Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Conversatorio abordará los 150 años del municipio

E-mail Compartir

La Corporación Cultural, en conjunto con la Universidad Católica del Norte (UCN), a través de su Escuela de Derecho y el Centro de Estudios Históricos y Jurídicos, realizarán un conversatorio abierto a la comunidad sobre la historia de la conformación del municipio antofagastino desde su creación en 1872 hasta la actualidad.

La actividad lleva por nombre "150 años de la Fundación de la Municipalidad de Antofagasta" y se realizará mañana a partir de las 10:00 horas en el Teatro Municipal y se darán a conocer aspectos y detalles inéditos sobre el gobierno comunal a través de los años.

"Este conversatorio tiene como finalidad conmemorar los 150 años de la creación del municipio de Antofagasta, junto con realizar un reconocimiento a esta corporación que impulsó el sentimiento regionalista y la conformación de la fisonomía de nuestra ciudad en los siglos XIX y XX, tomando un rol protagónico en hitos como la creación de empresas como el Ferrocarril Antofagasta-Salta y la formación del Centro para el Progreso que impulsó José Papic Radnic, con la intención de mejorar las condiciones de vida de la población", dijo osé Antonio González, académico e investigador de la UCN.

La instancia contará con la participación de académicos locales, entre los que destaca el arqueólogo Premio Nacional de Historia 2002, Lautaro Núñez.

Mujeres de Coloso fueron visitadas por la ministra Siches

La reunión se dio en el marco de la visita que realizó la ministra del Interior a la región el pasado jueves. El sindicato de trabajadoras expuso sus inquietudes respecto a la seguridad en la zona.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

El Sindicato de Mujeres del Mar de Caleta Coloso tuvieron una reunión con la ministra del Interior, Izkia Siches, durante la visita que hizo a la región el pasado jueves, donde dieron a conocer las diversas necesidades que tienen y que han sumado la seguridad a sus preocupaciones sindicales.

"Ver cómo se organizan para empujar en esta misma línea, me llena de esperanza, orgullo de mujer, y me alienta a seguir con más energía. Porque estoy convencida que no basta con invertir plata, reforzar a las policías, tener más tecnologías o ejercer más controles fronterizos y en nuestras costas", indicó la ministra Siches en la reunión.

Además, expresó que "el insumo más importante que tenemos, la verdadera fuerza que nos permitirá ganarle al crimen organizado, está en mujeres como ustedes, unidas todas por su comunidad. Si la ciudadanía se activa, se moviliza, nos alerta sobre los riesgos, el comercio ilegal, el narco; la respuesta del Estado será más rápida".

Sindicato

Gran parte de las integrantes del Sindicato Mujeres del Mar llegó a la caleta cuando no existían servicios básicos y hace 12 años se agruparon para mantener viva su actividad artesanal, sino también para beneficiar a toda la comunidad con la postulación a proyectos y fondos.

También, estas mujeres trabajan por profesionalizar su oficio, que se distingue de la pesca artesanal más tradicional, ya que su labor es de recolección. Por ello, confeccionan sus propios buzos y las herramientas que requiere su oficio.

Otras, trabajan en la cocinería y comercializan los platos que preparan con los insumos que diariamente entregan sus compañeras, las buceadoras.

Es así que actualmente se encuentran en proceso con el Servicio del Patrimonio Cultural para el Reconocimiento Patrimonial de las prácticas artesanales en torno al mar en la región, donde la labor del sindicato es clave. Sin embargo, las trabajadoras indican que con el paso de los años han visto que la seguridad en el lugar no es la misma de antes.

Herminia Herrera, Pilar Zamora, Susana Yevenes y María Adela Soto fueron parte de la reunión que tuvieron con la ministra del Interior y manifestaron que han tenido gran parte de los logros y avances pero que ven con mucha preocupación el aumento de delitos no solo en Caleta Coloso, si no que también en Antofagasta.

12 años lleva funcionando el sindicado de Mujeres del Mar en Caleta Coloso.