Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cazzu: como mujer "hay que tener otra actitud" en la música

"La Jefa del Trap" de Argentina acaba de lanzar su disco "Nena Trampa"y dice que es reciente en la industria la consciencia de la importancia de la sororidad.
E-mail Compartir

C.C./EFE

Luego de varios años como una de las figuras más destacadas de la escena de la música urbana en Argentina, Cazzu asegura que el feminismo recién está calando entre las exponentes de ese género.

Julieta Emilia Cazzuchelli, nombre de pila de la artista de 28 años, que estará hoy en los Premios Juventud en Puerto Rico, opina que es algo "todavía muy nuevo" el hecho de "hablar más libremente del movimiento" de mujeres en la música urbana. "Antes se consideraba algo que debería existir pero que no existe, creo que recién es ahora que estamos todos siendo conscientes de por qué luchamos y por qué es importante la sororidad", subraya.

trap y feminismo

La cantante, que recientemente publicó su álbum "Nena Trampa", compuesto y grabado en Puerto Rico, afirma que como mujer "hay que tener otra actitud y cierta fortaleza a la crítica".

"A veces no son ni siquiera los colegas, que también sucede, a veces es mucho el público, el público es bastante 'hardcore' (duro)", comenta la autora de éxitos como "Nada" (2019) junto a los puertorriqueños Lyanno, Rauw Alejandro y Dalex.

A su juicio, cuando las mujeres se meten en géneros musicales como el trap o el reguetón, "siempre hay mucha más crítica, la crítica es mucho más elevada y hay que estar preparado para eso".

Las letras de muchas canciones de sus álbumes "Error 93" (2019) y "Nena Trampa" (2022) están cargadas de feminismo, una temática que dice que seguirá presente en sus composiciones porque "la música tiene mucho potencial y está bueno a veces usarla para decir cosas que uno considera que deberían ser escuchadas".

Con dos nominaciones en los Premios Juventud, entre ellas "Artista femenina en ascenso", Cazzu dice que le gusta "generar sentimientos más que números". "Si la gente se tatúa el disco o alguna de las canciones preferidas, esa es como la traducción de éxito para mí", afirma, aunque los números son importantes: más de 7,3 millones de oyentes mensuales en Spotify y unos 10,5 millones de seguidores en redes sociales.

Amber Heard apela al fallo del juicio con su ex Johnny Depp

E-mail Compartir

Amber Heard presentó un recurso de apelación al fallo por el que un jurado en los tribunales de Fairfax (Virginia, EE.UU.) la halló culpable de difamación en el polémico juicio que mantuvo con su expareja, el actor Johnny Depp, hace casi dos meses.

"Creemos que el tribunal cometió errores que impidieron un veredicto justo y consistente con la Primera Enmienda", informó el equipo de relaciones públicas de la actriz en un comunicado adelantado por medios especializados en Hollywood.

El texto, en el que no se ofrecen más detalles sobre los argumentos de la defensa de Heard, concluye que "aunque hoy se encenderán las hogueras de Twitter", han decidido recurrir el fallo para "garantizar tanto la equidad como la justicia".

Los abogados de Heard ya habían anunciado que apelarían el veredicto si el jurado consideraba que el artículo de opinión que la actriz firmó en 2018 en el diario The Washington Post, donde se describía como una "figura pública que representa el abuso doméstico", era considerado constitutivo de delito.

Finalmente, el jurado consideró que tres afirmaciones de la columna de opinión de Heard eran falsas, que se habían hecho con "malicia real" y finalmente le exigió que compensara a Depp con 10 millones de dólares por daños y perjuicios y con 350.000 dólares por daños punitivos.

Por su parte, Depp fue condenado a pagar 2 millones de dólares debido a una declaración realizada por su abogado, Adam Waldman, en la que acusaba a Heard de haber fabricado un "bulo".

Julia Vial y Eduardo de la Iglesia por huelga de La Red: "Todos queremos volver a trabajar"

E-mail Compartir

Confiados en que podrán volver a "Hola Chile", están Julia Vial y Eduardo de la Iglesia, que hicieron un "live" para hablar de la situación de los trabajadores de La Red, que llevan más de un mes en huelga por sueldos impagos. Vial desmintió lo dicho por Daniel "Huevo" Fuenzalida en "Me Late Prime", donde afirmó que los rostros no tienen comunicación con el sindicado. "Me da lata cuando salen comentarios medios absurdos, porque en La Red somos una familia", dijo. "Todos queremos volver a trabajar", dijo la animadora. "Estoy confiada que se va a producir un milagro", agregó.

Marc Anthony agenda un segundo show en su regreso a Chile

E-mail Compartir

El salsero estadounidense Marc Anthony agotó las entradas del concierto en Chile que anunció la semana pasada y, por eso, ayer anunció que hará un segundo show. Tal como la primera fecha, confirmada para el 1 de septiembre, este segundo concierto también se llevará a cabo en el Movistar Arena de Santiago y será un día después , el 2 de septiembre. La venta de entradas para este nuevo show de Marc Anthony en Chile comenzará hoy a las 12.00 horas a través del sistema Puntoticket. El intérprete de "Vivir mi vida" volverá al país tres años después de su última visita, cuando se presentó en el Festival de Viña del Mar. Su regreso está marcado por "Pa'lla Voy", su nuevo disco.