Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Aconsejan cómo volver a rutina tras vacaciones

E-mail Compartir

Las vacaciones de invierno terminaron y los escolares retoman hoy sus clases, pero ¿cómo retomar la rutina?.

En el ámbito socioemocional, la directora de la carrera de Educación de Párvulos de la Universidad de los Andes, Bernardita Fuentes, recomendó "generar un espacio de encuentro con toda la familia para hacer un cierre, luego de este periodo tan extenso de vacaciones. Hablar sobre lo que más disfrutaron de ellas".

Otro punto relevante para la académica es, a raíz de los hechos de violencia registrados en algunos establecimientos, "generar instancias de conversación familiar donde adultos y niños compartan sus expectativas, alegrías o los desafíos que los entusiasman para el segundo semestre y a la vez socializar aquellos elementos que les generan temor o ansiedad buscando estrategias que los ayuden a manejarlas".

Alimentación

Sobre los hábitos de alimentación y sueño, es deseable comenzar unos tres días antes a regular los horarios y la alimentación. "Hay que retomar los hábitos y permitirles a los niños un periodo de acomodación prudente para empezar volver a la vida escolar", afirmó Fuentes.

Otras recomendaciones son organizar la casa y espacios como estaban antes de las vacaciones y revisar la última clase de las diferentes materias para que así recuerden los contenidos.

También es relevante terminar los libros de lectura pendientes y revisar el calendario de actividades y evaluaciones de agosto, indicó.

Antofagasta será escenario de encuentro de innovación y emprendimiento

"Emprende tu Mente" conectará a grandes empresas y pymes de la zona.
E-mail Compartir

Redacción

Entre este jueves y viernes será realizado, por primera vez en Antofagasta y la región, el evento de emprendimiento e innovación "Emprende tu Mente".

El encuentro, que durante años fue desarrollado sólo en Santiago, tendrá lugar en el Boulevard Puerto Nuevo, ubicado frente en Balmaceda 2415. A partir de las 10 de la mañana, ambas jornadas contarán con la presencia de 20 organizaciones líderes del ecosistema de emprendimiento e innovación de la región, como Santo Tomás, las universidades Católica del Norte(UCN) y de Antofagasta (UA), ASECH, Pro-Chile y SAWU, entre otros.

Además, durante la actividad junto al comité CORFO habrá charlas, talleres prácticos y 40 stands de emprendimiento.

"Emprende tu Mente" es una ONG sin fines de lucro que busca generar oportunidades a través de la conexión entre emprendedores e innovadores con grandes empresas y líderes del mundo corporativo. Desde 2007 realizan eventos masivos gratuitos en Santiago, donde se han relacionado más de 25 mil gerentes, ejecutivos, inversionistas, centros tecnológicos, aceleradoras, gremios, VC, startups y emprendedores.

Esto último, por medio de ruedas de negocios que les han permitido a distintas pymes mejorar sus redes de contactos y comercio de manera general.

Su director ejecutivo, Nicolás Bové, indicó que la elección de Antofagasta se debió al "increíble talento que hay, por el tamaño del ecosistema, por todas las iniciativas que hay relacionadas al emprendimiento. Las universidades acá tienen un rol muy importante, el mismo CORFO, el Gobierno Regional tienen iniciativas que están muy vinculadas con el emprendimiento y con la innovación. Entonces, en ese sentido quisimos articular y mostrar esas iniciativas primero a nivel regional y luego de eso a nivel nacional, cosa de poder ampliar y sacar ese talento que tenemos un poco encapsulado en la región hacia el resto del país.

Los interesados en formar parte del encuentro lo pueden hacer inscribiéndose en la página www.etmday.or.

la Estrella de Antofagasta

¿Qué deben hacer quienes se inscribirán para la PAES 2022?

E-mail Compartir

El 10 de agosto vencen las inscripciones para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2022, que sustituye a la Prueba de Transición (PDT)

Por ello, el jefe del Departamento de Admisión de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dennis Palacios Bugueño, aconsejó a quienes deben inscribirse para rendirla. "Más que nunca es necesario prepararse. Es un instrumento nuevo que en muchos aspectos es aún desconocido", dijo.

El psicólogo llamó a realizar una inscripción correcta y oportuna en https://acceso.mineduc.cl/. Entre sus recomendaciones está el hacer una correcta lectura de la información e instrucciones de inscripción; no hacer el trámite a última hora porque los sistemas pueden presentar algún problema, y asegurarse que el proceso sea completado en forma exitosa, obteniendo el comprobante de inscripción.

Agregó que son obligatorias las pruebas de Competencia Lectora, la Prueba de Competencia Matemática (M1) y al menos una de las pruebas entre Historia y Ciencias. La única optativa es el nuevo instrumento de Competencia Matemática (M2). "Siempre recomiendo inscribir todas las pruebas, aunque la ponderación sea 0%, porque eso puede permitir un cambio de carrera en el futuro o en el caso que se quiera usar el puntaje más adelante.