la mayoría de estos casos se concentraron entre mayo y julio de ese año.

Pero ya para este 2022, las muertes bajaron considerablemente. A la fecha solo 68 calameños han fallecido producto del contagio de este virus.

Según información entregada por la Seremi de Salud, el mes que más personas murieron por covid este año, fue en febrero, donde hubo 33 decesos. Eso fue en plena cuarta ola de contagios.

Además que hay que destacar, que este año, sumaron a todas las muertes sospechosas y no confirmadas por esta pandemia. Estas alcanzaron los 105 casos, de los cuales 88 se concentraron en el 2020 y estaban pendientes para investigación.

Con todos estos números, tanto muertes confirmadas por covid-19 y las sospechosas, Calama queda con más de 637 víctimas de esta pandemia.

Comunas

El DEIS publicó las 10 comunas que concentran más muertes por covid-19 en Chile y Calama ocupa el quinto lugar. La superan la Antártica, La Pintana, Ercilla y Lo Espejo.

Por lo tanto, lo bueno explicaron las autoridades, es que estas lamentables estadísticas han ido disminuyendo, pero Calama sigue apareciendo como una de las comunas más azotadas por el coronavirus.

En relación al tema, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, comentó que estas estadísticas son categóricas y tendría relación directa con la vacunación contra el covid, que si bien no impiden contagiarse, sí disminuyó de manera significativa que los calameños queden hospitalizados y menos que ingresen a las Unidades de Cuidados Intensivos, donde la mayoría terminaba falleciendo.

Añadió que con el número de casos diarios de coronavirus en Calama, "debiéramos tener la UCI llena de pacientes". No obstante, y de acuerdo a las últimas cifras, el número total de loínos hospitalizados llega a los 37. De éstos sólo tres están en la UCI y los dos con ventilación mecánica invasiva.

La Estrella del Loa

Dos locales fueron multados por tener trabajadores sin contratos

E-mail Compartir

Luego de una fuerte fiscalización por el casco central de Calama, nuevamente quedaron en evidencias irregularidades que dejaron con duras multas a dos locales, que mantenían nada menos que 13 personas trabajando de forma irregular.

La Seremi de Salud, también hizo lo suyo, dejando con sumario sanitario a ambos recintos y la PDI, detectó personas de ingreso irregular recorriendo este céntrico mercado.

"Realizamos una fiscalización que se encontraba dentro de la programación que hacemos con la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y dentro de ello fiscalizamos dos locales que venden comida, tipo restaurante, dentro de ellos había uno que ya habíamos fiscalizado en una oportunidad anterior y se volvieron a constatar infracciones en este lugar", explicó la inspectora provincial de la Inspección del Trabajo de El Loa, Paola Barra.

Esto se desarrolló en dos locales al interior del Mercado Central, donde 13 personas no contaban con contrato de trabajo, pago de cotizaciones previsionales, no se les otorgaba una liquidación de sueldo y no había un registro de asistencia. Además, no se mantenía en el lugar de trabajo la documentación requerida. La Seremi de Salud cursó dos sumarios y la PDI detectó a 16 extranjeros que ingresaron por pasos irregulares.

Temperaturas bajo cero habrá esta semana en la zona

E-mail Compartir

Si bien durante la jornada de ayer, la Onemi bajó la alerta temprana por vientos en zona cordillerana de la Provincia El Loa, Meteorología de Chile pronosticó que en los próximos días, bajarán drásticamente las temperaturas.

Una proyección que hicieron tanto para Calama, como San Pedro de Atacama y Ollagüe.

Según el informe de las últimas 24 horas, Calama tendrá mínimas entre los -2° celsius y -3° celsius. Estas se concentrarán principalmente en la noche y la madrugada. No obstante, el frío se sentirá con más fuerza, ya que las máximas no serán tan altas. Estas no superarán los 18° celsius e incluso, durante los horarios que no son peak, los termómetros no subirán más de 11° celsius.

Una situación de frío en San Pedro de Atacama se concentrará en la madrugada, donde las mínimas oscilarán entre los 0° celsius y los 1° celsius. El día estará mucho más agradable, ya que las máximas podrían llegar a los 22° celsius.

Y finalmente, el más extremo será Ollagüe, quienes tendrán hasta los -14° celsius y las máximas no serán más allá de 11° celsius.