Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Piden gestionar de forma online los trámites del AFC

El cobro del seguro por internet mantiene las mismas fechas de pago que el trámite presencial.
E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán - La Estrella

Durante la emergencia sanitaria del Covid-19, cada vez fueron más los chilenos que migraron hacia lo digital y comenzaron a realizar sus trámites por internet, registrándose más de 13 millones de personas que obtuvieron su ClaveÚnica del Estado. Así lo indican desde AFC Chile, que informa que 3 de cada 4 solicitudes de beneficios en la AFC fueron atendidas digitalmente en el peak de la pandemia.

Es por aquella circunstancia que, en el marco de la temporada de invierno, AFC Chile recomendó a sus afiliados de la Región de Antofagasta solicitar el Seguro de Cesantía a través de su sitio web www.afc.cl, con el fin de colaborar evitando traslados y tiempos de espera en las afueras de las sucursales regionales de la entidad (Abaroa 1932 Local 7, 2º piso, en Calama; y Manuel Antonio Matta 2001, local 7, piso 2, en Antofagasta).

Cobros

El trámite puede realizarse de forma 100% digital desde el celular, tablet o computador, a través de la Sucursal Virtual de afiliados, a la cual es posible acceder con su RUT y ClaveÚnica del Estado, o bien con su clave AFC que puede ser solicitada en la misma web.

"Invitamos a los trabajadores temporeros y a todos quienes se encuentren en situación de desempleo, a realizar el cobro de su Seguro de Cesantía a través de nuestra web. Solo deben seguir ingresar a la Sucursal Virtual, pinchar la pestaña «Cobro del Seguro» y seguir las instrucciones, con lo cual tendrán su respuesta en menos de cinco días hábiles", señaló el ejecutivo.

En tres pasos

Para solicitar su Seguro de Cesantía de forma digital, el trabajador debe ingresar a www.afc.cl y dirigirse a la Sucursal Virtual de afiliados, accediendo con su ClaveÚnica del Estado o con su clave AFC. Una vez adentro, el trabajador debe completar los siguientes pasos:

1. Subir el finiquito o documento de término de contrato: el documento debe estar digitalizado a color, con todas sus páginas por el anverso y reverso. Puede ser una escaneado en PDF o fotografía(s) en formato JPG, JPEG o PNG. El archivo no debe pesar más de 12MB.

2. Revisar la simulación de pago: en este paso, el afiliado podrá ver las fechas y montos que recibirá. Asimismo, si cumple con los requisitos, podrá escoger si accederá a los beneficios del Fondo de Cesantía Solidario.

3. Confirmar datos de transferencia: aquí el afiliado deberá indicar en qué cuenta bancaria quiere recibir sus pagos. También puede escoger pago en efectivo en sucursales Servipag o BancoEstado.

"Es importante destacar que al solicitar Seguro de Cesantía por internet no se alteran las fechas normales de pago ni tampoco se perjudica los montos del beneficio respecto a una solicitud en sucursal", agrega Manoli.

De esta manera, los trabajadores que así lo deseen, "podrán solicitar el beneficio en cinco minutos desde donde se encuentren, evitando traslados o eventuales aglomeraciones", finaliza.

"Por internet no se alteran las fechas normales de pago ni tampoco se perjudica los montos del beneficio respecto a una solicitud en sucursal. De esta manera, los trabajadores podrán solicitar el beneficio en 5 minutos donde se encuentren".

Daniel Manoli, gerente de Operaciones y Servicios de AFC Chile