Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Pedido de empanadas" puso a salvo a vecina víctima de VIF

Operadora del 133 identificó la real situación, lo que permitió su rápido auxilio y detención del agresor.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La simulación de un pedido de empanadas con queso, tras la cual se escondía un episodio de violencia intrafamiliar (VIF), resultó ser la llave para el auxilio por parte de Carabineros a una vecina antofagastina.

La angustiada mujer, de 52 años, llamó al nivel 133 en horas de la noche en busca de ayuda, utilizando la forma "disfrazada" que en otros puntos del país ya ha permitido asistir a otras personas víctimas de VIF.

"Hola, buenas noches. Estoy llamando porque quiero pedir unas empanadas con queso", fue la solicitud que hizo la pobladora a la operadora de la Central de Comunicaciones (CENCO). La carabinero le consultó de inmediato si era víctima de agresión y, al recibir la confirmación, le indicó a la víctima que informaría al dispositivo para que fuera su hogar.

"Por favor, que no alcancé a comer y vengo recién llegando", insistió la mujer, ante lo cual la uniformada le pidió que no se preocupara, porque Carabineros iría al lugar.

Una vez establecido el domicilio, ubicado en el sector norte de Antofagasta, los funcionarios policiales prestaron auxilio a la afectada. Su agresor, de 30 años, había escapado del inmueble, sin embargo un patrullaje permitió detenerlo a unas cuadras de distancia.

Personal capacitado

El prefecto(S) de Antofagasta, teniente coronel Alvaro Muñoz Sepúlveda, destacó la respuesta de la funcionaria del nivel de emergencias, indicando que "debido a su capacitación, a su instrucción y a su celo policial, procede a darse cuenta de que era una llamada de emergencia.

Ello permitió el "despacho de personal de Carabineros al lugar, logrando en primera instancia prestar auxilio a la víctima mediante la contatación de lesiones y luego logra ubicar a una persona, que había momentos antes agredido a esta mujer", dijo.

El comandante enfatizó que "quisiéramos que no hubiese ocurrido, pero logramos prevenir una situación mayor, debido a las diligencias tanto del personal de Carabineros en el turno como asimismo de personal de la CENCO, que tuvo una reacción adecuada ante un llamado distinto, pero para lo cual han sido capacitados por distintos lineamientos técnicos".

Muñoz resaltó que el personal esta preparado para requerimientos como ese y llamó a la comunidad "y a las personas que puedan ser afectadas por este tipo de ilícitos como es la violencia intrafamiliar; instamos a que realicen los llamados a este nivel de emergencia. Nuestro personal está capacitado para atenderlo y para poder atenderlos tal cual como ocurrió en esta situación".

Sesionó Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja

E-mail Compartir

Un informe de las acciones y coordinaciones realizadas en la región en materia de seguridad ciudadana entregó ayer la delegada presidencial regional, Karen Behrens, a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados, que sesionó en Antofagasta.

Ante los y las parlamentarios y diversas autoridades y representantes de instituciones, detalló los principales aspectos del trabajo centrado en las acciones del Comité Policial, los Consejos Regionales de Seguridad Pública y del Crimen, además de encuentro con vecinas y vecinos como Gobierno, Policía Comunidad, Plazas y Diálogos Ciudadanos.

"Tuvimos la oportunidad de mostrarle al comité de parlamentarios, la forma coordinada en que estamos trabajando en Antofagasta con el Ministerio Público, las policías, los vecinos, seremis y direcciones, cómo priorizamos las aristas que provoca el delito y la delincuencia en la región mediante el estudio de los datos duros que nos deja la Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana y el trabajo semanal constante de coordinación con los involucrados en resolver estas materias para darle una mejor calidad de vida a las personas, pero también fue el momento adecuado para decirles que necesitamos que el parlamento sea nuestro aliado en la lucha contra el crimen en cada rincón del país", indicó.

Entre otras temáticas, profundizó en las acciones para frenar el comercio Ilícito, la mesa especializada enfocada en el robo de cobre y desalojos de tomas incipientes.

Operadora: "me siento orgullosa de poder haber ayudado"

E-mail Compartir

Su satisfacción por su oportuna reacción y respuesta expresó la cabo 2° Gabriela Cabrera, la operadora de CENCO que atendió el llamado.

"Me siento orgullosa de poder haber ayudado a esa recurrente y hago un llamado a todas las mujeres, que se atrevan a denunciar, que Carabineros de Chile está para ayudarla a la hora que sea. La línea nivel 133 está habilitada las 24 horas del día, independiente como ella lo diga, solicitando cualquier pedido o de cualquier índole, ya que nosotros estamos capacitados permanentemente para atender a las víctimas y tener un buen trato con

e llas".

Según Cabrera, se percató de la real situación que afectaba a la mujer a raíz de las instrucciones impartidas por el mando y ante los hechos ocurridos a nivel nacional.