Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
[tendencias]

¿Cómo es darle un hogar temporal a un perro, un gato o a un conejo?

Entre dos y seis meses se puede cuidar a un animal rescatado mientras fundaciones les encuentran casa adoptiva.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Tal como existe la posibilidad de dar un hogar temporal a niños que esperan ser adoptados, hoy se puede recibir en casa a perros, gatos y conejos mientras otros buscan una familia que los acoja permanentemente.

Para hacerlo, generalmente hay que ponerse en contacto con una fundación dedicada al rescate de animales, como Garras y Patas (www.garrasypatas.cl) para perros y gatos, o bien Bunny Lovers (www.bunnylovers.cl), en el caso de que se quiera cuidar a un conejo. Entonces, la entidad a cargo da a conocer al interesado los requisitos para acoger a uno de sus protegidos y, en algunos casos son las propias fundaciones las que facilitan a los hogares temporales un kit con alimento y otros implementos para atender a los peludos.

Carolina Flindt, fundadora y directora de Bunny Lovers, explicó que la división de rescate y adopciones de la fundación creada en 2017 se llama Bunny C.A.R.E.. Al no contar con un refugio para sus rescatados, y tomando en cuenta el hecho de que los conejos son territoriales (por lo que no conviene juntar a muchos), al poco andar los bunny lovers se dieron cuenta que lo mejor era tener hogares temporales que pudieran dedicarse en un 100% a los conejitos. Sobre todo considerando que muchas veces los rescatados requieren cuidados especiales, al haber llegado a la fundación tras un abandono o maltrato.

La arquitecta Antonia Muñoz (25) da hogar temporal a conejos desde 2020 e incluso hoy tiene en casa a una huésped llamada Nami.

"Honestamente mi parte favorita de la experiencia viene tiempo después de cuando son adoptados los conejitos y uno los puede ver vivir sus mejores vidas junto a una familia que los ama con todo su corazón. Es algo que realmente llena el alma, ver cómo llega un conejito recién rescatado, ser parte de su rehabilitación y luego ya verlo crecer en un hogar donde sé que estará siempre feliz es invaluable", contó.

Eso sí, comentó que las despedidas cuando los rescatados encuentran un hogar definitivo son difíciles: "La verdad es que cada partida de un rescatado me la he llorado, el momento como tal no es fácil, pero uno sabe que es lo mejor para el conejito y con saber que serán amados vale la pena", dijo.

Además, contó que las despedidas no son para siempre, puesto que Bunny Lovers hace seguimiento a las adopciones que gestiona, por lo que se reciben constantemente noticias y fotos de los adoptados. También tuvo la suerte en una ocasión de que a uno de sus conejitos lo adoptara después una vecina suya, lo que le permitió seguir en contacto con éste, al que ve con frecuencia.

¿por cuánto tiempo?

El período más largo que Antonia ha tenido en casa a un conejo de Bunny Lovers ha sido de tres meses, aunque Flindt dijo que el promedio de tiempo que la fundación tarda en encontrarles una casa y familia definitivas va entre tres y seis meses. A veces, agregó la directora de la iniciativa, "los hogares temporales se encariñan y terminan adoptando al conejito o conejita que recibieron".

Para Garras y Patas, el tiempo promedio que dura un perro o gato en hogares temporales es de dos meses. Ambas fundaciones coinciden en que las razas y el aspecto físico de los animales hace grandes diferencias en cuanto al tiempo que duran estando en adopción.

Sepa qué es la "salsa rosa" y por qué todos hablan de ésta en TikTok

E-mail Compartir

Como "salsa rosa" se conoce a la última sensación de TikTok. Se trata, justamente, de un aderezo de ese color y usuarios de todo el mundo están preguntando por sus ingredientes, tal como subiendo videos intentando prepararla y preguntándose cómo sabe.

Pero, ¿qué es y por qué se ha vuelto tan popular? La preparación es obra de la creadora de TikTok Chef Pii, y ha llevado a otros a preguntarle incluso si "¿Estás segura de que se puede comer esto? ". Y es que muchos no entienden que la salsa sea tan rosada.

¿qué es la salsa rosa?

El viral y brillante aderezo, que su autora ha vertido sobre pollo, tacos y otros alimentos, nació porque ella "quería inventar una loca salsa innovadora" y decidió que fuera rosada.

Luego de numerosas consultas sobre el misterioso producto, su creadora reveló cuáles son sus ingredientes principales. Se trata de agua, aceite de maravilla, miel, vinagre, pitahaya (fruta del dragón), ajo, sal marina rosa del himalaya, especias secas, jugo de limón y leche.

Respecto del sabor, en los múltiples videos de gente probando la "salsa rosa" se puede oír que es similar a la tradicional salsa ranchera norteamericana.