Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Septiembre: el último mes sustentable para Cobreloa

La directiva conformó una comisión de ayuda para recolectar fondos y poder sostener el proyecto.
E-mail Compartir

Mucho se habla de la crisis económica que sacude a Cobreloa y lo tiene cerca de adquirir un déficit de mil millones de pesos hasta fin de año. Sin embargo, poco se aclara respecto de las eventuales soluciones ni los plazos que tiene el directorio para intentar solventar su proyecto deportivo, uno que tiene como obligación el sustentar las remuneraciones del primer equipo. Algo que por su elevado costo versus ingresos tiene hoy a la institución faltando a la regla del fairplay financiero.

Lo cierto es que sólo considerando pagos a la plantilla, los cálculos indican que el futuro cercano es riesgoso, ya que el último mes en que los recursos alcanzarán es septiembre. De no conseguir sumar dineros extras, el club tendrá problemas para cumplir con su principal compromiso a fines del noveno mes del año.

La expectativa en la interna institucional pasa por la cantidad de partidos que se juegan en Calama en la próxima treintena -Magallanes, Melipilla e Iquique por el torneo nacional más Santiago Morning en cuartos de final de Copa Chile-, lo que podría generar importantes ingresos para equilibrar las diferencias de caja.

Acción

Si bien es cierto que el presidente de "Los Zorros", Fernando Ramírez sostuvo una reunión con la plana ejecutiva de Codelco encabezada por Maximo Pacheco buscando aportes directos, la respuesta habla de proyectos colaborativos y por lo mismo, allá no habrá recursos inmediatos para sumar.

Por ello, en la última reunión de directorio se definió crear la "Comisión Ayuda", con personeros en terreno con una única misión: golpear las puertas de empresas locales y conseguir fondos frescos.

Las urgencias parecen apuntadas a no caer en las multas que provocaría el no cumplir con las remuneraciones del primer equipo, debido a que por acuerdo del sindicato de futbolistas y la ANFP, existe un mandato firmado por los clubes para no atrasarse en ese ítem que considera castigos.

Fue el mismo presidente naranja quien aseguró en su momento que "una de las medidas de urgencia que se podrían tomar en caso de que el déficit no se controle es el recorte de planilla", lo cual afectaría directamente en los futbolistas. La idea es no llegar a eso y por lo mismo, los propios jugadores hacen un llamado a la colaboración.

"Hay empresarios que parece que quieren colaborar y ojalá así sea. Si una directiva comenzó su gestión con 300 millones y hoy tiene déficit quiere decir que no lo han hecho bien, pero esperamos que mejoren eso por el bien de todos", afirmó el delantero David Escalante, una declaración que denota que dentro del camarín, el tema ya comenzó a preocupar bastante.

Efectivamente, hay empresas locales que ya están dispuestas a comprometer aportes -cercanos a los dos millones de pesos cada una-, aunque a cambio exigen que exista una extrema fiscalización y rendición por parte de la comisión revisora de socios creada recientemente en la última asamblea general.

Olimpiada "gamer" y venta de camisetas con el plantel se realizó anoche en la sede

La idea surgió desde la comisión de marketing encabezada por MarceloMarín y buscaba recaudar dineros que amorticen la deuda de dos meses de sueldo que cumplirán los funcionarios durante esta semana.Por ello se organizó una venta nocturna de indumentaria junto a jugadores y cuerpo técnico anoche en la sede de calle Abaroa. Allí estuvieron los futbolistas, quienes firmaron camisetas y compartieron con los fanáticos, eso además de una olimpiada "gamer" que buscó integrar a la campaña a los hinchas más jóvenes en el compromi

7% por sobre la exigencia reglamentaria está Cobreloa en el ítem del fairplay financiero.

4 partidos como local jugarán "Los Zorros" en agosto, mes donde esperan suplir deudas.

Deportes

La Estrella del Loa

291 corredores disputarán la tercera versión de "MTB Limón con Lomas"

E-mail Compartir

Con participantes de todo el país se disputará este fin de semana la tercera versión de la maratón de mountainbike "Limón con Lomas", que tendrá una pasada por el Ex Observatorio Solar Moctezuma -en el caso de las categorías más exigentes-, ubicado en la cordillera de Domeyko, la que hoy en día es una ruina entre medio de los cerros.

Será una fiesta deportiva con presencia de riders de Arica, Iquique, Alto Hospicio, Tocopilla, San Pedro de Atacama, Antofagasta, Taltal, Caldera, Coquimbo, Santiago, Rancagua, Chillán y Punta Arenas.

Roberto Robles, presidente del Team Zorrobike, organizador de la cita explica que "se disputará en tres categorías de 60 km - 40 km y 20 km, aunque esta vez también esta vez hemos incluido nuevamente la categoría XL en los 40 km para corredores sobre los 100 kg".

El director de la prueba agrega que quisieron innovar no sólo en la inclusión de series colectivas sino también en la modalidad de crear conciencia ambiental en competencia. "También hay dos categorías nuevas que son duplas en los 60 km más la categoría E- Bike, que es para quienes poseen bicicletas eléctricas y que serán parte del recorrido en la serie de los 40 km".

Todo parte este sábado, a las 9 de la mañana y en total fueron 291 competidores quienes aprovecharon el período de inscripción para asegurar su presencia en el recorrido.

Robles explicó que "ya se hizo el marcaje respectivo y la ruta quedó muy atractiva, con los desafíos técnicos que nos permite recorrer la zona del desierto en el interior".