Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Colombia golea a Chile y la relega a buscar el repechaje mundialista

En un horrible primer tiempo, las locales lograron el 4-0 con que dejaron a la Roja tercera. El domingo jugarán por el 5° puesto ante Venezuela o Argentina.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Un balde de agua fría que apunta a un final de ciclo para el proceso de José Letelier en la banca de la Selección Chilena femenina una vez que finalice la actual Copa América. Y es que ni en las peores proyecciones estaba caer goleada 4-0 ante Colombia en Armenia, ni mucho menos que la Roja encajara los cuatro tantos en apenas 41 minutos de juego -algo que no ocurría desde 2006-, lo que dejó al equipo fuera de las semifinales del campeonato y sin la chance de clasificar de manera directa al Mundial de Australia y Nueva Zelanda del 2023.

El equipo de Letelier, artífice relevante igualmente de logros como la clasificación al Mundial de Francia en 2019 o la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio el año pasado, no encontró nunca soluciones para un rival que ya al minuto 3 le anotó el primer gol por medio de María Catalina Usme con una zurda cruzada a la que no llegó el estirón de Christiane Endler en el suelo.

No paró ahí la pesadilla chilena, porque al 11' Daniela Arias tomó un rebote en área chica tras un inentendible choque entre Endler y Carla Guerrero después de un tiro libre: 2-0. La Selección no lograba levantar cabeza y estaba entregada a los ataques cafeteros. Así no demoró en caer el tercero por medio de Manuela Vanegas que aprovechó lo increíblemente pasiva de la zaga central, entregada a lo poco que podía hacer Endler.

Para completar la variedad de goles, al 41' Liana Salazar se desmarcó y anotó de cabeza para sentenciar las esperanzas chilenas, que ahora se deben rearmar mental y físicamente para disputar el domingo el partido por el quinto puesto que igualmente es relevante, ya que otorga el último cupo para el repechaje intercontinental para la cita mundial. El rival saldrá de Argentina o Venezuela, que hoy juegan el último duelo del Grupo B. Ambos equipos están con seis puntos, aunque las trasandinas son segundas por diferencia de goles.

Colombia y Paraguay avanzaron a la semifinal y buscarán dos de los tres cupos directos al Mundial; las cuartas y quintas van al repechaje que se disputará en Nueva Zelanda en febrero de 2023. Serán 10 países y dará los últimos tres cupos.

Gil, enfocado: "La deuda pendiente es ser campeón"

E-mail Compartir

Leonardo Gil, volante de Colo Colo, habló del encuentro del sábado en que recibirán a Huachipato (17:30), y explicó que ganar les permitirá seguir cimentando el camino al esquivo título que no conquista el Cacique hace cinco años, el que reconoce es "una deuda" que tienen con la hinchada.

"Si vamos partido a partido, cada vez van a quedar menos fechas y nos vamos a acercar a los objetivos que queremos todos. Desde 2017 que no sale campeón el club y es una deuda que tenemos nosotros y el club", dijo a medios albos.

Añadió sobre el momento del plantel que "las expectativas son buenas, estamos trabajando muy bien y lo importante es que cuando hemos tenido bajas, los que han entrado lo han hecho muy bien, los más chicos y los más grandes. Estoy muy feliz por eso".

Sobre el partido con los acereros, que significará de paso el retorno de Mario Salas al Monumental tras su despido en febrero de 2020, analizó que "va ser un partido muy difícil, sabemos cómo juegan y es un rival que está dentro de los primeros 10 en la tabla (va octavo con 25 puntos). Va ser complicado, pero nosotros venimos haciendo las cosas bien, estamos en una etapa en que debemos seguir ganando, buscando los triunfos que necesitamos para cumplir el objetivo, que es ser campeón".

Ricardo Dabrowski también tiene fe a la chance de ser monarca: "Colo Colo tiene un plus por sobre el resto de los equipos, por plantel y juego", dijo a radio Cooperativa.

Nico Castillo no habría pasado los exámenes para firmar en la UC

E-mail Compartir

Según TNT Sports, el delantero Nicolás Castillo no habría aprobado los exámenes médicos que se realizó a inicios de semana para concretar su retorno a la Universidad Católica. El formado en la UC está libre hace unos meses tras finiquitar su contrato con el Necaxa de México, club en el que solo disputó dos partidos en enero y al que llegó de la mano del técnico Pablo Guede, quien después fue despedido. Igualmente, el traspié médico no sería el fin de Castillo en la UC, ya que el club pensaría en incluirlo este semestre con el fin de realizar un plan físico que le permita volver al primer nivel competitivo para el torneo 2023. De momento, falta la confirmación oficial de Cruzados a la situación, considerando que el libro de pases cierra durante esta jornada.

En Unión no quieren saber nada de la oferta rusa por Méndez

E-mail Compartir

"Nosotros como club no le vamos a transferir nada a Rusia, si el jugador se va a Rusia, será de otra manera, pero nosotros directamente con Rusia no vamos a hacer negocios". Así de tajante se mostró en radio Infinita el gerente deportivo de Unión Española, Luis Baquedano, sobre el futuro del volante Víctor Felipe Méndez. El canterano rojo está actualmente en Europa realizándose exámenes médicos para finiquitar su futuro, ya que según Baquedano la oferta del CSKA de Moscú no sería la única que hay sobre la mesa. "Es cosa de tiempo corto que se vaya, porque no podemos seguir dilatando esto. O sale la operación estos días o ya se queda hasta final de año con nosotros", añadió.

Por otro lado, el medio ruso 'Sport Express' dijo que hoy Méndez viajaba a Moscú, algo que se deberá confirmar hoy.