Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Mantenían bencinera ilegal en la Ruta 5 Norte: dos detenidos

E-mail Compartir

Una investigación de la PDI terminó con la detención de una pareja imputada por receptación, tras ser sorprendida con combustible hurtado desde distintos camiones de empresas privadas en el sector de la Ruta 5 Norte, entre las comunas de Taltal y Antofagasta.

Fueron detectives de la Brigada de Investigación Criminal(BICRIM) Antofagasta quienes, en conjunto con la Fiscalía Local de Taltal, establecieron que "un grupo de personas hurtaba combustible desde camiones de grandes empresas de transportes, en asociación con algunos conductores de estas empresas, el que luego procedían a vender a un mayor valor pero de manera irregular a camioneros particulares y en precarias condiciones", dio a conocer la policía civil.

Según la información, en un sector de esa ruta, a la altura del cruce que lleva a Taltal, los detenidos comercializaban el producto entre otros transportistas a través de maquinarias especialmente instaladas para ello en un predio irregular y de manera clandestina, incumpliendo las normativas legales.

La institución precisó que el trabajo investigativo incluyó seguimientos, auscultaciones y otras técnicas que permitieron establecer la dinámica del delito, "lo que a su vez permitió poner en flagrancia a las personas, siendo puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Taltal".

Con lo anterior, los oficiales consiguieron recuperar más de 2 mil 100 litros de petróleo, que estaba almacenado y listo para su comercialización ilegal en dicho recinto.

Penados prestarán servicios en la población "José Papic"

Convenio entregará 15 plazas de trabajo para aplicación de pena sustitutiva a la reclusión.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una serie de mejoras podrá tener la sede la Junta de Vecinos "José Papic" de Antofagasta, gracias a un convenio suscrito con Gendarmería para la implementación de la Pena de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad (PSCB)

La unidad vecinal, representada por su presidenta, Rossana Carrizo, y el secretario Roberto Rojas entregará 15 plazas mensuales para el aseo perimetral de la sede y multicancha, limpieza de la multicancha, aseo general de la sede, pintura de fachada e interiores, mantención de jardines exteriores de la sede.

El acuerdo también indica que podrá realizarse cualquier otra actividad que las partes definan de mutuo acuerdo, las que serán ocupadas por los penados sometidos a PSBC. Los nuevos espacios para el cumplimiento de la pena sustitutiva a la reclusión son coordinados durante todo el proceso por parte de delegados de los Centros de Reinserción Social.

Según explicó el director regional (S) de Gendarmería, coronel Juan Zamora Vega, "estamos abiertos a continuar por esta senda del trabajo colaborativo con la comunidad y que se visibilice la labor que realizamos diariamente. También, quiero destacar que esta pena posee una finalidad con miras a la reinserción social, porque la persona condenada mantiene sus nexos con el medio libre, evitando el desarraigo y la pérdida de redes sociales. Además, de poseer un carácter retributivo, pues busca reparar el daño social causado por la comisión de un delito".

Para el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio, "a través de los convenios de colaboración podemos materializar la reinserción social, una de las misiones principales de Gendarmería. Es fundamental el apoyo de diversas organizaciones de la sociedad civil en esta materia, valoramos enormemente la responsabilidad social y compromiso de las juntas de vecinos, que se suman decididamente al trabajo que realiza Gendarmería de Chile. Con estos convenios, se disponen plazas laborales para ejecutar estas penas sustitutivas y cumplir con los trabajos comunitarios".

Por su parte, Roberto Rojas Villegas indicó que "consideramos que es un gran aporte para las personas que deben pagar su sanción y para nuestros vecinos y vecinas, porque contaremos con mejores espacios y llamamos también a las demás juntas de vecinos para que sean parte de estas iniciativas".

15 plazas mensuales entregará la población José Papic para los condenados a la pena de PSBC.

Vence plazo para pago de garantías para subasta de Aduanas

E-mail Compartir

Hoy vence el plazo para pagar las garantías que permiten participar en las pujas de cada lote de la próxima Subasta Electrónica de Aduanas, que será realizada entre este miércoles y viernes.

Los interesados deben inscribirse con Clave Única en el sitio www.subastaaduanera.cl y abonar el 20% del valor mínimo de cada lote que haya escogido, lo que se hace a través del mismo sistema online.

El catálogo digital completo, con más de 160 lotes, está disponible en el sitio web. Está compuesto por camiones, vehículos, buses, motos, maquinarias, repuestos, productos para la construcción o el hogar, focos y ampolletas led.

También hay televisores, radio y parlantes, notebook y pendrive, herramientas, accesorios para mascotas, entre otros.