Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Vecinos del sector centro piden acciones para combatir delitos

Solicitaron al alcalde Eliecer Chamorro más apoyo, presencia policial y medidas que prevengan la constante inseguridad en diferentes calles.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Residentes y comerciantes del sector que comprende los perímetro de calle Vargas, Bañados Espinoza, Granaderos y Aníbal Pinto presentaron al alcalde Eliecer Chamorro una serie de problemas que los afecta, esto a raíz de una serie de hechos delictuales que se viene repitiendo de hace varios meses.

Los denunciantes manifestaron a la autoridad que diariamente se ven afectados por delitos tales como robos, asaltos, hurtos y lo más graves balaceras entre bandas rivales, agregando que estos delitos ocurren en diversos horarios del día.

En la cita con el edil los vecinos y comerciantes plantearon que estos hechos son graves, más aún cuando los delincuentes intervienen el sistema eléctrico que está conectado con las luminarias, dejando a oscuras los sectores y que les permite perpetrar diversos ilícitos al amparo de la oscuridad en estos sectores.

El alcalde Eliecer Chamorro y el director del departamento municipal de Seguridad Pública, Héctor Inarejo escucharon los reclamos de los vecinos y comerciantes y se comprometieron a oficiar un documento al delegado Presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, solicitándole que personal de Carabineros realice rondas permanentes y preventivas en este importante sector residencial y comercial.

"Estos hechos han sido planteados en reiteradas ocasiones a las autoridades debido a que se trata de una problemática seria y que afecta no sólo a quienes vivimos en el sector, sino que también a quienes acuden al centro a diversos trámites o a efectuar compras. Incluso a escolares que han sido víctimas de robos con intimidación, y para lo cual solicitamos más y mejores acciones en torno a esta situación que nos afecta bastante y que se ha descontrolado", explicó uno de los comerciantes de calle Vargas.

Callevargas

En tanto y luego de la balacera del pasado domingo en la mañana, los residentes han solicitado que las policías tomen un rol más activo en rondas y presencia policial en el sector de calle Vargas. "Lo ocurrido el fin de semana recién pasado devela que no sólo se trata de robos, hurtos y microtráfico. Hay también un factor de violencia mayor, tal y como quedó de manifiesto tras la muerte de una persona y que mantiene atemorizados a varios vecinos de ese sector puntualmente", agregó una de las residentes de ese lugar.

Por otra parte la autoridad comunal solicitará en conjunto con los propios afectados mediante un documento ala empresa de distribución eléctrica CGE, a objeto de estar atentos a los cortes provocados intencionalmente por desconocidos y que facilita el actuar de los delincuentes, y que incluso podría generar algún accidente producto de la intervención de las líneas de transmisión, lo que en gran medida genera además que el sector se haya transformado "en un lugar intransitable para nosotros que vivimos acá y a favor de la delincuencia", agregó la vecina.

Delegación Presidencial retomará trabajo de la Mesa de Seguridad Escolar

E-mail Compartir

Tras el período de vacaciones y de pausa de escolares, la Delegación Presidencial de El Loa anunció que retomará el trabajo de la Mesa de Seguridad Escolar, y que fijará nuevas coordinaciones para evitar hechos de violencia en los distintos planteles educativos de Calama.

Al respecto el delegado Presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que "tras su instauración logramos sentar en esta mesa a todos actores que dicen relación con la seguridad tanto al interior como en los entornos de las unidades educativas: policías, centros generales de padres, la Municipalidad de Calama, el Ministerio Público, la subsecretaría de Prevención del Delito, y el modelo que hemos implementado se está replicando en otros territorios y comunas del país".

Ballesteros agregó que "hemos tenido grandes esfuerzos que nos han permitido que Carabineros y sus servicios cubran a establecimientos y sus inmediaciones que han tenido complejidades en sus dependencias. Hay diez efectivos policiales de infantería destinados a eso; cuatro Carabineros en servicio de bicicletas que patrullas establecimientos educacionales en diversos horarios y también en motocicletas. Además, se han generado 654 servicios especiales destinados a las comunidades educativas y eso nos ha permitido la detención de nueve personas, dos denuncias acogidas desde los recintos".

La autoridad provincial destacó además que "se harán charlas para prevenir el bullying, el ciber bullying, reuniones sobre la Ley de Responsabilidad Juvenil, de acoso sexual, y que es un trabajo muy importante que ha hecho Carabineros y que se retomará en esta Mesa de Seguridad Escolar".

Monitoreo

Parte del trabajo de esta mesa incluye la utilización del drone de la Delegación Presidencial El Loa, para monitorear distintos establecimientos tanto en el ingreso de los alumnos como en la salida de éstos, y que permitan además una labor preventiva de las policías y de las autoridades educativas, y de servicios especiales de inteligencia de Carabineros y la Policía de Investigaciones".

El trabajo de la Mesa de Seguridad Escolar será también parte importante del trabajo de la Delegación Presidencial de El Loa tras el regreso a clases de liceos y escuelas tras hechos de violencia registrados en los últimos meses.

Robo al interior del Teatro Municipal deja millonarias pérdidas

E-mail Compartir

Desconocidos ingresaron la madrugada de ayer al Teatro Municipal, de donde sustrajeron una consola digital de audio y equipos de iluminación; pérdidas avaluadas de forma preliminar en ocho millones de pesos, mermas que afectan a la actividad cultural del recinto ubicado en el paseo Ramírez de Calama.

Sobre este robo el director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, Edwin Alavia, manifestó que "lamentablemente la corporación ha sufrido un nuevo robo y que hace mucho daño. Sustrajeron una consola de audio digital que es utilizada para las actividades en el recinto, y es además un grave daño a la cultura, porque ahí se efectúan una serie de actividades. Robaron también equipos de iluminación".

Tras detectar la sustracción, Alavia hizo un llamado a la comunidad "a entregar todo tipo de información ante una posible venta de estos equipos y para lo cual pedimos que nos informen sobre si estos están a la venta en la ciudad. Sabemos que estos antisociales están en todos lados. Lamentablemente deberemos tomar más medidas en todos los espacios que tenemos. Esto también nos deja la sensación de que estamos siendo vigilados ya que hemos sufrido otros robos en dependencias de nuestra corporación".

Galeria

Este robo se suma además a la sustracción de una vitrola hace algunas semanas, y que se exhibía en una muestra en la galería de arte Pablo Neruda, la cual se enmarcaba en una exposición sobre la historia del campamento de Chuquicamata, y que había sido prestada por una familia, lo que además fue catalogado como un grave daño patrimonial, y que está siendo investigada por la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones.

Se informó que la Corporación de Cultura y Turismo de Calama implementará más medidas de seguridad para evitar que se sigan produciendo robos y delitos que atenten contra el patrimonio cultural de la ciudad.