Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La rayuela y el fútbol toman fuerza en el Alto El Loa

Las comunidades de Caspana, Ayquina, Toconce, Chiu Chiu y Lasana participan de los torneos.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Más de 200 representantes de las comunidades de Caspana, Ayquina, Toconce, Chiu Chiu y Lasana participan en el Campeonato Rural Alto El Loa el que considera la realización de torneos de rayuela y fútbol, los que se disputan tanto en las propias localidades como en Calama.

En el caso del balompié, las series varones, damas, juveniles y niños, se dan cita dos veces al mes en la cancha Quimal de la capital de la Provincia El Loa, ello debido a que la pandemia les impide sostener los encuentros en cada localidad. Angélica Espinosa, presidenta del Campeonato Rural Alto El Loa, comentó que "hemos estado jugando en Calama porque algunos pueblos aún permanecen cerrados".

En cuanto a la tabla de posiciones, Caspana A lidera el torneo con 10 unidades, le sigue Caspana C con 9, mientras que Toconce B se encuentra en la tercera posición con 8 puntos. La primera fase de este campeonato concluirá el próximo sábado 20 de agosto con los encuentros entre Toconce B y Caspana; Lasana se enfrentará a Toconce A y Ayquina se medirá con Chiu Chiu.

Respecto de la rayuela, César Yufla, presidente del club de la disciplina de Toconce, explicó que en el torneo actualmente participan siete equipos, dos de Toconce, dos de Ayquina, dos de Chiu Chiu y uno de Caspana, partidos que se disputan en cada localidad.

Este torneo tiene cerca de 50 participantes y por el momento sólo considera la categoría varones, no obstante, Yufla explica que dado el gran interés de las comunidades "esperamos sumar el próximo año un equipo de mujeres".

Ambos campeonatos son apoyados por Mindep-IND, como así también la tradicional visita que realiza la imagen de nuestra señora Guadalupe de Ayquina a la localidad de Toconce, en el marco de la Fiesta de Santiago Apóstol la que se celebra cada 25 de julio y que considera una caminata de más de 19 kilómetros entre ambos poblados. Leonardo Yufla, presidente de la comunidad de Toconce aseguró que "estamos trabajando para que estas tradiciones y costumbres no se pierdan y por eso queremos conservarlas".

El fútbol laboral premió a los mejores de los torneos 2019 y 2021

E-mail Compartir

La restricciones por la pandemia no había permitido a la Asociación de Fútbol Laboral de Antofagasta (AFLA) poder premiar a los equipos campeones de las temporadas 2019 y 2021, pero después de una larga espera la dirigencia pudo celebrar la ceremonia.

El campeonato 2019 tuvo como monarcas a Deportivo ATI en la categoría Senior y Ultraport en Todo Competidor. Los goleadores de aquel torneo fueron Jorge Bolta de ATI (senior) e Ignacio Rivera (Ultraport) exjugador profesional de Deportes Antofagasta.

Mauricio Gómez (senior) y Francisco Gallardo (TC) recibieron el premio al mejor arquero y Angel Baudon el mejor jugador en Todo Competidor del torneo 2019.

La temporada 2021 tuvo nuevamente al cuadro de ATI levantando la copa como los mejores de seniors para alzarse como tetracampeones del fútbol laboral, mientras que Terminal Pesquero hizo historia en la categoría TC al proclamarse campeones en su primera participación en la competencia laboral.

El 2020 producto de la pandemia por covid-19 la competencia laboral estuvo suspendida. Un año completo donde la AFLA no tuvo actividad y estuvo obligada a bajar las cortinas producto de las restricciones sanitarias.

Este año el campeonato se ha desarrollado de manera íntegra con Inversiones Farías levantando la copa de campeón del Apertura en la serie de Todo Competidor y a la espera de conocer al monarca de los senior que aún está jugando fechas retrasadas.