Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Antofagasta y Calama lideran las comunas con más casos activos del país

La capital regional vuelve a estar primera en este preocupante listado y la ciudad loína se ubica en el puesto ocho.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Tal parece que la quinta ola de contagios por el Síndrome Agudo Respiratorio Severo 2 (SARS-CoV-2 por sus siglas en inglés), verdadero nombre del virus causante de la enfermedad Covid-19, trasladó su epicentro hacia el norte del país.

Al menos eso es lo que se puede inferir del nuevo Informe Epidemiológico del Minsal, que si bien entrega datos al pasado 17 de julio, el documento fue liberado por el organismo ayer.

Y en este informe semanal, el cual entrega un mayor detalle de la evolución de la pandemia que los reportes diarios de la Seremi de Salud, de las primeras 10 comunas que tienen más casos activos Covid-19 -es decir, que estén en fase de transmitir la enfermedad- siete corresponden a regiones del norte (ver tabla).

Con 2.599 casos activos de Covid-19 en total en la región, la comuna de Antofagasta registró en este nuevo informe 1.645 contagiantes, sólo 42 más que el documento de la semana pasada, pero así y todo la Perla del Norte escaló al primer lugar de esta estadística.

Eso significa que de acuerdo con el Informe Epidemiológica, Antofagasta es la ciudad con más casos activos de Covid-19 en el país, con el registro más alto desde fines de febrero.

Calama, en tanto, corresponde a la octava comuna con más contagiantes del territorio nacional con sus 750 casos activos, una cifra que igualmente no alcanzaba desde mediados de febrero pasado y supera incluso a ciudades de la Región Metropolitana.

En cuanto al resto de comunas de la región, en Ollagüe los casos activos se duplicaron entre un Informe Epidemiológico y otro, subiendo de tres a seis, pero en las demás ciudades y localidades hubo caídas.

Es la situación de María Elena que de 10 bajó a siete casos activos; una reducción importante también la anotó San Pedro de Atacama de 40 de este tipo de contagios a 22.

En Sierra Gorda la baja fue de tres en el anterior informe a sólo un caso activo en el publicado ayer; Taltal cayó de 76 a 72 y Tocopilla de 78 a 57. Mientras que Mejillones se mantuvo en 39. Aun así, todos estos corresponden a números muy altos y que no se registraban desde el verano.

20 comunas con más casos activos

Antofagasta: 1.645 l Copiapó: 1.583 l Arica: 1.015 l Santiago: 869 l Iquique: 865 l Temuco: 823 l Concepción: 800 l Calama: 750 l La Serena: 725 l Coquimbo: 720 l Las Condes: 670 l Rancagua: 639 l Viña del Mar: 618 l Maipú: 564 l Ñuñoa: 557 l Puente Alto: 522 l Punta Arenas: 514 l Talca: 493 l Valparaíso: 488 l La Florida: 475

1.645 contagiantes de Covid-19 registra Antofagasta, la comuna con más casos activos del país.

Retorno a clases: realizan testeos en establecimientos educativos

E-mail Compartir

Miles de escolares volvieron ayer a clases tras el receso de invierno y frente a ello la Seremi de Salud había adelantado que se adoptarán nuevas estrategias para prevenir casos activos Covid-19 en esta quinta ola de contagios, una de las cuales corresponde a efectuar la Búsqueda Activa (BAC) en lugares cercanos a establecimientos educacionales.

Así, la autoridad sanitaria llegó ayer hasta el liceo La Chimba de Antofagasta para efectuar testeos masivos y pesquisar posibles casos de personas contagiadas, sobre todo asintomáticas.

"Hoy (ayer) se produjo el retorno a clases de buena parte de la comunidad escolar de la región lo cual implica un aumento importante de la movilidad. Por eso diseñamos este plan que intensifica la BAC en la zona, sobre todo en los sectores aledaños a escuelas, liceos y colegios", comentó al respecto la seremi de Salud, Jéssica Bravo.

El plan incluye también la toma de PCR y antígeno en los aeropuertos de la región y también en los terminales de buses. "La semana pasada instalamos BAC en el aeropuerto Andrés Sabella y el terminal de buses Carlos Oviedo Cavada, lugares donde realizamos cerca de 60 exámenes PCR y antígeno, que arrojaron tres resultados positivos", dijo Bravo.

La autoridad sanitaria además llamó a evitar que los padres envíen a sus hijos a clases si estos presentan los característicos síntomas de la enfermedad.